Bono Ético Familiar: $7.500 garantizados por cada integrante, más $5 mil por hijo que

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by DE TRANS, Mar 20, 2011.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    Familias del 10% más pobre alcanzarían un umbral, promedio, de $152.505

    Bono Ético Familiar: $7.500 garantizados por cada integrante, más $5 mil por hijo que va al colegio

    En 1990, el 51% de todos los ingresos que percibía una familia del segmento más pobre era fruto de su propio trabajo y sólo el 6% provenía de bonos directos del fisco. El resto correspondía a prestaciones como salud y educación. En la actualidad, esa proporción ha cambiado drásticamente: el fruto del trabajo representa sólo el 26% de los ingresos de los más vulnerables y las transferencias en dinero ascienden a 21% del total.

    Pablo Obregón Castro
    emol

    Los 450 mil chilenos que son parte del Programa Chile Solidario están a dos semanas de empezar a calibrar el alcance de la principal promesa del gobierno de Sebastián Piñera: la implementación de la primera etapa de un Ingreso Ético Familiar de $250 mil mensuales para las familias más pobres.


    Todas las cartas ya están jugadas y sólo falta que la Contraloría tome razón del reglamento de esta política social para que las transferencias comiencen a fluir. En el Gobierno saben que en el inicio del plan la puesta en escena será crucial. Por lo mismo, han manejado con extremo sigilo todos los detalles y han preferido no pronunciarse sobre las fórmulas de pago, condiciones, cobertura, limitantes, etc.


    Todo esto, a la espera de que este miércoles ocurra el lanzamiento oficial del programa.


    Los integrantes del Panel de Expertos que aportaron ideas para perfeccionar esta iniciativa son de los pocos que ya tienen el texto en sus escritorios -les fue entregado recién el lunes-, y ahí están todas las cifras.


    "El Mercurio" tuvo acceso a ese documento y la ejecución de las platas es más simple de lo que se esperaba en su minuto. Cada familia recibirá $7.500 por integrante sin condición alguna. Es decir, un grupo familiar de cuatro miembros que es parte del Chile Solidario tendrá asegurados $30 mil adicionales sin hacer nada distinto.


    A esto se agregan los bonos condicionados. El fisco premiará con $5 mil por cada hijo que acredite una asistencia a clases superior al 85% y control en el consultorio al día.


    Así, una familia con dos hijos, llegaría a los $40 mil entre ambos tipos de bonos. Algunos consejeros eran partidarios de entregar un monto garantizado menor a los $7.500 y aumentar las transferencias condicionadas por hijo, pero la propuesta no fue acogida.


    Los dos bonos se entregarán mensualmente de manera permanente entre abril y diciembre, a través de las oficinas del Instituto Previsión Social (IPS). Este último detalle no es menor, puesto que la idea original era tener, a esta fecha, un sistema de distribución más sofisticado: cada chileno recibiría en su cuenta Rut el total de bonos que entrega el fisco, y de ese modo se evitaría la dispersión que existe hoy.


    Esta forma de pago podría reflotar una vez que se apruebe la ley definitiva, en el segundo semestre de este año, según las proyecciones del Gobierno.


    La primera etapa también contempla un bono de $5 mil por la formalización laboral de la mujer, beneficio que se prolongará sólo por tres meses.


    Se espera que a partir de 2012 ya esté aprobada la ley que creará el Ingreso Ético Familiar propiamente tal -de hecho, lo que comienza a operar en abril es el Bono Ético Familiar-, y recién entonces se sabrá si estas transferencias monetarias se mantendrán inalteradas, disminuirán o se incrementarán.


    Prueba de ello es que el Ministerio de Hacienda recién subió a ChileCompra una orden para que los centros de estudio concursen para evaluar el impacto de estas primeras transferencias.


    Los $250 mil tienen que esperar


    El Ingreso Ético de $250 mil ha sido abandonado progresivamente del discurso oficial. Y aquello no es casual. En el inconsciente colectivo está la idea de que en dos semanas más todas las familias pobres que tienen cinco integrantes obtendrán ese monto, sumando los bonos estatales más los escasos recursos que puedan generar como fruto de su trabajo. Pero eso no es así.


    Aquella meta sólo se alcanzaría una vez que esté en marcha la segunda parte del programa, la que tendrá que discutirse en el Congreso durante el segundo semestre del año y que apunta a subsidiar el empleo.
    Además, la idea de definir un umbral de $250 mil ha ido perdiendo fuerza, debido a que determinar un ingreso fijo a partir del cual se van perdiendo beneficios, aunque sea de manera progresiva, "es un incentivo brutal al fraude que hay que revisar", dice uno de los consejeros del Panel.


    Lo cierto es que la cifra en cuestión tiene mucho de discrecional: la primera vez que se puso sobre la mesa fue a mediados de 2007, cuando el obispo Goic llamó a los empresarios a pagar un sueldo ético de $250 mil, lo que generó una dura polémica entre distintos actores políticos y empresariales.


    Posteriormente, la Comisión Meller tomó esa cifra como referencia, pero en lugar de hablar de un sueldo ético imputable exclusivamente al empleador, optó por la idea de un ingreso ético, compuesto por aportes fiscales y privados. Recién entonces, ese monto se convirtió en una suerte de cifra inmutable que el Presidente Piñera recogió en su primer discurso de 21 de mayo.


    Consultados sobre la vigencia de ese compromiso, en el Gobierno comentaron que la meta es terminar con la pobreza al 2018, pero que "el Programa no es un fin en sí mismo, sino que debe ajustarse a las necesidades y realidades que permitan lograr ese objetivo a lo largo del tiempo".


    Alta dependencia


    Según un estudio de los investigadores del Instituto Libertad y Desarrollo Paulina Henoch, Rodrigo Troncoso y Ercos Valdivieso, las familias que están en el 10% de la población más pobre reciben transferencias monetarias por $50.114 en promedio. Además generan ingresos autónomos por $63.891.


    Si a esto se suma un Bono Ético Familiar de $38.500 -éste es el promedio que recibirán las familias del Programa Chile Solidario-, llegarán a un umbral de $152.505, que será la cifra con la que partirá el programa de Ingreso Ético Familiar. El problema es que estos nuevos bonos vienen a acrecentar la dependencia de estas familias respecto del fisco.


    En 1990, el 51% de todos los ingresos que percibía una familia del segmento más pobre era fruto del trabajo y sólo el 6% provenía de bonos directos. El resto correspondía a subsidios no monetarios (valorización de la educación, salud pública, etc).


    En 2009, esa proporción ha cambiado drásticamente. El fruto del trabajo representa sólo el 26% de los ingresos totales y las transferencias en dinero ascienden al 21% del total, según la investigadora Paulina Henoch.


    ¿Y la Comisión Meller?


    Durante el trabajo de la Comisión Meller -instancia que perduró nueve meses y que entregó una serie de propuestas para mejorar los ingresos y la empleabilidad de los más pobres- se llegó a algunos cálculos que dan luces sobre el costo del programa en pleno régimen.


    Con las cifras actualizadas, el profesor de la Universidad de Chile Patricio Meller estima que el costo total del programa de Ingreso Ético Familiar propuesto por la Comisión que él dirigió ascendería a unos US$ 800 millones anuales si se aplicara en el decil más pobre.


    De ese total, US$ 400 millones iban a transferencias y US$ 400 millones a subsidiar el empleo.


    El mecanismo que baraja el actual Gobierno para subsidiar el empleo de los más pobres recoge varias de las propuestas contenidas en el informe de esa comisión, la que a la vez se basó en el modelo estadounidense.


    ¿En qué consiste el modelo en cuestión? En que por cada peso que una persona obtenga como fruto de su trabajo, el fisco suplemente con un porcentaje adicional.


    De ese modo, aquel que no trabaja, no recibe nada, y el que gana de manera autónoma $100 mil, por ejemplo, es premiado por el fisco con un suplemento de $30 mil. Ese subsidio se va retirando de manera gradual en la medida en que las personas van alcanzando ciertos umbrales.


    Cifras

    51% de todos los ingresos de una familia del 10% más pobre provenía de su propio trabajo en 1990.


    26% de los ingresos totales de las familias del decil más pobre es fruto del trabajo propio.


    140 mil familias están inscritas en el programa Chile Solidario y aumentarán su dependencia del fisco con el nuevo bono.

    ¿Por qué no se partió con el empleo?

    La primera parte de este programa de transferencias monetarias no estuvo exenta de polémicas. En el panel de expertos que trabajó en este tema hay integrantes que no apoyaron la idea de partir con una política de bonos, en detrimento de los estímulos al empleo.


    El consejero del panel, Cristóbal Huneeus, es uno de los críticos al modelo que se adoptó para echar a andar al programa:


    "El Gobierno decidió partir con el bono y después sumarle el subsidio al empleo. Yo hubiera preferido partir con el subsidio, con la señal directa al mercado del trabajo. Éste es el gobierno del empleo, pero parte con una transferencia", señala.


    Fuentes de Mideplan, en tanto, replican que la Concertación, en particular el senador Camilo Escalona (PS) y la senadora Ximena Rincón (DC), condicionaron el apoyo de los $64 mil millones en la Ley de Presupuesto a que en esta primera etapa no se incluyera el subsidio al empleo, sino sólo transferencias condicionadas, porque el subsidio al empleo, en caso de hacerse, debía ser aprobado en el proyecto definitivo.


    Otro de los comisionados comenta que el mecanismo de transferencias condicionadas en realidad no implica ningún cambio: "los más pobres ya cumplen con mandar a sus hijos al colegio, sobre todo en educación básica. Eso se discutió largamente, y por eso se les va a exigir una asistencia mínima de 85%, pero deberíamos ir hacia exigencias reales".
    En el Gobierno, en tanto, aseguran que eso es incorrecto: "la estadística oficial, Casen 2009, muestra que uno de cada diez niños del Chile Solidario deserta en la enseñanza media y eso es urgente revertirlo; de lo contrario, un 10% de esos niños estarían firmando un contrato para seguir en esa situación de por vida".
     
  2. Patriot

    Patriot Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 21, 2009
    Messages:
    4,458
    Likes Received:
    3
    Toda la razon el cumpa de arriba, entiendo que hay gente que lo pase mal y con este bono se le compone un poco la vida, pero debemos de dejar las soluciones parches y ante cualquier problema dar bonos, el problema viene de mucho mas atras y se hace vista gorda a eso, y por lo general como la gente pobre es mas inculta (ese comentario sin ningun animo de ofender) no les importa el problema si no las soluciones parche que les van dando, yo soy de clase media y nunca ha habido un un programa realmente para nosotros, a un pobre por 300 lucas le regalan una casa, mi viejo se esforzo toda la vida para pagarla y ni siquiera por nunca haber fallado una cuota de pago le dieron algun beneficio.
     
  3. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    Arto callampa la webada de promesa. Darle plata a los de Chile Solidario, y el resto de los pobres?.

    Acaso un cajera de supermercado que gana entre sueldo y bonos alrededor de 300 lukas mensuales debe estar en Chile Solidario?, pues conozco un caso así y otros similares de gente que gana mas del mínimo (por lo menos un 50% mas) y están en esa webada de fraude de Chile Solidario.

    Así seguiremos dándole la plata de todos los chilenos esforzados a una manga de flojos y sinvergüenzas.

    Pareciéramos que aun estuviésemos en la era de la CANCERtacion.
     
  4. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    nunca me han gustado estos bonos inútiles
     
  5. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    4,247
    Likes Received:
    1
    que injusta la wuea tambien podrian apoyar ala clase media wm .. no por que ganemos 50 lukas mas no nos cuesta vivir po y tamos gaos de la risa ¬¬
     
  6. gualallo

    gualallo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 27, 2006
    Messages:
    2,056
    Likes Received:
    9
    toda la razon, me quitate las palabras de la boca, nada mas que agregar....
     
  7. Templario Radal

    Templario Radal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    4,868
    Likes Received:
    1
    Concuerdo contigo compañero!
    Estos bonos son solamente parches, necesitamos un cambio estructural de todo el sistema de protección social, sino nosotros la clase media salimos perjudicados en todo, no digo que no hay que ayudar a los pobres, pero darle la importancia que se merece la clase media, por ejemplo a un pobre le "regalan" una casa en $200.000 (casas sin deuda), mientras un hombre de clase media tiene que entrar a una cooperativa y comprar casas sobre valuadas porque no puede acceder a los beneficios "porque no son pobre", y para rematar el avalúo fiscal de la casa es de la mitad de lo que se pagó al principio, ese es nuestro país.
     
  8. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    En ves de usar el dinero de Ayuda Social en regalarle casas a una manga de flojos la usaría para premiar el esfuerzo y la constancia. Por ejemplo a los chilenos del 60% mas pobre el Estado le pagaría el 25% del costo de su casa cuando llevase pagado el 75% de esta y haya sido puntual en el pago de sus dividendos. Esto sin importar si son casas/departamentos de Serviu o Cooperativas o Inmobiliarias. Todos los chilenos aportamos al fisco y por ende todos tenemos derechos a beneficiarnos de esos dineros.

    PD:

    LEV TRA RU

    A

    PRE SI DEN TE ...


    jajaja...
     
  9. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    cuidado que sin el foro dices las cosas como son, es decir, que son flojos y mediocres te acusan de empresario
     
  10. napalm live

    napalm live Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 30, 2009
    Messages:
    1,809
    Likes Received:
    3
    esterilización para los pobres, son Opus Dei sin plata... en mi casa nos sacamos la mierda para tener una buena vida y mas encima debo costear familias ajenas.
     
  11. trujillano

    trujillano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2010
    Messages:
    1,260
    Likes Received:
    10
    una mierda la iniciativa, nunca me a gustado eso de andar mendigando, pero es mas acoto algo existen 2 clases de pobres el que se hace y que le gusta ser pobre. no culpo a esa gente ya que el estado da las herramientas para que la gente opte pòr esa alternativa. como dijo levatru que ayuden a la clase media, pero muchos de clase media se adaptan a las condiciones solo con el fin de obtener un puto beneficio.
    somos el unico pais del mundo en que hablan de educacion de calidad, con un credito con aval del estado mas caro que un credito de consumo o hipotecario. para optar a una beca tienes que ser pobre y si para eso ahy que mentir te aseguro quie cualquiera lo va a ser.

    una mierda el bono pero es simple a gente le sirve y a otros no, pero la maldita burocracia va a ser imposible entregarsela a la gente que realmente lo nesecita
     
  12. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    6,791
    Likes Received:
    73
    ...Con tanto bono, la única clase que se va a seguir hundiendo es la clase media, que sigue trabajando para sobrevivir y mantener a los sectores más ricos y pobres de este país, mientras que la clase media sigue recibiendo un "bien, se les agradece pero no pidan nada". Es la clase media la que hace a los países mucho más ricos, pero si siguen incentivando que unos cabros de 20 años en condiciones marginales tengan cuántos hijos quieran, y la clase media se le dice "sigan abrochandóse el cinturón que son tiempos díficiles





    mas claro no se puede .........