Cómo migrar de windows a linux al 100 % - Haz funcionar tu hardware en linux. 8 04 2008 Si hay algo que uno quiere al migrar a linux es que su impresora multifuncional trabaje a la perfección, el driver para tu impresora lo encuetras acá:http://openprinting.org/printer_list.cgi Yo pensaba que mi impresora multifuncional por ser dell no iba a trabajar con linux y que tendría que comprar otra, pero no, en la página mencionada arriba encontré el driver: <! @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } >http://openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Dell-AIO_Printer_A920 En cuanto a la webcam, nunca me falló, es mas trabaja mejor en linux que en windows. El driver de la webcam se carga automáticamente al instalar linux, solo conectas la cámara, enciendes kopete o skipe y ya tienes la videoconferencia. Lo mismo para el joystick, el teclado/mouse inhalámbrico (el mio es uno Logitech® Cordless Desktop® Express, aunque algunas opciones no le funcionan). Tambien puedes usar al wiimote como ratón. En lugar de usar monitores recomiendo que conecten sus computadoras a cualquier televisor con entrada SVGA, ya que no ocupan tarjetas de video para su conexión, son baratos y abundan, así no tienes que comprar un monitor por aparte. Otros enlaces importantes antes de comprar un hardware para tu pc o laptop: * http://www.compatiblelinux.org/ * http://www.alsa-project.org/alsa-doc/ con información de las tarjetas de sonido soportadas o no por ALSA; y por extensión Linux. * http://www.linux-on-laptops.com/ * http://linux.toshiba-dme.co.jp/linux/ con información específica sobre los portátiles fabricados por Toshiba. * http://linux.yyz.us/sata/sata-status.html con información sobre controladoras SATA soportadas. * http://linuxmafia.com/faq/Hardware/sata.html otra lista con más información sobre SATA. * http://www2.lm-sensors.nu/~lm78/supported.html con información sobre los sensores que incluyen las placas bases (temperatura, revoluciones de los ventiladores, voltajes, etc.) que se encuentran soportados. https://wiki.ubuntu.com/HardwareSupport El enlace al wiki oficial de Ubuntu, el cual también contiene información sobre hardware soportado. http://wiki.escomposlinux.org/Escomposlinux/EscomposlinuxHardware Linux Hardware Compatibility HOWTO http://www.linux-laptop.net/ KernelSource - Para estar al dia en software libre Comprueba el soporte de tu maquina en Debian Si vas a comprar un equipo nuevo tienes que leer lo siguiente: 1.- Computadora Personal: El hardware recomendado (aunque casi todos pueden funcionar): Monitor Todos funcionan. Ordenador Todos funcionan Tarjeta de video Tarjetas nvidia. Impresora HP Deskjet (840C, 930C, 935C, 5550, 6122) Escaner Epson Perfection 2480, Snapscan 1236s (SCSI) Tarjeta de red ethernet Todas funcionan Sistema de audio pro Creative Labs Sound Blaster Live, Extigy 5.1 canales Webcam MediaForte MV300 Cámara digital Canon Powershot desde la A60 a la A95, entre otras. Tarjetas de red inalámbrica (Redes Wireless) Netgear WG511, Dlink DWL-650+, Dell Truemobile 1150 Wifi Wifi (wireless) Conceptronic C54RC Bluetooth Conceptronics CBT100U Tarjetas madre AMD Socket (754, 939, A) 2.- Laptop: Casi todas funcionan pero recomiendan las siguientes: IBM - Thinkpad T21 - Funciona perfectamente Toshiba - Portegé 3440 CT - Funciona bien. Dell Inspiron 2500 - Funciona bien. 3.- Computadoras Mac (PowerPC): Funcionan practicamente todas, acá lo que dijo un suario de una mac: ibook G3 va mas rápido con linux que con el propio OS X. En PC-BOX (tiendas en españa, no se si en otros lugares), además de tener muy buenos precios y asistencia en hardware por piezas, por defecto te instalan linux (no se que distro :-s) si te compras el equipo entero. http://www.pcbox.es Pero por cualquier cosa, si vas a comprar un hardware y quieres que funcione en linux escoge el mejor y con drives hechos para linux incluidos en el cd: 1.-Sonido: Soundblaster: entra a este enlace, escoges tu modelo y eliges sistema operativo: http://es.europe.creative.com/support/downloads/ Sound Blaster Extigy - 5.1 canales: 207&product=585&nav=2 Comprobar compatibilidad: https://wiki.ubuntu.com/HardwareSupportComponentsSoundCards 2.- Hp: Seleccoina driver, escribe tu modelo y buscas el driver de tu impresora o multifuncional. http://www.hp.com/country/us/en/support.html 3.- Tarjetas de red Wifi para linux: Son la tarjetas con chip atheros como: - La SMC 108 PCI (SMCWPCIT-G) - o CONNECTION N&C 108 PCI - o SMCWCBT-G en PCMCIA si es para un portatil, las usb a mi personalmente no me gustan, todas estas tienen chip atheros los drivers en linux son los madwifi. Para que te funcione necesitas tener instalado el paquete linux-restricted-modules-2.6.XX de la versión de tu kernel. Tarjetas Wi-Fi soportadas en Linux: una web que nos dice si hay o no hay drivers para nuestra tarjeta La web en cuestión es http://linux-wless.passys.nlLinux Para broadcom: http://ndiswrapper.sourceforge.org/ (primero borrar el módulo bcm43xx) 4.- Samsung i819 otro Linux Smartphone Un world o dualphone con OS basado en Mizi Linux; y estoy indeciso entre dual o world porque es una de las pocas terminales que pueden usarse en redes CDMA o GSM sin distinción. http://www.celularis.com/samsung/samsung-i819-otro-linux-smartphone.php <! @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } >http://linuxdevices.com/news/NS4504156025.html http://mouse.tercera.cl/2006/productos/04/17/index.asp 5.- M-Cody MX-500 - El ipod para linux - Reproductor que soporta formato ogg. Además del soporte de ese formato, tiene otras características interesantes como una duración de batería de 21 horas, radio FM, grabación de voz y un mando a distancia (esto último ya no lo veo tan interesante). Está disponible en capacidades desde 256 MB hasta 2 GB, aunque todavía no se conoce su precio. La conexión al ordenador se realiza mediante el puerto USB y puede conectarse sacando una pequeña lengüeta de la que dispone el reproductor y que se guarda una vez realizada la operación. Fuente: http://xataka.com/archivos/2006/04/25-m-cody-mx-500-con-soporte-de-.php 6.- Impresoras: a.- Las Impresoras Samsung: Tanto la laser como las inkjet traen drivers para Linux en sus discos, ademas de traer para Windows, traen un RPM pára redhat o fedora, un DEB para debian y derivados y un sources, para los que quieran complilar. Impresoras samsumg con drivers libres: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1230 b.- Impresora HP LaserJet 4250n (Q5401A) (43 Páginas por minuto). 357387-11309245.html 7.- Las Mother Board Asus: Son 100 certificadas Linux. Osease, que si utilizas Asus no tendras problemas con los Drivers y la verdad lo garantizo, todas las mothers que uso son Asus y ninguna me a dado problemas con Linux. 8.- Cymotion Express: El teclado para linux: http://www.laflecha.net/canales/softlibre/200411081/ http://www.razorman.net/Article619.html http://www.twips.com/detalle-producto.php?id=968 Web oficial: ux.htm 9.- Miro PCTV de Pinnacle, no veo esta tarjeta es la página oficial, un ejemplo esta en esta web: http://www.multimedia2000.info/detalles.asp?Id=43 Como hacerlas funcionar está explicado en: http://www.ubuntu-es.org/node/1193 10.- Adaptador MINI USB Bluetooth de la marca ZAAPA http://www.zaapa.net Precio: 11 Euros. *Modelo: ZBTA-3130 Un adaptador bluetooth para poder intercambiar archivos PC-móvil y viceversa. 11.- Modems (linmodems): http://www.linmodems.org/ 12.- Tarjetas de video: Linux soporta tarjetas duales de ati (crossfire) y de nvidia (sli). Todas las tarjetas nvidia son recomendadas para linux, ya que son mas sencillas de instalar que las infernales ati y funcionan mejor. De todas formas a continuación las que son reconocidas inmediatamente por ubuntu: Intel Onboard GFX 1, GFX 2, GFX 3 Ati Mobility FireGL 900 Ati Radeon Mobility M7 Ati Radeon 9500 Pro Ati Radeon 9800 Pro Matrox G550 Equipos con linux preinstalado: Portatiles hp 100 % funcionales con ubuntu instalado! El gran industrial de la informática se encuentra elaborando con Ubuntu una distribución de GNU+Linux apoyada en Debian -la versión de este S.O. más libre y con más militancia entre los fanáticos a GNU+Linux-. Hemos comprobado que todas las piezas de equipamientos preinstalados en algunos de nuestros equipos móviles (sistemas Wi-Fi, infrarrojo, checkeo de baterías, etc.), trabajan bien con este release de GNU+Linux, cuentan a los periodistas fuentes internas de HP. Los móviles elegidos para ser 100 % adecuados para funcionar con Ubuntu son el nc6120, nc6220, nc6000 y nc6230. La decisión considera un escalón más para que los móviles trabajen bien con GNU+Linux, una cosa que no ocurre siempre, agregan. Fuente - http://www.mastermagazine.info/informatica/10087.php Detalles: nc6120 - http://h18000.www1.hp.com/products/quickspecs/12136_na/12136_na.HTML , nc6220 http://h18000.www1.hp.com/products/quickspecs/12130_na/12130_na.HTML , nc6000 http://h18000.www1.hp.com/products/quickspecs/11794_na/11794_na.HTML y nc6230 f33-447349.html . Centro multimedia 2006 con linux: Quanex, centro multimedia con suse. (Muchos ya poseen sistemas similares, es otra opción). http://www.vivalinux.com.ar/hard/quanex-suse-mediacenter.html <! @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } >http://www.quataris.com/main/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=32 Computadoras de escritorio: HP Compaq Business Notebook nx5000 - SUSE® Linux HP Edition 9.1. f33-395654.html ACER ACERPOWER S280 (Linux). Cpu - - Sistema Operativo Linux ProdTypeId=13&CatId=1004814&PrevCatId=1004023&ProdId=2517062&ficha=3 COFIMAN AVANCED HC1 (Linux). Ordenador - Ubuntu Breezy 5.10 ProdTypeId=13&CatId=1004041&PrevCatId=0&ProdId=2516876&ficha=3 COFIMAN AVANCED P4 FB01 + 19TFT(Linux). Ordenador - Ubuntu Breezy 5.10 ProdTypeId=13&CatId=1004041&PrevCatId=0&ProdId=2516963&ficha=3 COFIMAN NOTEBOOK HC3 (Linux). Portátil - Ubuntu Breezy 5.10 ProdTypeId=13&CatId=1004040&PrevCatId=0&ProdId=2516894&ficha=3 Fuentes: http://draxus.org/weblog/?p=350 0 Minipcs con linux: Nuevas minipcs con ubuntu linux! http://www.vivahardware.com.ar/pc/linspire-mini-y-koala-mini.html <! @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } > http://system76.com/product_info.php?cPath=27&products_id=83 Tabletpc con linux: Helium 2100 http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/12/03/1716223&mode=thread <! @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } > Mas información: http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/gratisonline/doc/Linux/driverslinux.htm
Agrega la fuente de tu Info, aparte se visualiza mas ordenada http://arukard.wordpress.com/2008/04/08/como-migrar-de-windows-a-linux-al-100-impresoras-webcam-etc/
igualmente independiente de donde venga la info se agradece tenemos que hacer crecer mas a linux y destronar windows saludos muchoachos
mas que destronar a mierdows es sacara la mayoria de los usuarios de las casillas encuadradisimas de mierdows y que dejen de oagar por weas tan estupidas pero com la gran mayoria solo les gusta hacer las weas con un por de clicks como q va a costar un pokito la migracion apenas ubique de onde sake esta was la posteo
Si de acuerdo con agradecer lo del aporte, pero muchos articulos alojados en la net estan detras de Licencias, dichas licencias tienen ciertas reglas, como por ejemplo "Nombrar la procedencia del articulo si esta es copiada en un lugar ajeno al original" o mantener los derechos del autor original, bansandome en ese punto recomiendo nombrar las fuentes de donde sacan la Info. Saludos
sorry el enlace que habia puesto llegaba a el mismo sitio que en este tema! de todas formas aprovecho de agradecer! :CHAO:
gracias por la info te pido un favor me puedes ayudar con una multifuncional lexmark x1250 ya q no me funka el escaner