[DIBUJO] Juana la loca - Francisco Pradilla Ortiz

Tema en 'Fotografía y Dibujo' iniciado por Santisima Inquisicion, 21 Abr 2011.

  1. Deprabator

    Deprabator Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    2
    filete no conocia esta obra, me gusto arto ya que su composicion esta re buena no tiende a caerse para ningun lado
     
  2. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    se siente el romanticismo y a la ves la tristesa y rencor en la pintura,
    el creador debio mesclar muchos sentimientos para hacerla
    ademas de tener una tecnica increible
    vale por el tema
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ay Siddartita...

    Si no sabes, DILO, no te avergüences, un autodidacta no tiene por qué enojarse o sentirse atacado cuando le hablan de términos que no entiende...

    Dime, entiendes de composición de pintura de historia academicista? SÍ o NO?
     
  4. JAJAJAJAJA solo se pintar y dibujar como los dioses ¿ y tu eres artista ? ¿ sabes algo de perspectiva o puntos de fugas ? ¿ sabes algo de tecnicas de esfumado y difuminado ? sabes como se debe trabajar el puntillismo ? ¿ sabes como pintar un cielo con acuarela ? ¿ sabes algo que no sean conceptos fomes y que cualquiera puede buzcar en google ? .

    ¿ que critica haz hecho de la pintura ?
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Siddarta sí se. Lo tengo que estudiar porque son habilidades básicas que tiene que saber alguien para estudiar pintura, insisto yo no juego con lo que hago, yo estudio algo a lo que me voy a dedicar como especialista y créeme que he leído hasta la tratadística de pintores como Leonardo o Cenini, no puedo estudiar la pintura si no soy capaz de explicar cómo funciona la perspectiva axial.

    Estás desviando la discusión, pero bueno... siempre es tu estrategia hacerlo...
     
  6. Habilidades basicas jajajajajajajaja pero como tanto ¿que es lo que te enseñan ? "este pincel es de pelo de camello " jajajajajajajaja o "rembrant usaba este tipo de oleo hecho con semen " jojojojojojojojoj .............. perspectiva axial ¿ sera la que sale desde las axilas ?jajajajajajajajajaja
     
  7. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhh.....Siddarta ahora si que te luciste.....hasta en foto te enseñan la perspectiva axial....

    axial...axis...eje....perspectiva del eje...¿te suena?......

    Siddarta en serio te graduaste......
     

  8. Emmmmmmmmmmmm solo de octavo basico
     
  9. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Siddarta, no puedes seguir una discusión que tienes que hacer esto?

    Te propuse algo serio, yo se hacer análisis visuales, mejor que tú de hecho, tengo las certificaciones incluso, en cambio tú... sólo dices que sabes, pero nunca aplicas nada, estás haciendo una crítica peor que la del Mercurio, los conceptos que usas son de crítica pompier del sXIX en Chile... añeja a más no poder...

    Que lata que te tires tantas flores, pero a la hora de la seriedad, te caes y muestras toda tu ignorancia.

    Si quieres te puedo recomendar libros para que estudies de VERDAD a un autor como Pradilla, para que entiendas su contexto y así puedas hacer un real análisis de la obra, no sólo intentando hacer una poesía de ella.

    Saludos
     
  10. Contexto , ¿ y que me importa a mi el contexto ? tu ves la farandula pero no pedes criticar tecnicamente una obra .

    Te atreves a hacerlo , si yo pongo una pintura ¿ tu puedes criticarla tecnicamente sin mencionar la vida , el contexto , la discursividad , con quien se acostaba y todas esa farandula .
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    "farándula"?

    Por favor Siddarta, cuál es tu idea de la historia? Que son cahuines? realmente piensas que eso es a lo que se dedica un historiador? a cahuinear?

    Cuántos años tienes? Hiciste no se... el cuarto medio?

    Te digo por enésima vez, NO SE PUEDE ANALIZAR UNA OBRA sin disponer de datos sobre su tiempo. El análisis puramente formal no es suficiente. No puede serlo, la Obra se hace en un TIEMPO DETERMINADO, y tiene una discursividad relacionada con su materialidad. Siempre dices que eso de la discursividad son sólo "conceptos" (como si eso fuese algo malo, como si las formas no fueran conceptos....), pero cuando dices: "Una pintura sublime , un realismo macabro y sobrecojedor (...) el drama de la comotiva y la riqueza del paisaje invernal ( con una increible mezcla de tonos calidos , pasteles y tenues frios ) la figura central y lugubre de dona Juana con la expresion poetica y de desolacion mental en su cara , convinado a los rostros de agotamiento , compacion e indiferencia de sus acompañantes , crean una escena perturvadora y tragica" Precisamente te estás refiriendo a lo DISCURSIVO, a lo que el autor/obra está dando a entender al observador.No entiendes nada de lo que digo, pero te es más fácil decir que son cosas "fomes", porque claro a nadie le gusta quedar de ignorante.Y a tu pregunta, sí puedo hacer un analisis formal, es una habilidad básica.Si estudias pintura, así como para estudiar literatura tienes que aprender a leer y escribir, tienes que poder leer las obras desde una clave formal.Pero mejor, te pongo YO una pintura para que la analices, algo que está ampliamente reconocida como obra maestra, a ver si puedes hacer algo o sólo eres boca.Te dejo algo fácil.
    [​IMG]

    Saludos
     
  12. jajajajaja y despues dicen que yo soy el egocentrico . Haberrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr mmmmmmmmmmm primero te corriste olimpicamente , bueno claro estaba y de la pintura de la juana hice un gran analisis con poesia incluida demostrando mis dotes de poeta .

    Y de esta pintura veo una escena plana sin mayor uso de la perspectiva ,y un uso de los tonos sutiles y con sierta sobre exposicion de luz y un gran trabajo en los pliegues de las vestimentas claro que hay algunos pliegues que no corresponden a la textura ( de eso hablare en mis futuros temas ),ademas veo una situacion claramente homosexual entre los soldados ( notese la manito en la cintura y las faldas ) ademas veo claramente que son nazis al hacer el tipico saludo , y las mujeres estan claramente borrachas sin importarles que los niños tienen frio y sueño , tambien las espadas son de jugetes ( fijarse como las toma el tipo con cara de loco ), bueno y para mas detalles tendria que verla en directo .