¿Es la Psicología una ciencia peligrosa?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por capello, 30 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    No es necesario que escondas tu impotencia con sarcasmo. Aceptar que la psicología NO ES UNA CIENCIA, quizá hasta te sirva para saber el tipo de carrera que estás estudiando... y de pasada hablar con fundamentos. Además si me dices que tus profesores aseguran que la psicología es una ciencia... qué onda, te metiste al instituto Aplaplac?
    No me las doy de maestro, sólo te digo que averigues bien antes de "hacer cagar los argumentos de alguien" Dentro del área del conocimiento humano, la psicología está más cerca de la filosofía que de la medicina... basta que te des una vuelta por una biblioteca y mires la catalogación que tienen los libros de psicología y los de ciencias... 150 al 155, vs 500 al 650. Y si no te basta con eso, consulta el tesauro médico ¿Sabes qué es un tesauro? Un poquito de humildad, flaco... asi se aprende harto.
    Saludos!
     
  2. encendedors

    encendedors Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.498
    Me Gusta recibidos:
    2
    lo dices porque no es comprobable o concreta?
     
  3. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    gracias maestro, que escribe lindo usted, yo soy del aplaplac como usted dice, por eso no se muchas cosas, pero usted si que sabe, por eso respalda su informacion con textos scaneados, porque obviamente usted no va a poner un link de internet, porque solo en los libros que usted lee esta la verdad y como los demas solo nos dedicamos a esperar a que usted nos ilumine, gracias maestro!!!!, debo estar contento que usted bajo del olimpo para iluminarme :), sere humilde lo prometo.

    Pd: Wundt Wilhem, revuelcate en tu tumba!!.
     
  4. El Azote De Dios

    El Azote De Dios Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    99.226
    Me Gusta recibidos:
    14
    es por que no es aplicable para todas las personas de la misma forma, como una aspirina al que le duele la cabeza, esto es distinto y no hay un "remedio" en general todo va de acuerdo al tipo de personas,,,
     
  5. feask

    feask Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que impresionante la ignorancia de este tipo (SICKMAN_DEAD), estoy impresionado. O sea que aquí en europa vamos a tener que cambiar todos el material universitario. Simplemente que anonadado, jamás me imaginé un tipo hablando tanta estupides y tan cerrado de cabeza.
     
  6. DokoDog

    DokoDog Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    3
    Claro que si lo es, la ciencia se clasifica en 2 grupos que son: las ciencias fácticas y las ciencias formales, las fácticas son las que se basan en hechos observables como la química, la biología, etc. Las formales son las que se establecen en el razonamiento lógico y trabajan con ideas establecidas en la mente humana, por ejemplo: las matemáticas, psicología, etc

    Tú estas hablando de psiquiatría...

    ¿y si tienes un problema psicológico que te impide socializar?

    Te recomiendo que en vez de hablarle sarcásticamente, le des tus argumentos, el no los buscara, no esperes a que el los busque, dáselos y debate ganado.

    Vuelvo a repetir, la psicología es un tipo de ciencia diferente a las otras que se demuestran con hechos observables, la psicología es una ciencia formal o social y eso deberías saberlo, es bastante básico, da argumentos para negar que la psicología no es ciencia y ahí debatimos.
     
  7. juanrayo

    juanrayo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi opinión personal no es ciencia puesto que no cumple en todos los casos el metodo cientifico y esto es una verdad innegable, por otra parte existen profesionales como Wilhelm Wundt quien es considerado el padre de la sicologia, que planteo en 1879 que si lo era...o sea estamos discutiendo una idea de más de cien años, en la cual se estaba recién partiendo con la idea de este tipo de analisis...no entiendo porque los sicologos quieren obligar o se quieren autoengañar con este respecto, si su labor es super loable y permite vivir más feliz a muchas personas...pero siendo estricto...si los resultados no son los mismos bajo las mismas condiciones no puede ser considerado como ciencia o como ciencia seria, porque si nos ponemos tan permisibles admitamos la astrología como ciencia....si ha alguien no le parece esta respuesta mala cuea pero yo, como profesional educado bajo rigor científico, es lo que admito como cierto...
     
  8. SkuLLxKiD

    SkuLLxKiD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3.168
    Me Gusta recibidos:
    1
    sigue dando botes...
    sigue midiendo el sol con una regla...

    PD: concuerdo con lo de jodorowsky, llega a ser triste .__.
    yo era de alla mismo
     
  9. juanrayo

    juanrayo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    por otra parte el comportamiento humano no es lineal...quizas lo que sucede es que es un estudio en pañales por la complejidad del comportamiento humano y quiza en algún momento se logren generar estandares confiables de respuesta con lo cual esta practica si pueda ser considerada una ciencia...lo cual sería beneficioso para todos...saludos
     
  10. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Tienes razón y ahora que vi mi post, quiero aclarar que es Wundt Wilhem, puse una coma entre medio, pero es la misma persona, error mio.

    ehm ya.
     
  11. ~Cynthia.

    ~Cynthia. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Dic 2009
    Mensajes:
    2.142
    Me Gusta recibidos:
    6
    No se si sera o no peligrosa, pero lo que si, me carga que Algunos Psicologos crean que todos se comportan de igual Manera y hacen Tal Acto por Tal cosa y blah, Me molesta eso, no todos se hacemos cosas por los mismos motivos que ellos crees y Bueno, simplemente no me gusta la Psicología Generalizadoramente.
     
  12. .-.RIA.-.

    .-.RIA.-. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    0
    no entendí muy bien el punto de tu tema, a veces no es malo estudiar la mente humana pero hay casos los cuales son peligrosos hasta para el mismo psicólogo quien esta tratando el paciente. El otro día mi profe nos contaba que cuando su esposa trabajaba en un colegio municipal hablo con un niñito y le pregunto si le gustaban los animales, a lo cual el niño respondió que sí, que le gustaba jugar con los gatos a sacarles la piel. La profe quedo anonadada y le siguió preguntando y tu sabes que los gatitos sufren, le contesto que sí pero que no le importaba porque eran los gatitos los cuales sufrían, siguió preguntándole más cosas. La profe le contó esto a un amigo que era siquiatra y le dijo que se alejara lo más pronto posible de él porque era un psicópata y tratan de hacer lazos con los más cercanos y son los más cercanos a quienes matan primero. El niño tenía 7 años, a veces es peligrosa la mente humana, más peligrosa que cualquier arma.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas