Se supone que el punto de un debate es tener un punto de vista contrario (sabes lo que es un debate?)... Aqui yo solo veo un Longi dando una opinion sin una vision contraria... Que estupidez Exacto...Es una disciplina o estudio cientifico
Yo me referia en sociabilizar con tus amigos, con tu familia... no es necesario hacerlo con un extraño
La pregunta inicial fue eclipsada por la añeja discusión sobre la cualidad científica de la disciplina. Que sea o no ciencia no es la pregunta, aunque para mi es una ciencia social y punto (con todo lo que ello conlleva). Sobre lo medular del tema que se planteó al comienzo, me parece que la psicología no representa una peligrosidad per se, sino en cuanto al servicio de quien sea utilizada. La psicología puede ser normativizadora, así como también puede buscar el empoderamiento de una comunidad, sólo por mencionar poco dentro de la amplia gama de posibilidades. Ahora, en cuanto a la afirmaciòn de sickman_dead de que ... Pienso que es una afirmación basada en una visión DEMASIADO restringida de la psicología, aunque no lo culpo, porque es la percepción popular del rol del psicólogo.
De partida el tema está mal planteado, porque es una falacia. Segundo, si aplicamos el filtro de lo que es y lo que no es una ciencia pura (no un derivado con apellido), la psicología no encaja. Tercero, la medicina tampoco ha reconocido a la psicología como ciencia. Cuarto, el tesauro médico no la incluye como ciencia dentro de las áreas del conocimiento humano; con suerte aparece como un apoyo a la medicina. La verdad es que a mi me parece bastante claro de lo que estamos hablando... y también siento que sería un poco inútil seguir dando argumentos que, a la postre, pasarán a ser puntos de vista obtusos para algunos... a pesar de que se sustenta en parámetros ultra manoseados y cuestionados durante décadas; pero que al final se siguen imponiendo. No digo que la psicología sea inútil. Lo que pienso es que la psicología es útil para muchas personas; pero no para todas. Principalmente para las que son de menos luces, poseen poco criterio y se encuentran desorientadas.
No dije que dijeras que la psicología es inútil. Con lo que no estoy de acuerdo es con que la psicología sea un apoyo a la medicina. No estoy de acuerdo, a menos que no haya comprendido a que te refieres. Mejor pregunto: ¿A què te refieres con que la psicologìa es un apoyo a la medicina?
una persona con concimientos de psicología, ya sean aprendidos o autoaprendidos, siempre es una persona con una visión de la realidad diferente al resto. Una persona con conocimientos de psicología, y además inteligente, astuta, manipuladora, claramente es una persona "peligrosa" por llamarla de alguna forma.
¿Dices que para manipular gente hay que estudiar psicología?, no creo que sea necesario... Para que la psicología sea una ciencia debe tener un objeto de estudio, pero no cualquier objeto de estudio, debe cumplir con ciertas caracteristicas que son: ser observable objetivamente, ser medible y cuantificable, si no cumple con esto, no es ciencia, entonces, ¿cual es el objeto de estudia de la psicología? la conducta humana, ¿es observable? si, ¿es medible? si y si es medible es cuantificable, por lo tanto podriamos decir que es una ciencia. Tampoco confundan, la psicología no tiene nada que ver con la psiquiatría, la psiquiatría se va más para el lado de medicina y la psicología de lo social, aunque pueden estar relacionados de alguna forma, así como la biología puede estar relacionado con la química, son bastante diferentes. ¿Ahora, para que crees tú que se hicieron las ciencias?, para usar la naturaleza, transformarla y mejorarla a nuestro provecho, lo mismo pasa con la psicología, a lo que voy es que la psicología les sirve a TODOS sin excepción, el ser humano necesita comprender las cosas, de no ser así, no las acepta, el hombre debe conocerse a si mismo y entenderse para así poder usarse así mismo de una forma más perfecta, saludos.
El mejor psicólogo es capaz de predecir el comportamiento un hombre, condicionarlo y muy probablemente condicionarlo. Pero la psicología es una ciencia inexacta, y nunca se puede dar por sabido cómo se va a comportar una persona.
Para mi la sicologia vale callampa y siempre ha sido asi. Se basa siempre en patrones constantes que determinan una conducta, es decir estos wnes piensas que si uno actua de una manera determinda, es una persona extrovertida o introvertida, segun donde se encuentre el patron de una conducta constante, pero no siempre es asi, ya que los patrones son distintos en caada sociedad. por otro lado aplican test de mierdas que son mas mierdas que los sicologos mismos, basados en colores, formas; cosas totalmente subjetivas, como si te gusta un color es porque tus conductas son de un determinado tipo; situacion que no necesariamente tiene que ser asi.
Para ser Abogado o Estudiante de Derecho, eres bastante ignorante. Los patrones de conducta de la gente en sí se mantienen en el tiempo, por ejemplo tú ya diste un patrón muy común, el hecho de que la ignorancia de un tema, como consecuencia traiga una respuesta como "es estúpido". por tanto ya das señales de que la psicología funciona. hay cierta gente que se sale de esos patrones, y es gente bastante especial.
¿Dicen que la Psicologia no es ciencia porque no es exacta? ...Todo lo que se relacione o sea creado por el Humano no es exacto, ya que el factor del error de este mismo hace que sea equivoco o tenga el margen de error... y con respecto a la psicologia, hay mucho margen de error, depende la persona que trate, hay muchas falencias y opiniones, ya sea por modos de vivir, pensar y sentir. Saludos!