Chile y sus estudiantes en diez años más.???

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por vinchuca, 12 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    bueno saludos.

    viendo como proliferan los institutos,centros de formación técnicas,centros de capacitación,institutos profesionales y institutos técnicos ,universidades y universidades privadas.

    de aquí a diez años muchos de los estudiantes no tendrán trabajos ya que la demanda sera mucha.

    ¿en Chile habrá una generación perdidas o resentida con el sistema o quizás muchos "titulados" trabajando en cosas que nunca pensaron hacer por que ellos estudiaron para ser tal cosa y no lo serán?

    me surge la pregunta viendo tanto estudiante que esta decidido a seguir lo que estudio ya que ahora sí se puede estudiar; no como antes que era difícilmente alcanzar.



    ¿que opinan uds al respecto? y no me vengan a decir que el trabajo alcanzara para todos por que eso es una garrafal mentira.
     
    A Alvaro1107 le gusta esto.
  2. titoi

    titoi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    673
    Me Gusta recibidos:
    7
    eso que dices que pasará de aquí a 10 años más ya está pasando hace rato compadre... !!! es la realidad de nuestro chile ( que todos aceptamos que sea así porcierto porque agachamos el moño y aceptamos ) y todos sabemos como arreglarlo pero nos quedamos callados en nuestro sitio de comodidad... ! so ... good luck !
     
  3. rodrigo089rbm

    rodrigo089rbm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso generará mucha cesantía y desocupación eso conlleva al ocio, protestas, delincuencia, frustración, es decir lo mismo que estamos viviendo ahora pero en mayor escala. pienso que eso pasa porque la mentalidad del empresario chileno es ganar para si mismo y ojala alcanzar la máxima riqueza posible en desmedro de todo el resto, lamentablemente el negocio de moda es la educación y no precisamente orientado al desarrollo como país y para las generaciones que vienen.

    mi humilde opinión

    buen tema compadre,
     
  4. night_devils

    night_devils Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    27 Mar 2010
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es un tema alarmista.
    Mal tema.
     
  5. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    estoy mal? ........¿tu crees que todo aquel que estudia ya esta asegurado para el futuro???
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es un tema excelente, yo creo que de aquí a 15 años más este tema va llevar a una crisis política y van a surgir fuerzas políticas importantes que sepan explotar este resentimiento. Se viene un enfrentamiento entre las elites y las clases medias.
     
  7. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es un tema mucho más hondo, como por la demografía, no creo que solo abarca el estudiar y no tener trabajo...
    En todo caso pensandolo bien, con las escorias de generaciones que se vienen, bien poco tendremos que luchar por un trabajo los que queremos ir a la Universidad, no sé los otros.
     
  8. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    tienes razón.creo que las clases sociales se abrirán mucho aquellos que quieren estudiar y tener un mejor pasar.y los otros aquellos que se denominan flaites. . . . .seria una guerra de dos bando

    pero insisto muchos profesionales quedaran sin hacer lo que estudiaron y ¿que sera de ellos?
    no he visto ni un país que tenga solo profesionales sin mano de obra.saludos
     
  9. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Creo que se marcara mas la diferencia entre donde estudiaste para conseguir el empleo.

    En el día de hoy existen varias carreras saturadas pero al final de cuenta el que hace bien su pega y es el mejor jamás le faltara trabajo.
     
  10. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchos comienzan sus estudios, pero cuantos los terminan??, ahí se equilibra la balanza.
     
  11. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Es cierto, ahora es más fácil que antes entrar a estudiar, y terminar de hacerlo también. Tenemos el punto de la generación perdida, chicos que no están ni ahí con estudiar, embarazos adolescentes, etc.

    Quizá se dé un fenómeno que en Chile nunca ha pasado, y es que la clase media esté bien definida. Porque para qué estamos con cosas, muchos no saben realmente si son clase media, o baja, ya que la misma es muy amplia.

    Puede ser que la clase media se estabilice y que la clase baja sea aún más baja.
     
  12. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    Sobrevive el mas apto, las cosas no han cambiado para nada. Un Saludo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas