En Cuba el sistema funciona.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 18 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Es natural que digas eso, porque nos han enseñado y repetido innumerables veces lo contrario.

    Pero si te pones a pensar cuando Allende asumió, logró la nacionalización del cobre, mejorar los niveles de alfabetización, de disminuir la mortandad infantil, bajar el índice de gini a un nivel histórico jamás igualado por ningún gobierno ni de antes ni de ahora, también la posibilidad que los hijos de trabajadores conocieran la playa y la nieve, etc.

    Es una cuestión bien simple: qué intereses se defienden, los de la clase trabajadora o la empresarial.

    Por ejemplo, el Estado Cubano ha obtenido logros impresionantes y eso que está bloqueado por los amos del universo. ¿Te imaginas si dejaran que el sistema socialista cubano se desarrollara con normalidad? EEUU. sabe que el sistema funciona, por eso ha hecho el bloqueo por más de 50 años, sin importarles violar los DDHH. de los cubanos.

    Ahora bien, yo no encontré a ningún cubano ( y vaya que hablé con cuanto cubano se me cruzó por el camino) que me dijera que el sistema era malo o que fuesen falsos los logros de la revolución. Sí quejas por ejemplo respecto a que no les estaban regalando hace tiempo viviendas o autos, pero bueno, el gobierno le dio prioridad, por ejemplo a los profesionales en el asunto casas; y los taxistas sus vehículos eran para trabajarlos, no para andar lesiando. Te fijas , le piden al ciudadano responsabilidad y prioridad. Y con todo, el gobierno a todos les daba comida, no hay gente que pase hambre en Cuba.

    Una cosa que me gustó bastante fue que los cubanso gozan de los frutos de sus espectaculares paisajes caribeños. El Estado cubano tiene hoteles 100% administrados por ellos y otros a medias con particulares extranjeros. PERO, respecto a estos últimos, el Eº les cobra la mitad de las ganancias que pasan al fisco y de ahí se distribuyen para todos, según sus necesidades. No como acá que la belleza la capitaliza un privado y si paga impuesto éste jamás equivale a lo que el Eº podría ganar administrando el mismo hotel.

    Saludos.-
     
  2. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    una cosa es ser turista y otra muy distinta es ser cubano.

    porqué será que los cubanos huyen de su país, aún a costa de sus vidas?
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Bueno, eso ya lo respondí varias hojas más atrás. Te diré que esa es otra de las mentiras de los medios de comunicación. La mayoría de los cubanos ADORAN a Fidel y a los héroes de la revolución. Saben que lo que tienen no lo encontrarían en ninguna parte del planeta Tierra. Te podría contar muchas historias de cubanos agradecidos, de gente de esfuerzo que lograron tener un título, tener por primera vez un techo donde vivir, seguridad de que sus hijos no se meterán en problemas como el alcohol o la droga, de viajar al extranjero gratis, de tener medios para ganarse la vida, etc. Pero sin duda tu prefieres escuchar las mentiras de los medios de comunicación.

    Sin embargo, dado que les gustan tanto lo que sale por televisión chilena, estando de vacaciones en la playa y no teniendo cable, me vi obligado a SOPORTAR la televisión chilena....y me detuve en el programa de la Doctora Polo, trataba sobre el caso de una abuela que demandó a su yerno porque vestía en forma estrafalaria a sus dos nietos pequeños, así como los flaites, moda de prisión dijeron. De pronto la doctora se dio cuenta que el demandado era cubano y tenía unos tatuajes en el brazo, lo hizo aproximarse al estrado, uno de ellos decía algo así como "jamer" y la doctora le dijo si era por hambre, por el hambre que se pasa en Cuba....mal intencionada la jueza, porque nada que ver con el caso, pero con la esperanza de obtener del demandado una confirmación, mas su sorpresa fue grande cuando, por el contrario, el cubano le dijo que nunca había pasado hambre....Polo contraatacó señalándole "...pero eso dicen...." Eso dicen, pero no es cierto-contestó. ¿Entonces para qué te viniste a EEUU.? -Le preguntó la doctora. Y su respuesta te puede graficar las razones de muchos de ellos: "porque en Cuba hay muchas reglas y acá se puede hacer lo que uno quiera, allá hay que estudiar o trabajar...". Este tipo vivía de la asistencia social, de lo que le daba su madre y no estudiaba ni trabajaba en EEUU.

    Es cierto, en Cuba hay reglas, hay leyes y se hacen cumplir, allá tú puedes caminar sin mayor cuidado, la seguridad es alta. De hecho una panameña que viajaba a mi lado en el avión me dijo que ellos vacacionaban en Cuba por la seguridad de la isla, Panamá no era como Cuba en cuanto a seguridad.

    Ahora bien, eso de que arriesguen la vida para ir a Miami, tampoco es cierto, tienen una lotería y cada cierto tiempo se van para allá. La mayoría llegan por avión, como cualquier turista. El avión que parte desde Panamá a Cuba va lleno de cubanos....¿por qué no se quedaron en Panamá, en el paraíso capitalista?

    En las fotos posteadas por mí viste mendigos o construcciones como callampas? La primera es uno de los dos museos de arte contemporáneos....hay unas colecciones fabulosas que van desde los etruscos hasta estos tiempos. No pude ver el otro museo, porque estaba realmente agotado, era gigantesco este museo, varios pisos y salas...ufff

    Además, la Habana Vieja tiene muchísimos museos, incontables....sin perjuicio de las Fortalezas. El Estado estaba realmente preocupado en invertir en el rescate del patrimonio cubano, incluso, había creado una escuela de restauradores para el efecto.

    Finalmente, tampoco es argumento el decir que si uno es turista no puede opinar sobre Cuba. Eso es otra falacia argumentativa. ¿Los medios de comunicación han viajado a la isla? Es más, Lavín viajó a Cuba porque -según dijo- quería aprender del sistema educativo cubano ( sus buenos resultados los avalan)....y salió en las noticias....¿Entonces ? Dejemos de negar la realidad, y avancemos en aprender de otros, y luchemos por cambiar el sistema capitalista que todos conocemos y que le hace mal a Chile.

    Saludos.-
     
  4. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Excelente muy ilustrativo, gracias.

    Lo que no me gusta es lo mismo que tu dijiste sobre el abuso de poder, además la represión a la que son sujetos lo cubanos y que es un sistema en donde se trata de elegir entre aceptar o aceptar al gobierno.
     
  5. halcon0187

    halcon0187 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    664
    Me Gusta recibidos:
    134
    Señor turista:
    Insisto, como turista no puedes tener la vision de la realidad que vive un pueblo;

    Trescientos mil cubanos han pasado por las cárceles políticas, además de la aplicación del terror a la población con el paredón de fusilamiento y las torturas sistemáticas.

    Cuba es el país, después de China, con más periodistas presos en el mundo.

    Dos millones de cubanos viven desterrados fuera de Cuba.

    Cuba presenta un déficit de más de un millón de viviendas.

    El nivel calórico de la población cubana se encuentra entre los países más pobres del mundo.

    Cuba tiene el mayor índice de divorcio de Latinoamérica.

    Cuba tiene uno de los mayores índices de abortos del mundo.

    El nivel educacional promedio de la población es de 12 años de estudios

    La juventud cubana, masivamente sumida en la desesperanza, sueña con abandonar el país.

    En el 60 por ciento de las tierras cubanas crece el marabú, una planta no comestible y amarga, porque en la isla no hay estímulos para el trabajo.

    Los barrios miserias proliferan en cantidades alarmantes en las ciudades más importantes de Cuba.

    Cuba internacionalmente es considerada una dictadura, peor que la que tuvo Chile.

    El índice de nacimiento en Cuba es uno de los más bajos del mundo, produciendo un envejecimiento y una pobreza alarmante de la población. y habría que decir que ninguno de estos índices del desastre catastrófico existían en Cuba al triunfo de la revolución. sabemos que Cuba no era perfecta en 1959, había problemas por resolver, pero su mal más evidente y compulsivo, era la dictadura de Fulgencio Batista, que había interrumpido el curso civilista y democrático de la nación.

    Cuba estaba entre los tres países con menos analfabetismo en América Latina en 1959, y que su servicio asistencial de salud era de los más eficientes y extendidos del continente, al momento del triunfo revolucionario, tampoco eran servicios perfectos, lo sabemos, pero estaban muy distantes de ser catastróficos, la revolución contra la dictadura de Batista se hizo para restaurar el curso democrático del país y no para instaurar en el país una brutal dictadura estalinista, que ha hundido a Cuba en la más dolorosa catástrofe represiva y en la más aguda pobreza de su historia.

    Despues del triunfo de la Revolución de 1959, los niños que murieron en las masacres del "Remolcador 13 de marzo" en 1994 y del pueblo de Canimar en 1980, por sólo mencionar dos de los cientos de crímenes del castrismo, son una muestra inequívoca del saldo sangriento de una revolución que desvió su rumbo hacia el estalinismo más brutal, en lugar de ceñirse a las promesas democráticas y de justicia social, que la sustentaron; ademas los aliados más representativos del castrismo han sido los terroristas de ETA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de los grupos terroristas de Hezbolah y Hamas, de otros grupos terroristas menores en todo el mundo, sin descontar el jugueteo público del castrismo con el narcotráfico.

    Uno de los aliados más fieles del castrismo, durante décadas, ha sido Robert Mugabe, el despreciable dictador de Zimbabwe, sin olvidar los nexos del castrismo con los sanguinarios dictadores Nicolás Ceasescu de Rumania, Saddam Husein de Irak y Kim-il –Sun de Corea del Norte, entre otros.

    como ves hay verdades que no se pueden desconocer, no basta ser turista en la habana, porque Cuba vive del turismo, y al turista se le mantiene en una burbuja, beijing es espectacular pero hay chinos que viven en una pobresa extrema, no estube más de 2 semanas pero lo que vi fue desvastador al igual que en Cuba.

    en noviembre me voy en apoyo de una organización humanitaria a Haití, despues te cuento la verdad, la verdad no la del turista ni de la televisión.

    Cuando trabajes ayudando a familias en Cuba, te creo; como turista solo disfruta la Isla.

    Saludos.-

     
     
  6. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7

    ¿Y la fuente?, muy fácil es repetir como loro todo lo que se lee en el mercurio o en algún medio de comunicación privado... o en estudios o índices de evaluaciones norteamericanos, lo que expone el amigo es experiencia, instrumento válido y de más peso que tu pseuda erudición.
     
  7. elpaisano

    elpaisano Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    8.274
    Me Gusta recibidos:
    10
    Hoy lei un texto de William Burroughs (un escritor gringo de la generación beatnik) y relei una frase que me pareció pertinente poner justamente en este post.

    "Toda revolución incuba un cáncer y ese es la burocracia..."

    Que frase mas pertinente para hablar de cuba y su revolución...

    Saludors.
     
  8. DonRoger

    DonRoger Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Sep 2010
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    me gustaria saber a que parte de cuba fuiste, me describes un paraiso, tuve la suerte de estar 1 mes en cuba y el paraiso que describes no es tal a mi modo de ver. dices que no vistes mendigos.... no te fijaste en las personas que piden jabon, shampoo, lapices, y otros articulos de aseo? las diferencias sociales en cuba son impresionante. por un lado tienes a la habana vieja donde la gente vive en condiciones pesimas y con constante miedo a la policia que son 4 tipos de policias SOLO EN LA HABANA.... y para que decir varadero donde hasta hace 2 años la poblacion no podia entrar a los hoteles.
    concuerdo contigo que de hambre nadie se muere.

    no se me olvidara la frase que me dijo un taxista. en la habana somos 2 millones y medio de personas... 1 millon son sapos.
    la gente vive con terror de la policia
     
  9. lalocr9

    lalocr9 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 May 2010
    Mensajes:
    2.030
    Me Gusta recibidos:
    2
    claro kizas puede ser ke sea asi como lo cuentas, entonces explicame por ke hay tanto inmigrante ilegal en eeuu cubano, o los tipicos balseros, es una buena vida sakarte la chucha estudiando ser un medico para ganar practicamente lo mismo ke el recolector de basura? o si cuba fuera un pais de ensueño, no crees ke no andaria tanto cubano repartido por el mundo, lo otro suba siempre va a seguir igual hasta ke salgan los castro del poder, lo mismo ke venezuela con chavez, las cabezas de ahi piensan ke lo ke esta en su cabeza es lo ke le pueblo kiere y asi no se puede avanzar
     
  10. toro77

    toro77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    925
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muy poco tiempo para decir tanto de cuba, es como si visitaras Stgo y no bajaras de Providencia, que pais mas lindo no ? jejeje
     
  11. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Mi intuición me dice que es usted milico....o algo con las FFAA. porque sólo a ellos, dentro de la metodología impuesta por los EEUU. se les entrena y enseñan muchas mentiras de los lugares a ser conquistados para que no sientan el "remordimiento" sino el "heroísmo" de ayudar a la población civil.

    Le hace falta leer un poco de historia, no de esa de las Academias militares, sino la que está a disposición de todos.

    Incluso si leyera los informes desclasificados de la CIA se daría cuenta de cómo intervinieron en nuestra historia diciendo más o menos las mismas estupideces que escribió más arriba, pero ambientadas en contra de Allende...el come guaguas....

    Y, siguiendo con su lógica, tampoco podría contarnos nada de Haití, porque no es haitiano.-

    Atte.-
     
  12. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    7
    Realmente no puedo creer que sigas tratando de defender lo indefendible...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas