Inti Illimani considera justa y necesaria reivindicación marítima boliviana

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por joshua_2, 30 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joshua_2

    joshua_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    47/82

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]



    LA PAZ


    Jorge Coulon, director del afamado conjunto musical chileno Inti Illimani, consideró el viernes en La Paz, justa y necesaria la reivindicación marítima boliviana, que reclama hace 132 años una salida soberana al océano Pacífico, perdida en una guerra territorial con Chile en 1879.

    En un alto de su presentación en el acto de celebración del "Día del Derecho a la Recuperación Marítima", que se realizó en el estadio Hernando Siles, dijo que aceptaron la invitación boliviana porque son chilenos, pero también latinoamericanos.

    "Estamos en un estadio en el que estamos manifestando por el entendimiento, por la paz y por una reivindicación histórica y justa", remarcó al reconocer que la tarea boliviana no es nada fácil.

    "Hay que luchar mucho todavía, pero lo vamos a conseguir, lo vamos a conseguir porque es justo, porque es necesario y porque América Latina, el único futuro que tiene es el futuro común", justificó.

    El director del grupo Inti Illimani reconoció que en su país hay mucha gente que apoya la demanda boliviana y también otro segmento que se opone.

    Dijo que ese grupo que se opone cuestionó su decisión de aceptar la invitación para cantar en la ratificación boliviana de su reivindicación marítima y reveló que muchas personas les propusieron quitarse la nacionalidad chilena por ese hecho.

    "Alguien propuso por ahí quitarnos la nacionalidad chilena y que consiguiéramos la nacionalidad boliviana. Estaríamos felices de ser bolivianos y estaríamos felices de ser peruanos y de ser argentinos y de ser paraguayos, porque somos latinoamericanos, gracias por esta invitación", puntualizó.

    El Día del Derecho a la Recuperación Marítima se celebró luego que Bolivia resolviera acudir a la justicia internacional para obtener una salida propia al Pacífico, de la que carece desde 1879, cuando perdió 400 km lineales de litoral y 120.000 km2 de territorios a manos de Chile, como efectos de una guerra de posesiones.

    Morales alienta sin embargo el diálogo bilateral para solucionar otros puntos de la Agenda de 13 puntos que, incluida la reivindicación marítima boliviana, negociaron La Paz y Santiago entre 2006 y 2010 sin resultados concretos.

    Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/ac...ia-reivindicacion-maritima_123637_247847.html

    Grupo chileno Inti Illimani da su apoyo al reclamo marítimo de Bolivia.


    El emblemático conjunto musical chileno Inti Illimani se solidarizó con la centenaria demanda boliviana a Chile para que le restituya una salida soberana al mar, en un acto denominado Día del Derecho a la Recuperación Marítima realizado este viernes en La Paz.

    En un preámbulo de su aplaudida intervención en el estadio Hernando Siles, ante unos 50.000 espectadores, el director del grupo, Jorge Coulon, manifestó que "estamos orgullos de estar aquí como chilenos, somos orgullosamente chilenos, pero somos también orgullosamente latinoamericanos".


    "No es fácil la tarea que tenemos por delante. Cuando el querido presidente Evo Morales estuvo en Chile por primera vez en un estadio, también en una fiesta, todos gritábamos 'mar para Bolivia' (...) el compañero Evo pensó que todo Chile gritaba 'mar para Bolivia'. Desgraciadamente, compañero, hay que luchar mucho todavía por eso", agregó.

    Fuente: http://entretenimiento.terra.com.co...c65e5939da3af210VgnVCM20000099f154d0RCRD.html


    Chilenos Inti Illimani y Los Miserables, en acto boliviano por salida al mar.

    Los grupos chilenos folclórico Inti Illimani y de punk rock Los Miserables participarán el viernes de un acto político cultural en Bolivia, en solidaridad a su demanda de una salida al mar, la que perdió en una guerra frente a Chile en 1879, informó una fuente oficial.

    "En el acto van a estar dos grupos chilenos musicales: uno de ellos es Inti Illimani y el otro grupo de música moderna se llama Los Miserables, música de rock", dijo en conferencia de prensa el ministro de Comunicación, Iván Canelas.

    El gobierno del presidente Evo Morales realizará el viernes en La Paz un acto cívico para reivindicar una salida al océano Pacífico, tras decidir hace un mes que demandará a Chile ante un tribunal internacional, probablemente al de La Haya.

    Bolivia tomó la decisión, ante la falta de una respuesta positiva de Chile a su centenario reclamo, en medio de un diálogo que comenzó en 2006.

    Canelas agregó que los dos grupos "están pagando sus pasajes y están solidarizándose con la demanda de Bolivia para una salida soberana al océano Pacífico".

    Inti Illimani es un grupo nacido en la década del 60, de tendencia izquierdista, mientras que Los Miserables, fundado en 1990, es un grupo de punk rock alternativo.

    Por Bolivia, también acudirán grupos musicales criollos.

    Santiago respondió que no tiene asuntos pendientes con Bolivia y que La Paz no puede seguir los dos caminos a la vez, el del litigio internacional y el del diálogo bilateral.

    Fuente: http://entretenimiento.terra.com.pe...6a9da232db79f210VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html


    ::portalnet::
     
  2. SirShaka

    SirShaka Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    785
    Me Gusta recibidos:
    1
    la soberania chilena no se vende, no hay mar para bolivia
     
  3. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    [​IMG]
    Me importa un poco lo que diga o pida Coulon, esa wea del discurso de la unión de los pueblos latinoamericanos es una fantasía, nunca se va a llevar a cabo, nose porque cresta les cuesta entender tanto esa wea.

    gracias por la noticia!
     
  4. joshua_2

    joshua_2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahi tienen a su emblematica banda de izquierda.. prestandole ropa a los Bolivianos.
     
  5. José de San Martín

    José de San Martín Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    3.950
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estàn wueones estos compadres...
     
  6. patanwilson

    patanwilson Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    1.460
    Me Gusta recibidos:
    47
    chupen la que cuelga. Su opinion tiene menos peso que un paquete de cabritas.
     
  7. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ahi la cagaron, como se les ocurre andar diciendo eso suena como anti patriotas!
     
  8. #Bloowh!

    #Bloowh! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    130.642
    Me Gusta recibidos:
    2
    pero que XUXA les pasa xD jajaja la vendieron no hay mar pa bolivia y puntoo !!
     
  9. Radra!

    Radra! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    10.452
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaja importa poco su opinion, mucha gente murio para tener ese mar y andar regalando eso seria . . . estupido -.-
     
  10. moradiellos!

    moradiellos! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    1.875
    Me Gusta recibidos:
    4
    me paso por la pichula sus discursos patriotas, por otro lado que no se les olvide que el primero que quizo darle mar a bolivia es pinocho
     
  11. SantaSativa

    SantaSativa Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 Nov 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todos los que estan en contra de dar mar a Bolivia son unos hipócritas. Soberanía?, que pasa con Hidroaysen?, Pascua Lama? AES Gener? Isla Riesco?, eso no es robar la soberanía chilena?... Si vamos a estar en contra de algo por que Chile no da soberanía, seamos consecuentes y luchemos por los otros robos que Chile está sufriendo por parte de corporaciones y solo por poder y dinero.

    Algunos ejemplos de corrupción de Hidroaysen:
    http://bit.ly/kEOqaQ - http://bit.ly/mfd95l - http://bit.ly/iEOgep - http://bit.ly/iaQwAt - http://bit.ly/g2eo0M

    Eso... Pueden retwitiar los enlaces para mas difusión...

    Saludos.
     
  12. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    el dia de la pera le damos mar, y por punta arenas
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas