*Veterinarios desmitifican razas de perros "asesinos"*

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Adramelek_Raven, 14 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    Un llamado a la cordura y prudencia hicieron a la población, el Colegio Médico Veterinario y la Sociedad Protectora de Animales, ante las supuestas ‘olas de ataques’ a las personas por parte de las llamadas razas caninas ‘asesinas’ -rottweiler y pit-bull-, las que, si bien son consideradas peligrosas debido a los daños que provocan sus mordeduras, no son las únicas que originan lesiones en niños y adultos.

    [​IMG]

    Erróneamente -señalan los expertos-, es frecuente pensar que sólo son los perros de estos linajes los únicos capaces de acometer contra terceros, sin embargo y aunque la frase suene obvia, todos los canes muerden independientemente de su clase o crianza. Estos animales domésticos podrían atacar por alguna dolencia o enfermedad, sin demostrar características agresivas previas.

    [​IMG]

    En este contexto, es preciso considerar que debido únicamente a su contextura física, son estos canes los que generan mayores daños en niños y adultos, ya que las mordeduras pueden ser capaces de destruir tejidos y hasta mutilar.

    Los perros más pequeños, en tanto, por el tamaño de sus hocicos, ocasionan lesiones menores. No obstante, el grado de ataque en razas como el cocker spaniel es mayor incluso que la de un doberman o un pastor alemán.

    Al respecto, el vicepresidente del Colegio Médico Veterinario, Fernando Alvarez, aclaró que “no hay ninguna explicación científica que revele si unas razas de perros son más agresivas que otras” y agregó que “los perros chicos muerden tanto como los grandes, la diferencia está en la anatomía y estructura ósea de cada uno, por eso los perros grandes son potencialmente más peligrosos que los pequeños”.

    Asimismo, el profesional recalcó que el carácter de un perro dependerá exclusivamente del trato, crianza y sociabilidad que le otorgue su amo.

    El presidente de la entidad, Luis Godoy, dijo que el problema “es la irresponsabilidad de los dueños por desconocer las cualidades de las razas y no criarlos como es debido”, enfatizando que “aquí debe hablarse de individuos peligrosos y no de razas peligrosas”.

    En tanto, el veterinario de la Sociedad Protectora de Animales, Juan Carlos Contreras, cuestionó la falta de legislación que existe en Chile respecto a la tenencia de perros y argumento que deben ser las entidades estatales las que deben tomar cartas en el asunto. “Sería bueno que existieran leyes que ayudaran a mantener un control sobre la propiedad de perros, para que los dueños se hagan responsables de lo que puedan ocasionar”, sentenció.


    LOS COSTOS

    En Chile se denuncian aproximadamente 30 mil ataques de perros al año y sólo el año 2000 se gastó alrededor de un millón de dólares en atención primaria por casos de mordeduras en postas de urgencia. La mayoría corresponde a individuos de razas pequeñas y no a las denominadas agresoras o “asesinas”. Sin embargo, el perro más mordedor es el pastor alemán.




    Fuente: (http://www.lanacion.cl/)
     
  2. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Gracias por el tema :)
     
  3. leohelannn

    leohelannn Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    2
    Tengo una pitbull y jamas ha atacado a alguien..
     
  4. zamu o_0

    zamu o_0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Sep 2007
    Mensajes:
    15.427
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena infoo.! se agradece.!!
     
  5. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    excelente tema, se agradece mucho
     
  6. CHICA FREAK

    CHICA FREAK Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    52.637
    Me Gusta recibidos:
    30
    como dice el reportaje todo perro puede atacar a las personas
    yo creo que depende como sea criado su comportamiento, además también depende si lo alimentan bien o no ya que un perro hambriento es más violento que uno sin hambre :S

    Saludos
     
  7. sIMP.

    sIMP. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    4
    todo depende de la forma en que se ha criado el animal , cualquier perro puede convertirse en un perro asesino ;si lo criaste de forma inadecuada
     
  8. kakioto

    kakioto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    3
    seeee todo es como se crie no mas
     
  9. Demonesa

    Demonesa Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    29.506
    Me Gusta recibidos:
    55
    muchas gracias por el texto sita.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas