Golda Meir, la Margaret Thatcher israelita.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 23 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Considerada para muchos la gran culpable de varios hechos belicos de Israel y para otros la gran "Madre de Israel", confundadora de la nación y apasionada sionista, aquí va su vida:

    [​IMG]

    Nacida en Ucrania en 1898, fue una politia, estadista, diplomatica y Primera Ministra de Israel.

    Fue una de las primeras jefas de gobierno del mundo —sólo precedida por Sirimavo Bandaranaike de Sri Lanka e Indira Gandhi de la India—, y la primera de Oriente Medio, seguida sólo por la primera ministra Tansu Çiller de Turquía.

    Golda fue la séptima de los ocho hijos de los Mabovitch, una familia judía tradicionalista —aunque no religiosa— y de condición muy humilde, radicada en Kiev, actual capital de Ucrania y por aquel entonces parte del Imperio ruso. Su niñez supo de penurias y sufrimiento: cinco de sus hermanos mayores murieron de pequeños a causa de la pobreza y las enfermedades.

    Emigro con su familia a Estados Unidos, donde conoció a los futuros fundadores de Israel moderno, allí era una destacada oradora y su familia logró tener mayor olgura economica.

    [​IMG]

    A los 19 años, en 1917, logró convencer finalmente a su prometido Meir Meyerson de hacer aliyá y emigrar a Palestina, lo que allanó el camino a su boda. La inmigración de ambos se concretó finalmente en 1921, junto a su hermana Sheine y su familia (sus padres les siguieron los pasos, en 1926).

    El gran cambio en la vida de Golda Meyerson, llegaría durante 1928, cuando le fue ofrecido ocupar el cargo de directora de la rama femenina de la Histadrut. Al aceptar el puesto, que supondría numerosos viajes, Golda reconocía también la irreversibilidad de la ruptura conyugal. Se trasladó con sus hijos a un pequeño apartamento en Tel Aviv, en el que la madre durmió por largo tiempo en el sofá de la sala de estar, en tanto el padre venía de visita los fines de semana. Golda y Morris nunca se divorciaron formalmente; él moriría en 1951.

    La creación del stado de Israel.

    el 14 de mayo de 1948, (el día 5 de Iyar de 5708), leyó David Ben-Gurión en Tel Aviv el acta de declaración de independencia del Estado de Israel; en tanto Golda Meyerson fue una de sus 25 firmantes, con lágrimas en sus ojos. De inmediato y sin pausa, salió nuevamente de colectas a los Estados Unidos; y allí mismo le fue comunicado acerca de su nombramiento como primera embajadora de Israel ante la Unión Soviética.

    [​IMG]

    La súbita muerte del primer ministro Levi Eshkol en febrero de 1969, encontró a Golda Meir alejada del gobierno a causa de su dolencia, pero aún miembro de la Knéset. De entre varios candidatos laboristas que se postularon para sucederle, Meir fue sorprendentemente elegida para el cargo como candidato de compromiso. Al poco tiempo se celebraron las elecciones generales para la sexta legislatura de la Knéset, de las que salió respaldada por una holgada representación parlamentaria (56 de 120 escaños). Aun así, prefirió proseguir con el gobierno de coalición nacional, vigente desde la Guerra de los Seis Días, para lo que sumó a su gobierno a Menájem Beguin y a su agrupación de derechas.

    De su periodo de gobierno se recuerdan los tristemente famosos ataques terroristas palestinos del año 1972: el secuestro del avión Sabena (9 de mayo), célebre porque en su liberación participaron dos jóvenes militares, futuros Primeros Ministros de Israel, Ehud Barak y Benjamín Netanyahu; la masacre del Ejército Rojo Japonés en el aeropuerto internacional (30 de mayo), con un saldo de 25 víctimas; y más que todos, el asesinato de 11 atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich (5 de septiembre). Golda Meir ordenó a los Servicios de Inteligencia israelíes dar alcance a todos los involucrados en la «Masacre de Múnich», en un operativo que dio en llamarse «Cólera Divina», y que ha sido llevado a la gran pantalla de la mano de Steven Spielberg en la película Munich.

    [​IMG]


    La guerra del Yom Kipur

    En 1973, Israel hubo de hacer frente a un nuevo ataque asestado por los países árabes, la llamada Guerra de Yom Kipur, que tomó al gobierno y al país por total sorpresa. Si bien durante los meses previos a la guerra, fluyó abundante información de inteligencia que prevenía sobre los riesgos de un ataque combinado, el Ejército quedó anquilosado en su preconcepto de que una guerra era de «baja probabilidad», ufano todavía de su gran éxito en la Guerra de los Seis Días.

    La parsimonia militar, confundió y contagió al Ejecutivo presidido por Golda Meir. Ella misma mantuvo una reunión secreta en Jerusalén con el rey Hussein de Jordania, que vino especialmente a prevenir a Israel de la guerra ya inminente. Pero Golda dudó de sus verdaderas intenciones. Sólo unas horas antes del estallido, la Primera Ministra decidió desoír a sus militares —el ministro de Defensa, Moshé Dayán, y su ministro y ex Comandante en Jefe Jaim Bar-Lev— y ordenó movilizar a las reservas, en una de las decisiones más dramáticas y cardinales de toda la contienda. Aun así, Golda Meir jamás se perdonó su crucial aporte al fiasco: «Deberé vivir hasta el fin de mis días sabiendo algo tan terrible», escribió en su autobiografía.

    Si bien Israel rechazó el ataque y respondió con una ofensiva victoriosa contra sus enemigos, que llevó a sus tropas a sólo 100 kilómetros de El Cairo, y que a la postre le permitió mantener todos los territorios ocupados en 1967, la guerra dejó una profunda e indeleble cicatriz en la sociedad israelí. Golda Meir, desacreditada y vapuleada, consiguió ganar las elecciones generales de 1974, y se benefició de las conclusiones de la Comisión Investigadora Agranat, que libró a todos los políticos de culpa y cargo, y endilgó todas las responsabilidades por el letargo israelí al Comandante en Jefe, David Elazar. Pero la opinión pública estuvo en desacuerdo: el informe de la Comisión no hizo sino alimentar una ola de protestas que fue incrementando en todo el país, y que llevó a Meir a presentar su dimisión poco después de su reelección, el 11 de abril de 1974, siendo sustituida por Isaac Rabin al frente del Gobierno y del partido Laborista.

    Llevando consigo los resquemores de Yom Kipur, Golda Meir se retiró al kibutz Revivim, en la casa de su hija Sara, en donde pasó sus últimos años, hasta que el cáncer la doblegó. Falleció el 8 de diciembre de 1978; y fue sepultada en el panteón de los «Grandes de la Patria», en el Monte Herzl de Jerusalén.
    Golda Meir no fue profeta en su tierra. El mundo judío y la comunidad internacional la recuerdan como una dirigente carismática y singular; una matrona judía visceral, capaz de sintetizar la más compleja de las situaciones en una frase sencilla y proverbial, con acento a yidis. En Israel, en cambio, muchos la recuerdan —especialmente la izquierda— como una mujer terca y obstinada, cuya incapacidad de ver la realidad y su actitud intransigente para con los árabes, devino indefectiblemente en la traumática Guerra de Yom Kipur

    [​IMG]
     
  2. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    25
    Excelente info....
     
  3. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    muchas gracias.
     
  4. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    Y pensar que recién hasta 1948 se conformó como Estado moderno ese pueblo.

    gracias por el tema.
     
    #4 • ηιssα •, 23 Abr 2011
    Última edición: 23 Abr 2011
  5. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Maldita sionista
     
  6. napalm live

    napalm live Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta recibidos:
    3
  7. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    2.063
    Me Gusta recibidos:
    2
    tengo reparos con esta señora
    pero su espiritu y determinacion eran inmensos
     
  8. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    fue una gran lider supo sacar adelante al pais, en un ataque de la liga arabe que eran 10 paises contra israel, y justo en yom kippur ( el dia del perdon) es algo asi como que argentina, peru,bolivia,paraguay,ecuador,colombia,venezuela,uruguay atacaran a chile justo en un 18 de septiembre.
    saludos
     
  9. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    La diferencia es que Chile no vino desde otro continente a crearse un pais inventado, tomando como justificacion de que ese territorio era suyo, basado en una leyenda. La sionista Golda Meir fue la que dijo que los PALESTINOS ERAN CULPABLES DE LO QUE LOS JUDIOS NO QUERIAN HACERLES.... era la que decia QUE EL PUEBLO PALESTINO NO EXISTE. Y se supone que la sionista Meir era la mas moderada de todos. Lider de una patria inventada para paliar la culpa de una Europa que no se hizo cargo de haber intentado borrar del planeta a los judios.
     
  10. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    mmm tengo sentimientos encontrados con esta señora mmmmm gracias por la info .
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas