Desarrollo integral de la persona. Es posible?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Distance, 6 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    te respeto, pero acabas de representar el simplismo que hablaba arriba. La gente cree que la gente es inteligente en una área solamente, y no es así. yo en mi caso ya dije mucho abarco, y aprieto más que el resto. salutes.
     
  2. kurapica

    kurapica Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    1
    creo q hace un año cuando empece estudiar alquimia trate de convertirme en un hombre integral.. de esto a la feha lo unico q me he dado cuenta (un año entrenando cuerpo y mente) q me desconecte de la sociedad actual y sinceramente si sigo asi, no acoplo ni acoplare en esta sociedad donde en conformismo y la excusa q el del lado siempre tiene la culpa de mis males.

    asi q en conclusion ser un estupido feliz q un sabio hermitaño (yo en lo personal opte por ser un hibrido entre las dos no dejando la alquimia, pero no leo filosofia, hago artes marciales, pero no lo llevo al extremo xd
     
  3. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    jajajjaajja ok apretado... si comprendí bien lo que dices de verdad, pero no estoy de acuerdo, si se pueden aprender varias cosas pero siempre vas a destacar mas en algunas, ve, la historia está llena de estos casos, cuántos personajes que cambiaron la historia a través de sus contribuciones intelectuales conoces que hayan roto algún récord de velocidad o que al mismo tiempo crearan grandes obras? no hay muchos verdad? yo siento lo mismo que tu soy bueno para hacer casi todo pero creo que si concentramos nuestra fuerza en hacer solo una cosa tendríamos mejores resultados.
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1


    claramente pero prefiero alguien buen@ en muchas áreas, que alguien muy bueno en una sola, y malo para las demás. De esos hay montones porque es cosa de dedicación, lo otro noe s tan fácil encontrarlo. Quizá tendrás mejores resultados, pero a lo mejor serás como el resto (no lo digo por ti, sino que me refiero a la persona que asi lo sea).
     
  5. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    pues si tienes razón pero difiero de eso, creo que el hombre nace con ciertos atributos que lo hacen útil para su medio, y sin duda debe haber algunos que destaquen en varias ramas y que puedan contribuir de diferentes maneras, pero es confuso para otros que no nacemos multifacéticos tratar de aprender y obtener la técnica para realizar muchas tareas. Cuál crees tu que sería la virtud de esto que propones?
     
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1


    no estoy seguro de haber entendido a que apunta tu pregunta, ya que no lo propongo, solo tengo la duda si creen que es posible o no. tú crees que uno nace bueno para ciertas cosas? pero no crees que el inteligente es inteligente en todas las áreas, no sé si viste mi ejemplo anterior. pero me voy por otro, cuando era chico no me iba muy bien en historia, por problemas de memoria, y de deficit atencional, aparte era un poco inquieto. Hoy en día se bastante de historia, y ya termine por aprender como estudiar la historia, y así. Lo mismo me pasó con el Lenguaje, antes mi lexico era acotado, hoy en día tengo un léxico al menos que sobresale. Se que suena patético y presumido y estoy muy al tanto de ello, pero es la realidad. No hablo de ser bueno estrictamente, sino que relativamente bueno, osea sobresalir más que el resto en área que te desempeñes. Tengo la duda si uno nace con esas habildiades o se las crea, si se que uno nace con cierta inteligencia, y depende del contexto se va desarrollando. La persona inteligente si peude desarrollarse en el área que desee intelectualmente hablando.
    En cuanto a las artes, el tema físico y la inteligencia emocional, creo que ya el tema es demasiado más complicado, y solo a para especulaciones.
     
  7. Carolitts

    Carolitts Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    33.000
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy de acuerdo con Ponlovecho.

    Podemos tener la intensión, las ganas de mejorar y ser íntegros en cada área que tengamos frente a nosotros.
    Pero no en todas ellas seremos buenos.

    Hay ciertos factores que nos hacen tener habilidades para ciertas cosas y son aquellas a las que debemos hincarle el diente.

    El tiempo es corto, las responsabilidades muchas.
    Quizás uds. hablan en la comodidad de un hogar sin mayores focos de conflicto económico ni personal, pudiendo contar con el tiempo y seguir armando castillitos en el aire.

    Aterricemos el tema.

    Que tan factible de lograr es lo que propones?

    Es como tratar de lograr la paz mundial...podemos tener la intensión, accionar a su favor, pero hay otros que nos la harán difícil
    Eso no quiere decir que desertemos de nuestros sueños, pero debemos tener claro que se nos viene complicado y que probablemente no seremos nosotros los que lo lograremos, pero si despejaremos el camino para futuras generaciones y he ahí nuestra contribución.
     
  8. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    no es muy factible claramente, pero estoy seguro que lo estamos mal interpretando. No me refiero qa todas las áreas exhaustivamente a todo. Por ejemplo si alguien quiere ser bueno para el emboque y no es bueno para el emboque, no implica que deje de ser intgral. No me refiero a algo perfecto, sino a alguien integral. Alguien que se desarrolle en las ciencias, en el arte, que tenga cultivado su cuerpo, que tenga inteligencia emocional y que vaya por el camino de la virtud. Espero se haya entendido de mejor forma. Igual es dificil, pero muchas personas ni siquiera lo piensan y se limitan a simplemente o ser buenos estudiantes, o ser artistas, o que se yo. Entiendo que con la edad esto cambia y ya no se tiene tiempo, pero los jóvenes tampoco entienende n esta idea de hombre integral. Salutes.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.348
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    ser integral no es convertirse en superhombre, superhereo o ubersoldat, es solo explorar otras areas del conocimiento, dejar de ser una herramienta humana que solo sabe hacer una sola cosa, es vincularse con el medio en que nos rodea, en mi caso las areas humanistas ya que provengo del area cientifica, asi no esta mal saber un poco de sicologia, sociologia, economia(esta basura de pseudociencia es obligatorio cuando el sistema se basa en el aprovechamiento de uno hacia sus semejantes), etc.

    la comodidad de mi hogar es la en un principio planificacion de lo mas importante que tenemos que es la vida, si por una calentura caes en la maternidad no es problema de los demas el no poder desarrollarse, es solo que las personas que desean ser unos padres responsables deben en su mayoria postergarse en bien de su descendencia.

    solo eso, la calentura es la culpable de el poco desarrollo de muchas personas.
     
  10. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    Es posible ....... pero hoy en dia el abanico de areas a desarrollar es mas variado q en la antigua grecia y por sierto mucho mas profundo... no es imposible desarrollarse integramente......pero hay actividades cotidianas q impidirian solo por un cuestion de tiempo llevar a cabo tal desarrollo
     
  11. psy.-

    psy.- Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    Apenas naces la sociedad te dicta la normas que debes seguir para el resto de tu vida, a medida que vas creciendo y madurando la vida se ve cada vez mas difícil por demasiados factores, que consciente o inconscientemente te limitan a pensar que puedes alcanzar la integridad como persona. Pero que pasaría si nacieras y nadie te dijiera que tienes limites, que puedes alcanzar lo que desees del corazón, yo creo que seria un mundo muy distinto en estos momentos.

    La sociedad mueve tu voluntad hacia un objetivo que sea razonable, es decir muchas veces la gente estudia carreras que le pueden dar una estabilidad o simplemente plata, en vez de estudiar algo que realmente los mueva, es decir somos una sociedad netamente movida por el ego, aveces admiramos a los mas ricos y poderosos, que a las mismas personas que promueven a la virtud.
    Yo creo que definitivamente tenemos la capacidad de lograr lo que sea, pero lo difícil es creer ciegamente en ello. Desde niños nos enseñan a nutrir nuestro intelecto,por consecuencia nos enseñan a vivir en un modelo de vida que busca intereses artificiales y promover el ego. Pero lo que realmente debemos desarrollar es la capacidad del pensamiento, que incluye a todas las áreas.

    Espero que desees desarrollar tu integridad como persona no buscando un bien para si mismo si no para la sociedad. Saludos..
     
  12. Osmodial

    Osmodial Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo digo que si se puede, y depende única y exclusivamente de cada uno, ahora hay de todos los medios para aprender y hacer de todo, y la unica excusa es la flojera, o el desinterés....

    Siempre hay tiempo para todo, pero algunos prefiernes, llegar a casa comer algo y hecharse a ver tele, otros salir los fines de semana, pasar la tarde tomando... DECIDIR trabajar todo el dia (por que muchos deciden eso) pa ganar grandes sumas de dinero que despues no pueden gastar pk no tienen tiempo...

    Yo me considero NO integro, pero algo similar, ya que me gustan todas las areas del conocimiento, practico regularmente ejercicio, como trotar, yoga, saltar la cuerda, bicicleta, iva al gimnasio hace un tiempo... y en la universidad no me limito a los "ramos que me sirven" trato de apreder lo que no me "sirve"....

    Mucha gente alega sobre lo practico, si sirve para lo que "haran" el resto de su vida, bkn, si no, no... Despues la rutina los aburre, porque aprendieron a hacer una sola cosa....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas