Se acaba la era internet, ahora entra "la nube"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Niño Maravilla, 27 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Niño Maravilla

    Niño Maravilla Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    8.109
    Me Gusta recibidos:
    36
    Cómo nos cambiará la ‘nube’



    [​IMG]
    La era 2.0 de Internet, en la que nos encontramos desde 2004, está a punto de llegar a su fin. Y no porque las webs vayan a dejar de ofrecer vídeos, funciones sociales o un diseño mucho más atractivo. Que nadie se preocupe, van a seguir siendo igual de bonitas y funcionales. Va a finalizar porque vamos a entrar de lleno (o ya lo estamos haciendo, según se mire) en la era de la computación en nube (cloud computing en inglés).


    La nube es un nuevo paradigma que representa un cambio en la forma de acceder y utilizar internet. Con ella, podremos trabajar en programas que no estén instalados en los discos duros o memorias de nuestros equipos. Pero no sólo cambiará nuestra forma de desarrollar tareas profesionales. También de divertirnos con videojuegos o escuchar música.

    La nube en el trabajo
    Si hasta ahora, para poder escribir un informe o hacer un trabajo de la universidad, teníamos que comprarnos un ordenador potente, y un software que por lo general venía en una caja, con la nube las cosas van a ser más o menos así: tendremos que comprarnos un aparato (tableta, teléfono inteligente, ordenador...), pagar una conexión a internet, y acceder a una web que disponga de un procesador de texto online. Desde allí, escribiremos nuestro texto y lo guardaremos. Incluso, podremos ordenar una copia impresa de nuestro texto y que sea enviada a nuestra impresora (la serie ePrint de la marca HP es capaz de recibir archivos a través de Internet, sin necesidad de estar conectada a ningún ordenador).


    No hace falta disponer de un equipo potente. Tan sólo de un aparato con conexión a internet. Una de las grandes ventajas de la nube es que nuestros aparatos (los que están en frente de nuestras narices, ya sea un netbook o móvil- no ejecutan ningún proceso complejo. Los servidores en donde se hayan los programas que estemos utilizando son los encargados de esta pesada tarea, que antes se realizaba con nuestros aparatos. Por eso, cada poco tiempo debíamos cambiar de ordenador, ya que se quedaba obsoleto ante las nuevas versiones de programas como Excel o Word, por poner algún ejemplo. Ahora, esos cambios de hardware se realizarán en los servidores y no en nuestra casa. Tan sólo nos hará falta poseer un aparato que se conecte a internet, y poco más.

    Videojuegos, música y películas en nube
    OnLive
    es una plataforma de videojuegos en nube. Tan sólo hace falta comprarse un pequeño aparato, conectarlo a nuestro televisor y a internet, y a partir de ahí, disfrutar de los últimos lanzamientos de la industria del pixel. No hace falta comprarse ningún videojuego en formato físico, ni descargárselo. Los videojuegos funcionan en los servidores de la empresa OnLive, y lo único que hacemos es conectarnos a ellos a través de nuestro aparato. La experiencia es la misma que si hubiéramos comprado el Pro Evolution Soccer y lo estuviéramos jugando en nuestra consola Xbox 360. Los usuarios de OnLive tienen que pagar una cantidad de dinero al mes para poder disfrutar de su catálogo.

    Spotify es ya un viejo conocido. Por una módica cantidad de dinero al mes, se puede disfrutar de un gigantesco catálogo de canciones. También se puede acceder a este servicio de una forma completamente gratuita, pero a cambio, habrá publicidad entre tema y tema.

    Al igual que Spotify, Netflix ofrece a sus subscriptores -por una módica cantidad al mes- un grandísimo videoclub desde el que se puede disfrutar desde los últimos estrenos de cine, hasta clásicos inmortales. de moemtno, no está disponible en España.

    Ventajas y desventajas de la nube
    Las ventajas de la nube son varias: no hará falta poseer un equipo informático excesivamente caro ni potente para poder trabajar en campos en los que en la actualidad este rango de ordenadores es necesario, como en la edición de vídeo o el diseño. La potencia la pondrán los servidores de los proveedores de estos servicios. Tampoco será necesario tener en casa un disco duro gigante en el que almacenar terabytes de datos. Cuando queramos ver una película, escuchar un disco o jugar a un videojuego, sólo nos hará falta conectarnos al proveedor y nada más, sin necesidad de esperar a que los datos se descarguen. La nube también podrá hacer que el teletrabajo se imponga: desde casa podremos acceder a los últimos datos de nuestra empresa, y realizar las tareas asignadas desde cualquier sitio.


    La primera desventaja clara es la de que nuestro archivos dejarán de ser nuestros, en el sentido de que estarán almacenados en los servidores de nuestro proveedor, y no en el disco duro de nuestra casa. Otro aspecto importante que se ha criticado de la nube es que cualquier corte en el servicio podrá poner en peligro nuestro trabajo. Esta reflexión debe tomarse con cautela ya que ¿cuántas veces se nos ha quedado colgado el ordenador mientras escribíamos algo importante, y cuantas veces se han caído los servidores de Yahoo, por ejemplo? Diría que miles de veces en el primer caso, y ninguna en el segundo.​

    fuente
     
  2. Gaboloino

    Gaboloino Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    4
    Excelente info

    muchas gracias
     
  3. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    esa innovacion la va a romper too el rato
     
  4. rodrigo089rbm

    rodrigo089rbm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    1
    y si se cae la nube ??
     
  5. maldito217

    maldito217 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    4.913
    Me Gusta recibidos:
    5
    movistar implemento cloud para documentos, 50gb en el aire =) hace rato si ya!
     
  6. themukanoide

    themukanoide Invitado

    A mi no me interesa tener mis archivos y documentos fuera de mi alcance o en manos ajenas, por lo que la famosa nube para mi no es opción.

    De todas formas muy buena info.
     
  7. crewxart

    crewxart Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante.
     
  8. ByxGez

    ByxGez Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    con eso desaparese lo que queda de privacidad pero bueno es parte del progreso
     
  9. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    no me tinca, por que estás compartiendo TU informacion con la compañia a la cual te provee internet ... los datos PRIVADOS, dejaran de ser PRIVADOS ....
     
  10. VOLYAYRE

    VOLYAYRE Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    2 Ago 2009
    Mensajes:
    150.894
    Me Gusta recibidos:
    16
    wena info se agradece....
     
  11. Pleyades.-

    Pleyades.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    1.646
    Me Gusta recibidos:
    3
    Completamente de acuerdo, los proveedores de aquella "nube" tendrian control completo sobre nosotros, teniendo bajo su poder nuestros archivos, sin duda una mala idea.
     
  12. Keltoy

    Keltoy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    2.816
    Me Gusta recibidos:
    1
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas