Las cárceles de USA son de empresas que cotizan en la bolsa de valores, qué piensas?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Ponlovecho, Apr 16, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    1,782
    Likes Received:
    15
    Bueno pues así como lo oyen algunas cárceles de USA son de capital privado y además cotizan en la bolsa de valores de los EEUU, esto es una clara prueba de que es una país sumamente capitalista, pero qué significa esto, según lo que veo la delincuencia es un problema social grave cada vez mayor en los Estados Unidos y el Mundo, y por otra parte no creo que pueda existir un combate real y profundo contra el crimen pues esto significaría una reducción de los reos y así mismo una reducción del valor de estas acciones en el mercado financiero. Qué piensas?
     
  2. madeincopiapo

    madeincopiapo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    381
    Likes Received:
    8
    opinaria si supiera lo de la bolsa,
    el presidente de mi compañia dijo q nuestra empresa no nesecitaba cotizar en la bolsa(dio a entender q era un empresa mas q rentable y que las "pencas" cotizaban en la bolsa).


    .a la vez un conocido (q es ing. comercial) me dijo que las mejores empresas cotizan, y q el presidente de mi compañia tenia un concepto errado de la bolsa.


    osea cotizar en la bolsa es "bueno o malo"?

     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359
    el tema no va a que es malo o bueno sino el hecho mismo que una carcel lo haga, ya que simplemente es mero lucro.
     
  4. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    1,782
    Likes Received:
    15
    depende de qué punto de vista lo veas... Que una empresa cotice en la bolsa significa que esta abierta a la inversión y que su capital (dinero, bienes) es del orden público lo que significa que cualquiera puede comprar parte de tu empresa, también significa que si necesitas mas capital para crecer puedas adquirir capitales dentro del mercado de valores a través de los socios que están dispuestos a invertir en tu empresa, estos movimientos responden a la oferta de la ley y la demanda (en teoría) que regula los precios de las acciones (partes en las que se divide una empresa). Tu presidente tiene un concepto errado de esto pues se supone que las empresas mas importantes cotizan en la bolsa de valores IBM y TELMEX por mencionar algunas, lo que tal vez quiso decir es que no le interesa crecer más.

    Entonces, para una compañía que se dedica a administrar las prisiones sus acciones están ligadas a la cantidad de reos que haya en ellas, esto quiere decir que una reducción de la delincuencia afectaría al valor de las acciones y por lo tanto al valor de la empresa. Tu crees que les importe combatir el crimen, o que les parezca mejor un aumento de la delincuencia en el país?
     
  5. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    4,694
    Likes Received:
    1
    es buena alternativa asi no existiria crisi carcelaria, como la que vive chile hoy...
    si las carceles en chile fueran negocio, como en gringolandia, es por seguro que no estariamos inmersos en esta crisis.
     
  6. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4
    la ley en estados unidos es super dura y los policías tienen muchas atribuciones, en cambio, países sudamericanos tienen la delincuencia por las nubes y sus cárceles no están en la bolsa.
    Y a todo esto como genera ingresos una cárcel? es solo una pregunta por curiosidad
    creo que la financia el estado en parte no estoy seguro
     
  7. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    5,969
    Likes Received:
    1
    El tema malo wn... xd

    Mira, no sé como funcionarán las cárceles allá del todo bien. Pero me imagino que deben producir algo y deben hacerlo bastante bien como para permitirse estar en la bolsa. Para estar en la bolsa, por obligación, debe ser una empresa bastante grande y rentable, si no, simplemente no valdría la pena invertir en ella.

    Los precios de las acciones de la cárcel, y por lo tanto de cuanto vale como empresa, tienen que ver con el número de reos. Pero la cárcel no se puede dar el lujo de tener muchísimos reos (sobre pasar el límite de "tenencia") ya que tendrá que mantener a más reos de los que son capaces de estar produciendo, me explico... Si tienes 10 maquinas manejadas por 10 personas, y lo que producen alcanza solo para mantener a esas 10 personas, al tener 15 personas (Más reos en la cárcel) habrán 5 personas que se morirán de hambre, o le tendrás que dar menos manutención a todos para que alcance, lo que traerá una disminución en la productividad y por ende una caída en la bolsa.

    El caso anterior es asumiendo que la cárcel es totalmente dependiente de lo producido por ella misma, y manteniendo el número de maquinas constante ya que para tener esas maquinas es necesaria una inversión "alta". Si está el caso en que también recibe ayuda por parte del estado, en la que la ayuda es directamente dependiente y proporcional al número de personas en ella, entonces que hayan más reos no significaría una disminución en la productividad de la empresa-cárcel, y por lo tanto no se afectaría.

    El tercer caso... en el cuál más presos es mejor para la empresa, sería cuando el número de maquinas es ilimitado y lo producido por cada maquina alcanza a mantener al mismo número de personas quienes las operan. En todo caso, habrá un limite de demanda sobre el producto que producen... lo que frenará de todas formas al número de reos.



    No sé. Raro el tema... Deberías dar más datos verdaderos para poder ver que onda.
    A mi parecer, es raro que estén en la bolsa... hay un limite de productividad que me hace dudar. Podrían tener un "negocio" que ayude a solventar a la cárcel en si misma, pero de ahí a estar en la bolsa... difícil.
     
  8. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    18,415
    Likes Received:
    7
    Cierto, falta información y respaldo. Lo único que se me ocurre es que los reos produzcan con los trabajos que les hacen, pero allá tampoco es tan cuático. De hecho, a mi parecer, las cárceles más crudas son las latinoamericanas y las de Oriente en los países que colindan con China (y la misma China). Saludos

    PD: La Bolsa es para las empresas grandes y sociedades anónimas. La Bolsa mueve al mundo (a una gran parte) y el mundo no es movido por empresas chicas.
     
  9. animal_69

    animal_69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    3,418
    Likes Received:
    10
    bueno es que privados se encarguen o concesionen las cárceles, o no han visto las cárceles gringas??? muchas parecen hoteles po wn, con no mas de 2 wnes por celda, si eso se implementara acá el estado no tendría que estar gastando en wnes buenos para nada y esa plata la podrían invertir en otras cosas
     
  10. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    1,782
    Likes Received:
    15
    1.- lo que quise hacer pensar con el tema es qué piensan con respecto a que la CCA administre una gran parte de las prisiones en USA y que la CCA cotice en Nasdaq, lo que supone lo que ya dije en el planteo del debate.

    2.- es un tema general no voy a profundizar en el tema como tu lo hiciste porque no es un análisis financiero ni de la forma de trabajar de las prisiones lo que me interesa sino el sentido capitalista en la administración del combate a la delincuencia.

    3.- la tenencia de la que hablas no tiene ningún sentido, es verdad el argumento de la sobrepoblación pero esto se arregla fácil haciendo mas grande la prisión o creando nuevas, para eso están los inversionistas de la bolsa. conoces la ley Arizona o SB1070, sabes que esta ley ayudo a que las acciones de CCA en Nasdaq aumentaran de inmediato, sabes que en los últimos 20 años la población en las prisiones aumento 8 veces? por qué crees que pasó esto?.

    4. disminución de la productividad por un aumento de "clientes"?? es como si dijeras que el índice de drogadicción creció y que los narcotraficantes van a ganar menos. piénsalo mejor

    5.-producen cascos militares, chalecos blindados, cascos militares, tarjetas de identificación, camisas y pantalones militares, carpas, equipo militar, el 93% de pinturas y pinceles el 21% de todos lo muebles para oficinas, equipos para cocina e incluso crías de perros para ciegos entre otras cosas. USA

    7.- solo quería saber que piensan acerca de este ejemplo de capitalismo y sus efectos en el combate contra la delincuencia, nunca nada tan complicado pero te agradezco tu tiempo man, saludos.



    aquí te dejo la página de CCA para que le heches un ojo

    http://www.cca.com/
     
  11. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    1,782
    Likes Received:
    15
    man como ya dije solo quiero saber su opinión acerca de que el sistema que pretende readaptar a los criminales (o no) a la comunidad esté tocado por el libre mercado, y te pregunto de nuevo, crees que les importe combatir el crimen y que disminuya la delincuencia en general? o qué le conviene más? gracias por tu tiempo saludos.

    pd. el Grupo Bilderberg maneja el mundo apoyado por FMI, el BM, la OMC, la ONU la OTAN
     
  12. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    5,969
    Likes Received:
    1
    Hubieras dado esa info de antes... yo creí que producían sillas y mesas como algunos aquí en Chile. O a lo más autos.
    Si producen cosas relacionadas con armamento la cosa es diferente, el mercado se mueve distinto.
    Se asemeja más al tercer caso que he planteado entonces. Más reos (mano de obra) mejor y más producción. Asumiendo también que reciben financiamiento por parte del estado.

    Respecto al punto 4, creo no haber dicho eso. Pero da lo mismo.

    ----

    Respecto al tema ahora que tal vez entendi...
    ¿Hablas de que el negocio de las cárceles es tan bueno, por eso está en la bolsa, que no conviene que disminuya la gente en ellas?
    Si se da esa situación, sería algo casi al nivel de las AFP aquí en Chile... un negocio redondo.
     
Thread Status:
Not open for further replies.