La creación del primer automóvil se atribuye a Nicolás-Joseph Cugnot, oficial de ingenieros del ejército francés, que buscaba una forma de arrastrar los grandes cañones de artillería. Fue ideado en 1763 y durante la prueba, realizada el 23 de octubre de 1769, choco contra un muro. El segundo ejemplar fue desechado. Era un engendro tosco y pesado, todavía en fase experimental. El motor de vapor estaba aun en pañales. Aunque su principio había sido expuesto por el francés Denis Papin, James Watt no patento su bomba de fuego hasta 1769, y su primera aplicación practica (bombear agua de un mina) data de 1775. doble E En Estados Unidos, a principios del siglo XX, el vapor parecía llevar las de ganar. En 1902, Locomobile (nombre de la antigua fábrica de los Stanley, tras la separación de los socios) vendió 2.750 coches de vapor, convirtiéndose en el mayor fabricante estadounidense. Pero fue el canto del cisne: un año después, Locombile adopto los motores de gasolina. Sin embargo, los automóviles de vapor mas avanzados fueron los Doble, que se fabricaron hasta 1930. Llevaban un motor de expansión múltiple con 4 cilindros y 125 CV, capaz de impulsar el auto hasta los 140 km/h. En aquella época, el Ford T costaba 290 dólares y el Doble, que pesaba 2.000 kg, 8.000 dólares. Su elevado precio y los problemas de producción explican que solo se vendían 45 automóviles. lear a vapor 1960 En la década de 1960, varias marcas volvieron a estudiar la posibilidad de adoptar motores de vapor. Las razones eran claras, gases mas limpios, combustible mas barato, funcionamiento silencioso (combustión en lugar de explosión), y curva favorable de par. A mediados de los años setenta se habían registrado importantes avances tecnológicos, pero se abandono su producción ante los progresos de los motores tradicionales, de gasolina o diesel. ¿que opinan que habiendo vehículos limpios para el medio ambiente se utilicen el combustible orgánico aun? y siendo que en potencia no tienen que envidiarles nada a los de combustión
no seria mala ,. pero seria una guerra con los magnates del petroleo ,.,., capas q los wnes vendan el agua mas cara ,.,
no sabia de estos autos pero se hace logico que no surgieran... mas baratos... seguramente mas baratos aun en repuestos y mantencion... no encaja en la economia de hoy :l
de hecho en ese tiempo eran inseguros ya que tenían calderas y explotaban XD pero creo que ahora no debería pasar eso.
La otra vez estaba viendo un programa, y salía Jay Leno (el wn canoso del talk show gringo) y ese wn dentro de su mega colección de autos tiene de estos autos a vapor y funcionando (de hecho lo mostraban como uno de los pocos mecanicos de autos a vapor que hay)... El dato "Cuentanos Más" del dia, jajajaja
Wuena info... lo que se ocupa ahora en ves de vapor de agua, es el Hidrógeno...pero aun es carisima esta tecnología y la presión de las petroleras...
traen una caldera la cual la calentaban por 40 minutos ejerciendo presion que la soltaban de a poco, en brasil aun hay wones que tienen autos a vapor, y de verdad andan rajados
wena info un profe ace años nos conto q existen muxos autos a vapor o a agua pero q las empresas petroliferas les compran las patentes y los dejan hay sin mas estudio para ellos no dejar de vender petroleo y como dijero si se hace capas q suban el agua pos si too es negocio