El megalodon

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Juba, 9 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    6/41

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5
    El megalodon



    [​IMG]



    Los dientes de tiburón fosilizados se conocen desde tiempo inmemorial. En la antigüedad, su origen y su identidad eran un completo enigma, ya que a menudo se encontraban incrustados en rocas, en las montañas. Plinio el Viejo, el naturalista romano del siglo I, creía que caían del cielo durante los eclipses de luna. Recibieron el nombre de glosopetras (“piedras lengua”), ya que también se pensaba que eran lenguas petrificadas de dragón o de serpiente, y se usaban como amuleto; se creía que su simple contacto protegía contra los venenos.

    En octubre de 1662, Fernando II, gran duque de Toscana, recibió en su corte de Florencia la cabeza de un gran tiburón pescado ante las costas de Livorno. Se trataba de un jaquetón (Carcharodon carcharias, “tiburón de dientes afilados”), más conocido como tiburón blanco. El geólogo y anatomista danés Neils Stensen (1638-1686), o Nicolás Steno, por entonces médico del gran duque, examinó la cabeza y publicó una descripción detallada de la misma en 1667. Desde entonces, durante meses, estuvo intrigado por la semejanza entre los dientes del tiburón y las “lenguas petrificadas” que había estudiado con anterioridad; hasta que llegó a la conclusión, que publicó en 1669, de que se trataba de dientes petrificados de antiguos tiburones.

    Algunos de esos dientes, de forma triangular, eran muy similares a los del jaquetón, aunque medían hasta 18 centímetros de lado, el triple que los dientes del tiburón blanco. En 1835, el naturalista suizo Louis Agassiz creó para esos dientes una nueva especie dentro del mismo género, Carcharodon megalodon, conocida hoy con el nombre de megalodón (“gran diente”).

    Los dientes del megalodón son más robustos que los del tiburón blanco, y sus bordes serrados son más finos y regulares, con unas veinte puntas por centímetro. Con hasta 18 centímetros de lado y 400 gramos de peso, son los más grandes de todas las especies conocidas de tiburones. Poco más se conoce de su anatomía, sólo se han encontrado algunas vértebras fósiles, que tienen también un tamaño enorme: su cuerpo central puede alcanzar un diámetro de más de veintidós metros. Con estos pocos restos, los paleontólogos han tenido que recurrir a la comparación con otras especies de tiburón para reconstruir el aspecto del megalodón.

    En cuanto a su comportamiento, las marcas de dientes, e incluso dientes incrustados en huesos fósiles de otros animales marinos, han permitido reconstruir sus técnicas de caza. Por otra parte, del estudio evolutivo de los dientes de diferentes especies fósiles y vivientes de tiburones, se han podido determinar los parentescos entre las mismas; actualmente, el consenso general entre los paleontólogos es que el jaquetón no es un descendiente directo del megalodón; la semejanza entre los dientes de ambas especies se explica por la adaptación de las dos especies a un estilo de vida similar: la caza de grandes animales marinos.

    El megalodón se ha desplazado a la línea evolutiva de otro género de tiburones, Carcharocles, así que su nombre científico pasa a ser Carcharocles megalodon. Pero algunos especialistas afirman que, dentro de la línea evolutiva del género Carcharocles, las especies más modernas, entre las que se encuentra el megalodón, presentan diferencias suficientes para constituir otro género, al que han bautizado con el nombre de Megaselachus (“gran selacio”). Según estos paleontólogos, el nombre científico del megalodón debería ser Megaselachus megalodon.


    [​IMG]



    El Carcharodon Megalodon dominó los océanos durante setenta millones de años, era como un gran tiburón blanco de veinte metros y treinta toneladas, y estaba dotado de células sensoriales capaces de detectar el leve campo eléctrico del movimiento de los músculos de su presa a cientos de kilómetros de distancia. No cabe duda de que era el cazador supremo del planeta durante el Mioceno y el Plioceno (hace entre 25 y 5 millones de años).



    El Megalodón era un animal que vivía mucho tiempo. ¡Se ha sugerido que vivía más de cien años! Los científicos saben esto porque cuando las vértebras de Megalodón se fosilizan y son encontradas por los paleontólogos, es posible saber la edad del animal al morir. Así como el tronco de un árbol, las vértebras de los tiburones tiene bandas que representan cada año de vida del organismo. También es posible saber que tan rápido crecían estos tiburones, entre más anchas son las bandas, mayor el crecimiento del animal.


    algunas fotitos para los wuones que le da alergia leer...


    [​IMG]



    [​IMG]




    [​IMG]


    [​IMG]







     
  2. san_guchito

    san_guchito Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 May 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info
     
  3. proud_87

    proud_87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    17.573
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info , c crearon artas peliculas con este ser todas esas peliculas d el tiburon gigante jajaja q buenos recuerdos c m callo el carnet jajaj gracias buen tema
     
  4. romau

    romau Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    56.842
    Me Gusta recibidos:
    6
    pedaso de escualo,.,.
    nica me pongo a nadar en sus aguas,.,.(menos mal que ya no esta),.
    saludos historiadores y salud a todos,.,

    :romau:
     
  5. PoSeIdOn ☭

    PoSeIdOn ☭ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Oct 2010
    Mensajes:
    4.530
    Me Gusta recibidos:
    0
    O LA cago xd! buen tema.
     
  6. asclepio

    asclepio Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale, wena info
     
  7. Juba

    Juba Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    11.371
    Me Gusta recibidos:
    5

    oooo wooooooooo..!!!

    guardare este post en mis favoritos ojajoajoaa
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas