[DIBUJO] Juana la loca - Francisco Pradilla Ortiz

Tema en 'Fotografía y Dibujo' iniciado por Santisima Inquisicion, 21 Abr 2011.

  1. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Te voy a dar en el gusto...
    [​IMG]

    La composición es centralizada con el núcleo dramático puesto sobre Juana, el peso del sarcófago se ve equilibrado por el humo de la fogata al lado derecho de la composición, lo cual simboliza una fuga del espiritu del muerto hacia el cielo oscuro, pasando por el cuerpo de su amada. Para reforzar esta idea, divide el cielo en dos partes, uno oscuro que da la espalda a Juana y otro limpio que es donde el espíritu del muerto debe ir, hacia la Luz (el cielo). El pintor bajó la linea del horizonte de modo que puede abarcar más tierra y personas, para dar a entender las implicancias que tiene sobre el pueblo la muerte de su "amado" monarca (claramente Pradilla trabaja sobre una clave pro-monárquica, lo cual se ve en su restante obra, de carácter sumamente patriótico y áulico). En la representación de las pasiones, Pradilla recurre a lo clásico para expresar el dolor de la situación, sin embargo suaviza las posiciones a modo de hacerlas menos teatrales y histriónicas que lo convencional.

    Relativo al uso del color, es posible ver una pincelada influenciada por los avances de la escuela de barbizón (es decir, del primer realismo pictórico francés) y el impresionismo, pues trata las luces con amarillos claros, sin embargo lo empalagoso del cuadro hace que no sea una obra de este tipo, sólo influenciada en un menor grado. Los tonos, siguiendo la tendencia ibérica, son más bien ocres (tal vez por la reproducción o el tiempo), los colores se han ido haciendo opacos (probablemente es el betún que debió usar Pradilla sobre la pintura, como era costumbre en la época), lo cual da a la pintura cierta idea de realismo, la cual evidentemente se ve rechazada de plano por la temática representada, la cual no es tema del realismo pictórico. La linea no desaparece en función del clasicismo de la pintura, es una mezcla de linea y color de la cual la linea sale más favorecida y puesta a la vista. Se puede hablar más detenidamente sobre los personajes restantes, sin embargo eso alarga lo ya dicho, por lo demás es un pobre detalle de rostros (desde el 3º plano hacia atrás).


    Por cierto, tu analisis estuvo bien ordinario, pero no me esperaba menos de ti.

    Saludos
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si quieres, puedes copiar lo que dije para que parezca que sabes de arte jajaja
     
  3. jajajajajajaj y esa es tu manera de analizar ¿ y las vestimentas , rostros , luz y sombras , perspectivas de las figuras , tonos , y demaces ? todo lo que pusiste es copiado , ademas de poner el mismo chamullo de siempre .

    Agranda la imagen y comenta los detalles tecnicos pero sin sacarlos de alguna otra critica sino da tu vision .

    Sabes como realizo el cielo ? haber cual es el color base y cual es la finalidad .................. ya po cabrito pongase las pilas .
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Prueba que lo copié.

    No seas imbécil, te estás pasando...
     
  5. jajaj hay un video en you tube que explica mas menos lo mismo , lo buzcare y lo subire .

    Pero se que no es tu fuerte analizar obras desde el punto de vista tecnico por lo tanto te perdono . Hablando de punto de vista explicame eso de que el autor bajo la linea del horizonte para dar mas tierra ?
     
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Prueba que copié.
     
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ya po' Siddarta, puedes probar que copié SÍ o NO?
     
  8. Si pero responde a mi pregunta , no tes hagas el tonto
     
  9. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No Siddarta, tú dijiste que yo había copiado, prueba lo que dijiste, déjate de usar distracciones, házte responsable de lo que dijiste.
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No te hagas el hueón, prueba lo que dijiste.
     
  11. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Puta el par de cabros chicos, discuten por puras wevadas..... Al menos el diego le da post al tema, que si no fuera por ustedes, nica llegan a las 4 paginas, y lo peor de todo que son 4 paginas de puras peleas tontas, ni dan ganas de opinar sobre la obra.
     
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pero Mauricio

    Puta, estoy tratando de hacer una discusión seria con el pelota este, y el muy hueas lo único que hace es generar discusión en SU tema, puta, cuando le doy en el gusto al hueón, empieza a hablar hueás, porque no tiene otro nombre. No es capaz de sostener NADA de lo que dice, nada....