Un periodista investiga un tema, se encarga de toda la investigación y realiza entrevistas para recopilar información, a continuación, escribe un artículo de prensa sobre lo que él o ella descubrió o conoció a fondo. El reportero otro término que hace alusión a este profesional se trata básicamente de alguien que le dice a las otras personas todo el acontecer, lo que está pasando en el inmediato entorno y en el planeta en general. Los reporteros de los periódicos del mundo suelen ser alguien que realmente lleva a cabo la investigación sobre un tema o una historia determinada y realiza los respectivos informes de la misma. Hay algunas excepciones, sin embargo, como algunos de los reporteros de periódicos pueden servir más como columnistas al escribir piezas de editorial en lugar de investigar historias diversas sobre los acontecimientos actuales. Muchos reporteros de diarios de Europa y del mundo tienen que salir a encontrar una historia o hacer nuevas investigaciones sobre algo que alguien más haya informado. La idea básica es descubrir la verdad, especialmente cuando ha habido un intento de ocultarla o de ignorarla, para luego revelar al público de una manera más amplia lo que se ha descubierto. En otras ocasiones, el trabajo de un reportero de un periódico no es tanto investigar y descubrir los detalles, a veces simplemente su función es transmitir lo que ocurre a un público sediento de información. Este enfoque se puede notar de una forma más sobresaliente en una cobertura especial, como cobertura noticiosa en tiempos de guerra o actos políticos y debates. Algunos reporteros de los diarios de España y de otros países sirven más como columnistas y editorialistas que de investigadores que deben explorar un tema exahustivamente para informar la verdad oculta. Estas personas suelen ser expertos en un campo específico o especialmente calificados para repartir consejos sobre un tema. A menudo son asesores de confianza con una larga historia en la prestación de asesoramiento al público, ya sea a través de periódicos, la radio o la televisión. En estos tipos de artículos a menudo se pueden incluir cartas escritas por los lectores y hacer preguntas por parte del periodista o diatribas denunciando el estado de los asuntos públicos. Una persona que por lo general tiene un título en periodismo tiende a convertirse en un reportero de un periódico, sin embargo, no siempre es obligatorio. Tal educación es generalmente considerada como importante para los periodistas de investigación, que a menudo necesitan una formación académica en periodismo para establecer una reputación por sí mismos. Mientras que un periodista puede llegar a construir un nombre para sí mismo a través del arduo trabajo, un título puede ayudar a ganar la confianza inicial y el respeto. La capacidad de un reportero de periódico para asegurar un empleo y trabajar para los periódicos de prestigio se puede conectar directamente a la integridad periodística y el profesionalismo del periodista. Los lectores necesitan ser capaces de confiar en la gente que trae a la noticia, y cuando esa confianza se rompe, puede ser difícil de reparar tanto para el reportero como para el medio para el cual él trabaja. Fuente: Las Funciones del Periodista en un Periódico
amigo, es periodista usted??? esas funciones son la que describe la literatura pero lamentablemente la gran mayoría de los colegas que trabajan en medios chilenos no hacen o no los dejan hacer gran parte de ese trabajo de investigación que es la base del buen periodismo. Creo que es información poco práctica para la realidad nacional. saludos
La eterna discusión sobre periodismo y su relación con la literatura. Aunque las teorías acercan cada vez más ambas disciplinas, y aunque yo creo que literatura debiese englobar periodismo, no sé si la función específica de este post es congruente con la idea del foro. Me refiero a que se siente como un instructivo y por lo general en este foro no hay esa clase de temas. Aunque con la escasez de ideas que hay hoy en día por aquí creo que no podemos ponernos muy exquisitos. xD
el objetivo de este tema es enseñar más que discutir por desgracia, un copy paste, por bien redactado que esté, no suele generar mucha reaccion
Exactamente mi punto, lo que a su vez nos deja con una duda, ¿cuál es el sentido de tema? ¿Ganar un punto camino al banner? La persona no plantea opiniones propias con respecto a la información que coloca, y la info es tan elemental y básica que no da para mucha discusión.
no sabemos si solo quiso aportar o si quiere sumar puntos para él pero hizo un intento para la próxima que lo haga mejor todos partimos por algo