¿¿Textos escolares con publicidad?? Creo que se les está pasando la mano...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sickman_dead, 5 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    SANTIAGO.- Un rotundo rechazo a la presencia de publicidad en textos escolares de colegios privados manifestaron los senadores Jaime Quintana (PPD) y Mariano Ruiz Esquide (DC), quienes calificaron el hecho como "inaceptable".

    Quintana, quien preside la Comisión de Educación de la Cámara Alta, sostuvo que "la intromisión de estos productos en niños de muy corta edad es inaceptable" e "innecesaria".


    Advirtió además que esto "puede provocar que nuestros niños potencien su necesidad de adquirir estos productos, generando una necesidad que hasta el momento no existía y una frustración si no pueden acceder a tener lo deseado".

    Añadió que si bien los alumnos "ven los productos en televisión, éste se puede cambiar, sin embargo cuando un profesor le pide hacer una tarea sobre la canción publicitaria del teléfono celular, es difícil para un niño negarse".

    A esto se suma que, en este caso, los libros deben ser comprados por los padres, que en el fondo "tienen que pagar para que las marcas entren en la vida de sus hijos".

    El senador Mariano Ruiz Esquide (DC) fue más allá en su crítica y sostuvo que el hecho constituye "una manipulación de los niños y su familia que debe ser sancionada".

    "Es un hecho atentatorio a la formación de los jóvenes (...) No es posible que existan avisos publicitarios escondidos y aceptados asociados a marcas publicitarias de telecomunicaciones, alimentos y bebidas", agregó el parlamentario.

    Esgrimió además que "estamos en una campaña contra el consumo de comida chatarra por parte de los niños y en la publicidad de los textos aparecen bebidas que nadie sabe cuál es su contenido, en cuanto a grasas y azúcares".

    Por este motivo, el legislador informó que envió un oficio para que el Ministerio de Educación explique esta situación.

    De acuerdo a la denuncia de El Mostrador, el jingle "Mi primer Claro es la forma más bacán de hablar con mis amigos (...) Si hablas Claro, claro que tienes más" aparece en la página 56 del libro para enseñar la Segunda Unidad sobre avisos de publicidad y medios para Quinto Básico, junto al logo, el cual se les pide leer a los alumnos en voz alta durante la clase.
    Además de esta marca, aparecen afiches con menciones de Té Lipton, BancoEstado, Carabineros, Teletón, Monarch, Cereal Nestlé, BCI, Autopista Vespucio Sur, Bilz y Pap.
    Asimismo, en los libros de Comprensión Lectora de la misma editorial, para Tercero y Cuarto Básico aparecen dos marcas de jugos: Ades y Watt's.

    Fuente: Emol.cl

    Bueno, creo que es una de esas noticias que me dan la sensación de que las cosas no están funcionando bien en este país. Me dan una sensación de náusea increíble. El descaro de empresas y políticos que quedan en evidencia de una forma insólita, con estrategias tan asquerosas como ésta... la de comenzar a lavar cerebros de los pequeños, hasta en el salón de clases.
    No sé qué opinen los que están a favor o en contra del actual gobierno; pero esto sumado a comentarios como "los sueldos reguleques" y el caso de Jacqueline Van Rysselberghe ya me parece una burla y una falta de respeto enorme para los que menos tienen. ¿Qué opinan ustedes? ¿Coincidencias o Dedo en la boca para los chilenos?

    Saludos
     
  2. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    horrible. En la senda de la estrategia educativa Pinochet-Concertación-Alianza
     
  3. dee_exis

    dee_exis Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sorry, pero que tiene que ver pinochet aca, el viejo qlo esta muerto weon!!. Vive el presente y apunta a los weones que ahora se mandan estas cagas


    Creo que la manera de como se aplica, con quien la aplican no es buena. Que en los textos uno tenga que decir la marca, totalmente repudiable.
    Ahora no seria para nada malo introducir publicidad y que el producto que se muestra sea acorde a la edad, por ejemplo publicidad de comer frutas, verduras incentivar el ejercicio para cabros chicos. Ademas que los fondos que se ingresen por material publicitario sea derivado a cada colegio que quiera introducir dicho material. Así ciertos establecimientos podrían tener mejoras en infraestructura material tecnológico entre otras.

    Mi humilde opinion
     
  4. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    No es por no vivir el presente ni apuntar en contra de otros. Te explico:
    El construir un sistema educativo modelado por el mercado fue algo que se empezó a llevar a cabo en los 80, sacando de manos del estado la educación y permitiendo la entrada de dineros privados con subvención estatal (curiosa forma chilena de reducir gradualmente el aporte estatal proporcional a establecimientos municipales y a la vez premiar la iniciativa privada con fines de lucro). En los 90 este sistema se modificó pero nada se hizo para reformar su esencia, de hecho se siguió fomentando la actividad comercial con programas que apoyaban el ingreso de capital privado para materiales educativos, infraestructura, tecnologías y otros (el año antepasado se amplió el portal para compras de quienes se adjudicaron los convenios educativos). De hecho muchos establecimientos educacionales sin docentes suficientes ni electricidad se adjudicaron laboratorios computacionales, complejos show room portátiles y pizarras electrónicas.
    Ahora se pone publicidad en los textos...
    Es parte de lo mismo, trabajo en una empresa de servicios computacionales que vendió miles de productos por todo Chile y tuvimos que enseñarle a gente a usar laboratorios computacionales donde no hay ni profesores, donde los niños ni se alimentan o donde no hay ni electricidad. Las mismas marcas van hace una década a hacer lobby a los establecimientos...
    Y te digo que si seguimos con el mismo sistema y sólo modificando cosas chicas vamos a terminar con overoles con auspiciadores, casinos consecionados a nivel nacional por alguna marca como Sodexo (ya sabemos lo caros que son sus casinos) y con regímenes alimenticios parecidos a los de EE.UU. (para criar a obesos).

    Espero que ahora entiendas mi comentario. No me extraña para nada lo de la publicidad pero me parece aberrante.
     
  5. juanjocoq

    juanjocoq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2011
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    1
    por fin alguien con criterio!.. toda la razon estimado!....a los pajaritos que andan por ahí...vivir vivir el presente light...a muchos les incomoda el pasado...y saber realmente donde se gesto toda esta infamia! para opinar hay que estudiar... leer antecedentes.. saber de historia de tu país.... la cosas no surgen por generación espontanea...bien tu aporte....muchas escuelas todavia tienen... salas de clases con 45 alumnos!..cuando en realidad el maximo debería ser de 30. para eso hay que invertor $$$ pagando mas profesores..pero este gobienro los culpa de los malos resultados..solo para no contratar más y ahorrarse plata!..ese es estilo empresarial!..el verdadero problema es la degradación social que existe, alumnos que no les interesa esudiar, pues no tienen apoyo ni estimulo de sus familias...a la escuela se va a estudiar..no para que se les enseñe nociones basicas de crianza que tiene que traer de su hogar!
     
  6. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    ¿En que consta una revolución cultural?

    En el tema de los textos escolares es una falta a ... ni si quiera moral, al sentido cmún de nosotros mismos, y la capacidad de nosotros que nos pasen por encima, se debería reclamar casos así, sumamente impresentable la situación.
     
  7. juanjocoq

    juanjocoq Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Feb 2011
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    1
    la publicidad en estos libros en definitiva..es de mal gusto...todo se puede hacer en la vida..pero hay cosas de mal gusto.esta es una de ellas..chabacana como este gobierno de piñera...quiere convertir a todo chile en un producto de compra y venta (poco le falta)....una ordinariedad! piñera nomás!
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    revolución cultural sería cambiar el consumismo de la sociedad actual.
     
  9. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    keda mas que claro que el ¡negocio de la educacion¡ es un mercado muy amplio para inclusive
    presentar publicidad de marcas, tiendas, productos ETC......
    A KEMAR LIBROS XD
     
  10. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    simplemete una verguenza, cuando lo vi en porlaputa pensé que era una broma, ahora que lo veo aquí me doy cuenta que no lo es yes un problema grave. la publicidad no puede venir inserta en un libro de lenguaje esto sinceramente es el colmo.
     
  11. thanatos777

    thanatos777 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.031
    Me Gusta recibidos:
    38
    que mierda pasa con mi chile querido ,la gente anda weona pensando en que calzon se va a poner no se po cualquier mina de farandula ,tenemos que salir en masa y restregarles en la cara que no somos weones que sabemos que nos damos cuenta y que terminen o dejaremos la gran caga.
     
  12. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas