Codelco entrego a las FFAA US$ 1.311 millones en el año 2010

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Gludio, 25 Mar 2011.

  1. Gludio

    Gludio Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    Codelco entrega a las FF.AA. US$ 350 millones más que en el ejercicio anterior

    A través de la Ley Reservada del Cobre aportó un total de US$ 1.311 millones.


    SANTIAGO.- Codelco, al entregar hoy sus resultados del año pasado, precisó que los recursos por la llamada Ley Reservada del Cobre subieron desde US$ 960 millones en 2009, a US$ 1.311 millones en 2010, aportando más de US$ 350 millones adicionales.

    La Ley Reservada 13.196 establece que Codelco debe entregar el 10% de sus ventas a las distintas ramas de las FF.AA., tema que actualmente está en discusión en el Ejecutivo, tras muchos años en que se plantearon cambios en esta materia, en búsqueda de una mayor transparencia sobre el uso de los fondos asignados.

    Recientemente, una disputa entre el Consejo para la Transparencia y el ex ministro de Defensa, Jaime Ravinet, culminó con la salida de éste último, en referencia a operaciones relativas a la compra de un puente en la VIII Región, que resultó dañado por el último terremoto.

    Una de las conclusiones de ese problema específico- donde se cuestiona la licitación realizada- fue justamente la necesidad de incorporar más transparencia a los usos de estos millonarios recursos aportados por la más importante empresa estatal a las FF.AA.

    El Ministerio de Defensa – al ser interpelado por el Consejo de Transparencia, indicó que no podía entregar los detalles de las transacciones que involucraron la citada infraestructura de transporte, por encontrarse ésta cubierta por la citada legislación, que establece reserva al respecto. El Consejo para la Transparencia pidió que entregaran detalles, en general, de las operaciones que no tienen que ver directamente con compra de armamento, es decir, las que no tienen un fin bélico.

    El Ejecutivo ya ha anunciado un cambio legal en esta materia al establecerse presupuestos plurianuales para las FF.AA., los que serán vistos por el Congreso, situación que antes no ocurría.

    Codelco anunció hoy ganancias record en el año 2010 por casi US$ 5.800 millones, básicamente asociados a ganancias de eficiencia y a un mayor precio del cobre, un 47% superiores a los del año precedente. Eso se tradujo también en un sustantivo aumento de los recursos de la Ley Reservada del Cobre, en más de US $350 millones adicionales a lo entregado en el 2009.

    El vicepresidente de administración y finanzas de Codelco, Thomas Keller, dijo a Emol que un eventual cambio legal en lo que se refiere a esta legislación no impactaría financieramente a la corporación estatal y que se trata de un asunto que resuelven las autoridades políticas.

    "El dueño tiene distintas formas de recaudar y hacerse del excedente de la corporación. Está el impuesto a la minería (royalty), está el impuesto a la renta, está la Ley Reservada y están los dividendos y por lo tanto, puede llegar a la misma cifra a través de distintas combinaciones, por lo tanto, en esa discusión nosotros no tenemos nada que decir al respecto", indicó Keller.


    Sobre lo que se había señalado de que este tributo afectaba la competividad de Codelco, por ejemplo ante un eventual ingreso de privados a determinadas operaciones, dijo que ello no era así, porque es uno de los varios elementos de los cuales dispone el dueño para hacerse de los excedentes de la corporación, "por lo tanto, que se elimine ese, implica que eventualmente pueda recaudar más vía impuesto a la renta o dividendos, de tal manera el tema es irrelevante para nosotros como corporación, aunque lógicamente para el país tiene otras implicancias".

    Fuente
     
  2. sebatero

    sebatero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    4
    y en la region del bio bio aun hay partes sin agua potable!
     
  3. elandr3s

    elandr3s Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    1
    aun viajamos como el pico en el transantiago y nos cobran en demacia.
     
  4. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    No será mucho wn?

    O sea, está bien que tengamos fuerzas armadas bien equipadas en caso de un conflicto con nuestros queridos vecinos... pero Chile también tiene otras necesidades po longi.
     
  5. Gludio

    Gludio Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    Debido a lo que ocurrio en nuestro país deberian haberse tomado esos 1200 millones y haberlos usado directamente en los damnificados mediante alguna ley patrocinada por nuestros queridos parlamentarios que parece que se la pasan peleando entre ellos y tirandoselas.

    Cabe destacar que este dinero de las FFAA me parece que se puede usar solo en "compras" o "adquisiones" y eso por ahora no se justifica ya que el material bélico fué renovado.
     
  6. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    si wn y cuanto hay que invertir para tener a los vecinos con miedo, ahora todos nos quieren quitar territorio y hay que estar preparados, despues seguramente alegaran que no habia suficiente poder disusivo para meter miedo a los paises colindantes, cada avino caza f-16 cuesta mas de 100 millones de dolares saca la cuenta que hay 40 y algo.
     
  7. Gludio

    Gludio Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    25 Mar 2011
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    La superioridad militar de Chile por sobre Perú, Bolivia y Argentina es absoluta, solo basta ver la flota de 44 f-16 que tenemos y la armada con sus submarinos Scorpene y fragatas Type-23, con eso es suficiente para disuadir la situación militar Argentina es paupérrima, Bolivia practicamente no existe y Perú posee un ejército muy inferior en medios al chileno.
     
  8. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678
    me parece bien, hay que estar bien equipado porque no vaya a se que nuestros queridos paises """""""""""hermanos"""""""""""" estan siempre con los dientes afilados, esperando como hienas para atacar en el momento preciso, Peru y Bolivia es cuestion de tiempo y con Argentina nunca se sabe...
     
  9. Steemx

    Steemx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    2.833
    Me Gusta recibidos:
    1
    Menos mal que tenemos buena FFAA ya que vivimos entre tres flaites tratando de meterse en nuestra casa.
     
  10. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    con esa plata contratan un destacamento de profesores de excelencia del extranjero. con unas cuantas escuelas. o varios cientos de miles de becas para estudiar en la educacion superior.. o podrian comprar centenares maquinaria de ultima tecnologia y medicos especialistas para los hospitales... pero gracias a pinochet y la derecha se van a las arcas de las ff.aa.. como si el estado no lo financiara a los wns.
     
  11. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    osea dale, todas las regiones tenemos que pagar el pato porque su wea de transporte no funciona bien?? sale wn
     
  12. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    ah dale, i cuando tengamos que defendernos atacamos con estudiantes y hospitales, ok