Se sorprendieron cuando su hijo nació blanco

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by pedropeter, May 16, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. pedropeter

    pedropeter Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    37/41

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    61,690
    Likes Received:
    125
    Un pareja negra recibió con asombro y desconcierto el nacimiento de su hijo con piel blanca y cabello rubio.
    [​IMG]
    Francis Tshibangu, admitió: “Mi primer pensamiento fue” Wow, ¿es realmente mío? “.
    Él y su esposa Arlette ya tiene un niño de dos años, Seth, cuyas características reflejan su ascendencia africana. Pero se cree que el bebé Daniel, ahora de 11 semanas de edad, tiene una mutación genética leve. Pero no es un albino.
    Nacido en el Congo el Sr. Tshibangu, de 28 años, se quedó con la boca abierta, cuando Daniel nació. ”Yo estaba demasiado aturdido para hablar y pude ver a los doctores que se miraban unos a otros, pensando que el bebé no podía ser el mío”.
    Entonces, Arlette y yo nos miramos y sonreímos. He estado con mi esposa durante tres años y nunca hubo una una duda de infidelidad, pero ver su piel blanca fue una sorpresa para decir lo menos”.
    La reacción inicial de las enfermeras debe haber sido que Arlette tuvo una aventura amorosa. Sus caras decían eso, pero estoy seguro que la mía también decía eso.
    “Cuando me agaché a darle un beso, vi su rostro y vi que se parecía a mí y Arlette. Tiene mi nariz y los labios de mi esposa”.
    La pareja cree que Daniel podría ser un retroceso a la tatara-tatara-bisabuela de Arlette, que también dio a luz a un bebé blanco.
    Finalmente los pdres dijeron que “El color de su piel no es importante. Lo más importante es que tenemos un niño sano que lo queremos mucho”.


    Fuente: dailymail
     
  2. x.X vitoooo0

    x.X vitoooo0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    4,028
    Likes Received:
    5
    [​IMG]
    es cosa de mirarle la cara el wn :lol: askjaskjs

    ya habia pasado algo parecido ase un tiempo, y tiene respuesta cientifica
     
  3. Drakur

    Drakur Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 21, 2009
    Messages:
    756
    Likes Received:
    4
    eso puede pasar.
     
  4. Nimia33

    Nimia33 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 23, 2009
    Messages:
    2,263
    Likes Received:
    2
    Si se fijan bien el bebe, tiene rasgos negroides, el color no dice nada
     
  5. Fan Hit Girl

    Fan Hit Girl Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    36,477
    Likes Received:
    84
    kjakajkajak cornuo ql xD kjakaj
     
  6. Coolrider

    Coolrider Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 4, 2009
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    4
    jaja la wa loka, se tienen que haber burlao caleta del grone !!
     
  7. p4n1c0

    p4n1c0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    2,029
    Likes Received:
    3
    mmm negro ql lo cagaron xD!!
     
  8. mr_crowley

    mr_crowley Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Aug 14, 2008
    Messages:
    8,475
    Likes Received:
    47
  9. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Son casos realmente raros pero pasa, de hecho en africa, son perseguidos y asesinados, sus partes desmenbradas trae buena suete :omfg:

    África: Niños albinos asesinados para vender sus órganos a hechiceros


    [​IMG][​IMG]

    Nada más nacer, ya son rechazados. Generalmente por sus padres, que los abandonan, a ellos y a sus madres, a las que se culpa de la condición. Tienen dificultades en la escuela para ver la pizarra. Profesores y compañeros los discriminan e insultan. Encontrar trabajo es difícil, se les margina. Sufren problemas ópticos y el sol africano, inclemente, les provoca ulceraciones y quemaduras. Muchos mueren jóvenes, de cáncer en la piel. No es fácil ser albino en la gran mayoría de los países africanos, en muchos de los cuales, especialmente en las zonas rurales, se explica su falta de pigmentación por una maldición cernida sobre la familia.




    Muchos africanos todavía relacionan el albinismo con la brujería


    En zonas pesqueras y mineras de Tanzania, donde la pobreza se conjuga con la superstición, ya no se trata de marginación, sino de asesinato. 20 personas con albinismo fueron asesinadas y mutiladas en el pasado año. Corre la creencia de que pócimas confeccionadas por brujos con extremidades de albinos propician el hacerse rico. El presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, está decidido a acabar con la superstición y aseguró en un discurso televisado el pasado mes que se mostrará inflexible para con los brujos. Por el momento se han detenido a más de cien personas involucradas en los asesinatos y se ha nombrado a la primera parlamentaria albina, Al Shaymaa Kwegyr, para luchar contra la discriminación que padecen las personas con esta condición genética.
    Samuel Mluge es el perfecto ejemplo de la marginación que sufren los albinos. Nació hace 49 años en la zona rural del Morogoro, en Tanzania. No conoció a su padre, que se marchó culpando a su madre por la maldición de parir a un niño blanco. En ocasiones, se acusa a las madres de haberse acostado con blancos, en otras, de haber mantenido relaciones con tokoloshes, espíritus malignos. "Me cuidó mi abuela, mientras mi madre trabajaba", dice Mluge. En la escuela, "hasta el maestro tenía miedo y, en vez de ayudar me recomendó quedarme en casa". Mluge se trasladó a Dar es Salaam, donde la situación de discriminación no es tan acusada. "En las áreas urbanas la gente sabe que el albinismo es una condición genética, el problema sigue arraigado en las áreas rurales". Aún así, el único salario que entra en su casa es el de su mujer, también albina, que trabaja en un servicio de comidas.
    "Nunca he tenido trabajo, nunca me han contratado", se lamenta Mluge, que se ha responsabilizado de organizar la Sociedad de Albinos de Tanzania (TAS, en inglés). "Hace falta mucha educación, esto no lo habíamos visto nunca", explica en referencia a los asesinatos. De igual manera opina Theodory Mwalongo, director de Acción en Discapacitación y Desarrollo, que colabora con TAS. "Antes, había episodios de muertes de albinos acusados de brujería, pero esto es un fenómeno nuevo, muy preocupante". ADD y TAS trabajan para que se reconozca el albinismo como una minusvalía.
    El trabajo de la parlamentaria Al-Shaymaa Kwegyr, de 48 años, será luchar contra la discriminación de los albinos, algo que ella ha conocido en sus carnes. "Cuando iba a la escuela los niños me perseguían llamándome fantasma", dijo a la BBC. El nombramiento de Kwegyr el pasado mes, que fue retransmitido por televisión, es una muestra de la seriedad con la que el gobierno de Kikwete se está tomando la discriminación contra los albinos y los ataques a los que son sometidos. El propio Kikwete, en uno de sus discursos televisados, se mostró horrorizado ante los asesinatos: "Es una crueldad sin sentido, debe pararse inmediatamente".
    Entre las primeras tareas de Kwegyr se encuentra la de realizar un censo de personas con albinismo para posibilitar su educación y acceso a tratamientos sanitarios. "Muchos albinos son pobres y el gobierno debe ayudarles". Se calcula que hay más de 200.000 albinos en Tanzania.
    Suráfrica es de los pocos países que sí reconoce la condición genética como una discapacidad. "Las cosas han mejorado mucho, podemos obtener cremas protectoras para el sol en las clínicas, tratamientos oftalmológicos y subsidios, tenemos buena relación con el Departamento de Salud y organizamos campañas de educación cada año", explica Nomasonto Mazibuko, que ocupa la dirección de la Asociación de Albinismo de Suráfrica.
    Mazibuko reconoce que todavía queda mucho por hacer, especialmente en el terreno laboral, donde todavía se es reluctante a la contratación de personas con albinismo. "Las excusas son muy fáciles, como muchos no vemos bien, no podemos conducir y con eso ya se valen para no contratarnos".
    Hay más albinos en África que en cualquier otra parte del mundo. De hecho, los primeros colonizadores portugueses los designaron como una raza aparte. Si en Europa la ratio de albinismo es de uno por cada 17.000 personas, en África asciende a uno entre 2.000 o 5.000 habitantes, dependiendo del país. Uno de cada 70 habitantes es portador del gen. Si su pareja también es portadora, sus descendientes tendrán muchas posibilidades de ser albinos.
     
    #9 The Sandman, May 16, 2011
    Last edited: May 16, 2011
  10. Rhapsodian

    Rhapsodian Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    34,883
    Likes Received:
    12
    si se fijan la forma del craneo del bebé es la típica de todos los negritos de africa... así que es del loko...
    aunke.. ya estaba.. se agredece por el intento
     
  11. Dr.Joker.-

    Dr.Joker.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 30, 2010
    Messages:
    97,231
    Likes Received:
    67
    cada ciertas generaciones pasan estas cosas

    ya habia pasado en africa y en usa

    por adn lograron que dejaran de webiar a los padres
     
  12. darck_damon

    darck_damon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 22, 2009
    Messages:
    2,121
    Likes Received:
    1

    jajjajajajjaj X-2.... y de media canxa wm jajjajajja
     
Thread Status:
Not open for further replies.