Senado Chileno aprueba vender todas las semillas chilenas a Monsanto.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Larry Capolla, May 18, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Larry Capolla

    Larry Capolla Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2010
    Messages:
    682
    Likes Received:
    1
    ¡CHILENOS Y CHILENAS ¡ARRIBA LOS CORAZONES!






    Entre cuatro paredes, sin consultar con la ciudadanía, senadores aprobaron vender todas las semillas chilenas a la empresa norteamericana Monsanto.

    La noticia pasó inadvertida en medio de las movilizaciones contra el proyecto Hidroaysén, registradas en Santiago, Valparaíso y otras regiones del país. Ni la televisión ni las radios ni menos la prensa escrita informaron sobre esta decisión que dejó a muchos estupefactos pues en la práctica significa una fuerte pérdida de soberanía.

    En palabras simples, con el “acuerdo” de los senadores, la empresa norteamericana Monsanto, conocida en todo el mundo por su elaboración de semillas transgénicas, será la dueña de todos nuestros vegetales, hortalizas, frutas y verduras, de aquí a un corto plazo. Esto, porque la empresa poseerá las patentes de todos los tipos de semilla que existan en el país, por lo tanto, como dueña de la marca “tomate chileno” podrá cobrar derechos a todos quienes cultiven tomate pues usaron sus semillas para hacerlo.


    El asunto parece grave y muy grave. No se entiende cómo un grupo de senadores que supuestamente trabajan para el país, entregan a la venta algo tan sensible como las semillas: el inicio de toda la cadena alimenticia, de todo el ciclo, algo ancestral, que está en la tierra, y donde al menos culturalmente, reside gran parte de la escasa identidad que tenemos los chilenos como pueblo. Si lo pensamos en términos de soberanía, claramente el asunto constituye un mordisco importante a la bandera, el escudo y todo lo que se entiende por “patria”.

    Cuando Chile aprobó su Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el poeta Armando Uribe señaló tajante en una entrevista que con ese acuerdo “nuestro país desaparece como tal y pasa a ser una colonia norteamericana”. Lo acusaron de alarmista, de loco, pero jurídicamente, Uribe – abogado de amplia trayectoria, experto en derecho minero – tenía toda la razón. Una de las cláusulas más importantes del TLC es que Chile no puede cambiar las “reglas del juego”, entiéndase, el capitalismo desregulado o neoliberalismo. Por lo tanto, las autoridades políticas chilenas están obligadas a responder a los requerimientos de las empresas norteamericanas, que llegan a “invertir” acompañadas de su embajador y el TLC bajo el brazo. No hay forma de impedirlo, y eso significa que un país ya no es soberano, ya no se manda solo: es una colonia dependiente.


    En este caso de las semillas, también, justamente, los defensores del proyecto aludieron a los Tratados de Libre Comercio suscritos por Chile con Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, argumentando que estábamos obligados a firmar el convenio citado. ¿Para quién trabajan esos senadores? O hilando más fino, ¿quién financia sus campañas?

    Más claro echarle agua, los gringos se compraron Chile y ahora la estamos viendo bien fea, arrasarán la Patagonia, desaparecerá Isla Riesco, nos quitaron las semillas, el campo y dentro de poco, el agua. ¿Qué nos va a quedar? Con una institucionalidad desaparecida, arrasada por el poder económico, sólo queda dar paso a una mera administración de los costos sociales del modelo de libre mercado, y seguir siendo una economía exportadora de materias primas.

    Mucha gente se pregunta entonces ¿cuál es la diferencia entre esta democracia y la dictadura de los ’70 y ’80? Antes no opinábamos, ahora tampoco. El país se vende entero y a nosotros ni nos preguntan, pues nuestra constitución no considera el plebiscito como herramienta democrática. Aunque con el famoso TLC, aunque hubiera plebiscito, no valdría nada pues “no se pueden cambiar las reglas del juego”. ¿O quieren hacer enojar a EE.UU.?



    Así que ya lo sabe, si tiene semillas de algo, guárdelas como recuerdo, y ojo porque ahora Monsanto es el dueño de la tierra, y quien quiera cultivar en grande o en chico tendrá que comprarles a ellos las semillas o atenerse a las consecuencias: llega a tu casa la PDI, te confisca toda la cosecha, los cultivos y las plantaciones, te esposan y te acusan de ladrón, porque la semilla que usaste no es tuya, tiene dueño. Y es norteamericano.



    Los senadores que votaron a favor de la venta de las semillas chilenas a Monsanto fueron: Carlos Cantero (Antofagasta, Independiente); los UDI Juan Antonio Coloma y Hernán Larraín (ambos de Maule), Pablo Longueira y Jovino Novoa (ambos de Santiago) y Jaime Orpis (Tarapacá); los RN Francisco Chahuán (Valparaíso), José García y Alberto Espina (ambos de Araucanía), Carlos Kuschel (Región de Los Lagos), Carlos Larraín (Valdivia), Baldo Prokurica (Atacama); y el PPD Eugenio Tuma (Araucanía). La cómoda abstención estuvo a cargo de los PS Camilo Escalona (Los Lagos) y Juan Pablo Letelier (O’Higgins), junto a los DC Hossain Sabag (BioBio), Patricio Walker (Aysén) y Andrés Zaldívar (Maule) y Antonio Horvath (Aysén RN). En contra: Ximena Rincón (Maule) y Jorge Pizarro (Coquimbo), ambos del PDC, junto a José Antonio Gómez (Antofagasta, PR), Alejandro Navarro (BioBio, MAS), y Jaime Quintana (Araucanía, PPD).

    Lo que estos senadores acaban de aprobar es el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, UPOV 91.

    La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales, UPOV, es una organización propiciada por las transnacionales comercializadoras de semillas y respaldada por los gobiernos, de la que Chile es parte. En los primeros años producían híbridos y hoy también transgénicos. Entre ellas están las empresas Monsanto –que controla más del 90% del mercado de la semilla transgénica- Syngenta, Bayer, y Dupont/Pioneer. Las ventas de semillas y plaguicidas les reportan enormes ganancias a costa de la destrucción de la agricultura campesina, remplazada por la agroindustria y los monocultivos de semillas transgénicas. El precio de los alimentos, según FAO, se encuentra actualmente en los niveles más altos de la historia.

    El Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (Convenio UPOV) ha sido modificado en tres oportunidades: 1972, 1978 y 1991. En Chile, el exitoso lobby empresarial para que nuestro país, firmante de UPOV 78, adhiriese a UPOV 91, fue encabezado por Monsanto a través de ChileBio con el apoyo de ANPROS (la asociación gremial de productores de semilla transgénica de exportación) y del Diario Financiero, virtual vocero del negocio de exportación de semilla transgénica. El gobierno y senado chileno finalmente se rindieron a la presión adicional del Presidente Obama, cercano a Monsanto, quien traía en su agenda de visita a Chile, el tema del respeto a la propiedad intelectual.
     
  2. e-Xploit

    e-Xploit Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    67,638
    Likes Received:
    11
  3. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 28, 2011
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    7
    1, coloca fuente
    2, ya estaba
    3 buena info, q la lean todos.
     
  4. delos90

    delos90 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Oct 29, 2010
    Messages:
    74
    Likes Received:
    0
    que si estos payasos
    van se sientan en el senado
    apretan un votoncito para dar el voto
    twittean y leen el diario
    i claro mientras el pais gane plata facil i sus bolsilllos i viajes asegurados esten
    pff ke se vendan hasta los niños pa afuera!
     
  5. sicorobotico

    sicorobotico Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    627
    Likes Received:
    18
    weones de mierda siempre cagan al pais estos ctm siempre hacen lo contrario a lo qu la gente quiere o necesita
     
  6. jEANpIERRE-AX

    jEANpIERRE-AX Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 29, 2010
    Messages:
    12,187
    Likes Received:
    7
    REVOLUCION DEL PUEBLO CHILENO! ahora!
     
  7. cheffsito

    cheffsito Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 10, 2009
    Messages:
    406
    Likes Received:
    2
    Con estas weas me dan ganas de hacer vandalismo dentro de esas malditas cuatro paredes donde aceptaron la weaita.

    Hacer enojar a los gringos?? no es mala la idea...no tenemos por k ser esclavos de ellos, es nuestro pais, no somos tan chovinistas?? amamos a nuestro pais.
     
  8. ESKOL

    ESKOL Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 17, 2011
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    son una cagada ..... los politicos.... son una mierda ....
     
  9. Ofcavil

    Ofcavil Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 24, 2009
    Messages:
    341
    Likes Received:
    1
    iluminati , imperialismo , alteracion genetica a nuestros comestibles .

    Nuevo Orden Mundial
     
  10. n3ar

    n3ar Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 1, 2009
    Messages:
    556
    Likes Received:
    0
    de acuerdo en tus 3 puntos.
     
  11. dieggoroth

    dieggoroth Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jul 30, 2009
    Messages:
    2,521
    Likes Received:
    0
    en un sistema procedimental de representacion democratica, no es necesario preguntarle a la gente, porq supuestamente estan siendo representados en los gobiernos regionales, municipalidad, diputados y senadores, asi que no llore porq este regimen democratico funcion asi, porq es culpa nuestra que nuestro parlamento sea mayoritario y no proporcional, es culpa nuestra que seamos mas procedimentales y no sustantivos/politicos. una porq no stan "ni ai con la politica" y otra porque ninguno de ustedes estarian dispuesto ha ser participe de cargos publicos, no importa que sea por intereses o por vacacion.

    ahora que tu opinion sea parte de la informacion que entregas. te aconsejo que lo pongas al final, con otro color otra letra porq a tu mismo post le quitas legitimidad....

    pd: me parece inaseptable que sigan vendiendo nuestra identidad nacional y patria, a agentes internacionales. donde queda Chile para los Chilenos??? ...por lo tanto, aunque atraigan la inversion extrangera, se deberia pensar mas en calidad de nacion que en sustratos antiquisimos (montandonos a las politicas de los años 60´) de que los extrangeros nos deen empleo acambio de darles nuestras riquesas patrias.
     
  12. Diego.fqm

    Diego.fqm Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 29, 2010
    Messages:
    29,131
    Likes Received:
    2
    [​IMG]

    Que son aweonaos estas mierdas que dirigen el pais
     
Thread Status:
Not open for further replies.