Para comenzar hay que saber algunas cosas que han sido publicadas por estudios hechos para el gobierno, Para Hablar hay que investigar; ¿Cual es el costo de Hidroaysen? son 7500 millones de dolares para producir 2750 Mega Watts de energia. ¿Cual es el costo de una geotermica pequeña como la que se queria construir en el Tatio? 20 millones de dolares para producir 300 Mega Watts de energia. Ahora basta con saber un poquitito de matematicas para saber cual es la opcion mas favorable para nuestro pueblo, pensando solamente desde el punto de vista economico ya que normalmente se sopesa por dinero las cosas, y "SUPUESTAMENTE" se toman las opciones mas "ECONOMICAS". Ahora ¿Cual es el costo de producir 3000 MW con geotermicas? solo con 10 geotermicas de igual embergadura que el proyecto del Tatio, y un costo de 200 millones de dolares( cabe destacar que por condiciones del norte, falta de agua no puede ser tan grandes como las geotermicas que se podrian construir en la zona centro y sur del pais). ¿Cuantos Mega Watts podriamos producir con los 7500 millones de dolares que destruiran Aysen para producir 2750MW? Construyendo GEOTERMICAS con ese dinero produciriamos 112.500 MEGA WATTS!!!!, Supuestamente la meta de Chile es producir 10.000 MW para el 2020 y claramente con esta inversion que podria ser de parte del estado podriamos tener energia gratis, y vender a los paises vecinos!!!, ademas de poder producir hidrogeno con electrolisis y asi se podria vender esta energia a cualquier parte del mundo!. ¡CHILE ES EL MEJOR PAIS DEL MUNDO PARA CONSTRUIR GEOTERMICAS SEGUN TODOS LOS ESTUDIOS EN EL TEMA!.
Muy bonito tu tema compadre, pero en primer lugar, la energía geotérmica no es limpia... Ahora, para construir en el Tatio habia que despedirse del paisaje natural de los geiser, por lo que generas un impacto tanto o más grande que con Hidroaysén según el reglamento del SEIA. Además, sólo en condiciones de roca porosa, dura y cercana a fuentes de magma se pueden construir geotérmicas. Da lo mismo que la zona esté o no saturada, pero de estarlo, se genera un impacto a los acuiferos. Creo que el potencial geotérmico no es tanto, pero no voy a cuestionarlo pues no tengo a mano un estudio para citar que niegue tus cifras (a pesar de que tampoco citaste un estudio). Con respecto al tema de los desechos, el agua que se inyecta en los acuiferos recoge minerales, metales, cov y otras impurezas (ya sea por escorrentía o por temperatura) que no pueden ingresar a la turbina, pues se reduce la vida útil. ¿Donde va a parar todo eso? Efectivamente, a la atmósfera. Y no hablar del enfriamiento para la reinyección del agua (si es factible) o la devolución a un cause natural. El proceso para separar el hidrógeno del oxígeno del agua es tremendamente costoso en términos energéticos, y cuando encuentres un transporte que acepte llevar miles de toneladas de hidrógeno para "vender energía" a otros países más lejanos, me compraré un sombrero y me lo comeré... Por temas de cifras sin sentido, ideas locas al aire y mala ortografía, considero que tu tema es una pérdida de tiempo...
JAJAJA, Pucha que fome que pienses asi, me da lo mismo la falta de ortografia, si tengo la capacidad de ser consciente con el medio y hacer de tal forma las cosas para que sean sustentables, Ahora esto es para dar opiniones no para publicar estudios, Yo NO SOY UN IGNORANTE, de hecho Tengo muchos estudios, partiendo porque soy ingeniero civil, tal vez por ello la ortografia, pues normalmente me realaciono con numeros, jaja, Pero para quealmenos revises de donde saque cifras puedes ingresar a los siguentes links: https://www.e-seia.cl/archivos/ICE_GEOTERMIA_CVG.pdf mira como es la cosa, tienen todo estos estudios a disposicion los politicos!! 115 sitios potenciales para geotermicas!! http://www.bcn.cl/bibliodigital/pbcn/informes/estudios_pdf_informes/nro135.pdf
En el norte estaban reclamando para que no pusieran paneles solares, creelo...el chileno está demasiado ecigente en hueás que no lo deberia ser.
Construyendo GEOTERMICAS con ese dinero produciriamos 112.500 MEGA WATTS!!!!, Supuestamente la meta de Chile es producir 10.000 MW para el 2020 y claramente con esta inversion que podria ser de parte del estado podriamos tener energia gratis, y vender a los paises vecinos!!!, ademas de poder producir hidrogeno con electrolisis y asi se podria vender esta energia a cualquier parte del mundo!. estas seguro que es tan asi, entonces porque casi ningun pais del mundo emplea esta energia para su uso? no compro mucho, no se de donde sacaste los numeros
No hay nada mas contaminante y agresivo con el medio ambiente y los seres humanos que las termoeléctricas a carbón y petroleo, aunque sean de ultima tecnología, prefiero mil veces una hidroeléctrica, que este tipo de plantas. si no están de acuerdo comparen la situación de "VENTANAS" con la situación de "RAPEL" y la salud de las personas que viven en sus inmediaciones, como en "Ventanas" el hollín que genera la termoeléctrica a aniquilado la flora y fauna de ese lugar.
las geotermicas contaminan bastante, asi que que si hablamos de impacto ambiental son mucho peores que una hodroelectica, lo peor que produce la hidroelectrica es la inundación de terreno
Si estoy seguro de lo que escribi, aunque esos numeros son producto de un balance en cuanto a costos, pero el potencial geotermico estudiado por la U de Chile es de 16.000 MW, por lo que no tendrian que gastar los 7500 millones de dolares. Ahora por que no se utiliza en otros pasises, es simplemente porque no tienen las condiciones geotermales, cabe destacar que EEUU es el pais que posee mas geotermicas... pero tambien destacaria Islandia por la forma de aprovechar la energia..Ha tambien tienen que saber que cambiando el sistema de molienda de los SAG a HPGR el gasto de energia por parte de las mineras disminuiria en un 29% del consumo total energetico, eso es bastante energia... Naa que ver las Termoelectricas aqui, estamos habalndo de geotermicas, aunque claramente lo que dices es verdad...Pero tambien hay que saber como y donde construir las hidroelectricas, que son una de las energias mas limpias...
hay muchisimos paises que la usan, no debieras opinar sin saber.... y hasta para calefaccionar las casas.... y lo que hablas no es tan asi la inversion inicial para la geotermia es alta, muy alta, la diferencia que es un proceso de contaminacion muy baja, y se sustenta por muchos anos, y los ingenieros civiles escriben informes.... y me carga eso es una justificacion para no ser un profesional decente, no se escribir por que soy matematico.... no se escribir por que no lei cuando chico y entre a una privada....
7.500 millones... ¿No eran 3.200? Si nos ponemos frios, con una represa vemos algo de agua en un lago, artificial, pero un lago al fin y al cabo. Con geotérmica adiós paisaje. Saludos.
O sea, si la gente alega por la construcción de Hidroaysén, por la supuesta mega destrucción, imagínate lo que causaría éste tipo de energía gerotérmica. Te manda a la mierda todo el patrimonio de San Pedro de Atacama, incluyendo valle de la luna los geyser. Ahora, se intentó construir una central geotérmica, pero como siempre he dicho, los conocimientos de éstas energías son nuevas aquí en chile y lo que ocurrió todos lo sabemos, rompieron un sector de los geyser, dejando la caga oaiojoja. La geotérmica en sí, tiene un potencial muy grande, como tu lo dices, pero no está bien avanzada para la región Chilena.
hay que recordar que hidroaysen viene tambien con una construccion para generar la energia... lo mismo que la geotermia,