La Ley de la Madre Tierra: La nueva legislación boliviana

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Max.63.2, 4 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bolivia está por pasar la primera ley en el mundo que le otorga a la naturaleza los mismos derechos que a los seres humanos, haciendo al hombre, a la planta, al animal, al río o a la montaña, iguales. Los más optimistas esperan que esta sea la primera de varias legislaciones de diferentes países que asuman esta iniciativa.
    La Ley de la Madre Tierra, acordada por los políticos y con un fuerte apoyo popular, redefine las riquezas minerales del país como “bendiciones” y propone radicales medidas de conservación para reducir la contaminación y controlar la industria.
    La nueva legislación boliviana otorga 11 derechos básicos a la naturaleza, entre los que destacan:
    * el derecho a la vida y a la existencia;
    * el derecho a continuar ciclos vitales y procesos libre de la alteración humana;
    * el derecho a no tener su estructura celular contaminada o alterada genéticamente;
    * el derecho “a no ser afectada por mega infraestructuras y proyectos de desarrollo que afecten el balance de los ecosistemas y las comunidades de los pobladores locales”;
    * el derecho al aire limpio y al agua pura;
    * el derecho al equilibrio;
    * el derecho a no ser contaminada.
    “Es histórico mundialmente. La Tierra es la madre de todos”, dijo el vicepresidente Alvaro García Linera. “Establece una nueva relación entre el hombre y la naturaleza, la armonía que debe de ser preservada como garantía de su regeneración”.
    Como parte de este proyecto que reconoce a la Madre Tierra, o Pachama, entre las culturas locales, como una entidad legal, se establecerá un Ministerio de la Madre Tierra y se nombrará un ombudsman para monitorear a las industrias y proteger a las comunidades y ecosistemas.

    MISMOS DERECHOS QUE EL HOMBRE

    En una destacada iniciativa, una ley apoyada por el Gobierno y la gente de Bolivia propone establecer un Ministerio de la Madre Tierra y otorgar a la naturaleza igualdad de derechos con el ser humano.
    La nueva legislación otorga 11 derechos básicos a la naturaleza, entre los que destacan: el derecho a la vida y a la existencia; el derecho a continuar ciclos vitales y procesos libre de la alteración humana; el derecho al aire limpio y al agua pura; el derecho al equilibrio; el derecho a no ser contaminada; el derecho a no tener su estructura celular contaminada o alterada genéticamente. Y quizás, lo más interesante: el derecho “a no ser afectada por mega infraestructuras y proyectos de desarrollo que afecten el balance de los ecosistemas y las comunidades de los pobladores locales”, lo que en teoría prácticamente bloquearía la mayoría de los proyectos petroleros, mineros y de extracción de recursos naturales.
    Claro que esta legislación tendrá que verse en su implementación, ya que el país altiplánico recibe cientos de millones de dólares de compañías extranjeras en el sector minero y las leyes son suficientemente abstractas para encontrar caminos para seguir explotando en cierta forma la naturaleza.
    En Ecuador, una legislación que también da derechos básicos a la naturaleza, no ha impedido que las compañías petroleras sigan destruyendo partes biológicamente invaluables del Amazonas.
    No quedan claro tampoco algunos detalles de aplicación como si ¿tendrán los bichos y los insectos, los mismos derechos que los mamíferos o las aves?
    Los que han participado de la formulación de la ley esperan que esta nueva institucionalidad sea algo más que un nuevo nombre para el Ministerio del Medio Ambiente.
    Los más optimistas esperan que en algunos años esta legislación sea recordada como precursora de una legislación global impostergable, sensible a la conciencia de que la Tierra no sólo es el sustento de todos los seres vivos, es un ser vivo en sí misma.

    www.elciudadano.cl
     
  2. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    buena medida algo bueno que hagan los bolivianos po XD
     
  3. Monteximenes

    Monteximenes Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    6.361
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nunca me imagine que una medida asi saldria de los Bolitas, bien por ellos y bien por la Tierra
     
  4. gastam

    gastam Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.771
    Me Gusta recibidos:
    3
    que wena
     
  5. sebatero

    sebatero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    1.475
    Me Gusta recibidos:
    4
    aprende piraña culiao,tu gobierno cero aporte
     
  6. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena medida, hace falta eso aqui en chile
     
  7. black_smolts

    black_smolts Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    2.559
    Me Gusta recibidos:
    159
    excelente lo que hicieron
     
  8. pressde

    pressde Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    3.581
    Me Gusta recibidos:
    54
    Wena inciativa.......!!!!!!!
     
  9. 4b11

    4b11 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pero aporta mas que tu comentario resentido.

    Piñera por lo menos a tenido LOS COCOS para decirle al indio ql de Evo que el MAR es CHILENO y que JAMAS tendran soberania.
     
  10. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    aqui es todo lo contrario la naturaleza aqui es solo para llenar los bolsillos de piraña y sus amigos culiaos empresarios
     
  11. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Excelente medida, mientras acá se da la resolución de exterminar a los perros y gatos callejeros, en Bolivia logran que la Tierra tenga derechos, bien por ellos.
     
  12. walvill

    walvill Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Dic 2010
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bien por eso mierda. Eso es inteligencia y consciencia.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas