Ronquidos en el bebé

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por SuicideGirl, 9 Abr 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. SuicideGirl

    SuicideGirl Usuario Nuevo nvl. 1
    27/41

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno El temita va porque tengo una bebé de 9 meses y ella siempre ronca y bastante fuerte de hecho siempre lo había tomado para la risa hasta tengo unos videitos de ella pero ahora esta resfriada y el ronquido se ha hecho mas fuerte y me entro la duda si es bueno, malo, común o no se y me encontré con esta info ahora les hago la preguntas a los papis
    ¿Les ha pasado que su bebé ronca? ¿ se alarmaron? ¿solo lo dejaron y todo bien ?
    bueno eso me gustaría saber aunque de todas formas el día lunes llamare y pediré una hora al pediatra para ver como va el resfrio y para que me saque de esta duda quizás estoy siendo alaraca pero la duda la tengo igual xD
    Bueno espero sus comentarios (I)




    Los trastornos de las vias respiratorias superiores son responsables en gran parte del ronquido. Infinidad de veces el ronquido de los niños es descuidado por los padres en espera de que desaparezca.

    La realidad es otra y debe ser una alerta porque quien ronca duerme intranquilo ya que a mitad de la noche se despierta buscando aire. Desarrollará patologías de alto riesgo por sobrecarga del circuito cardiopulmonar y en el funcionamiento del corazón. El propósito del mensaje médico no es alarmar, sino prevenir. Aun adormecidos sentados, muchos menores roncan y no pueden respirar. Si durante un catarro ocurre esto, no es problema. A quienes les cuesta tragar un pedazo de carne es probable que padezcan esta condición.

    En EUA los investigadores han presentado una casuística de niños y adultos con problemas obstructivos del tracto respiratorio que desarrollan insuficiencias cardíacas. Inclusive se han registrado defunciones por ello. Al referirse a la causa más frecuente de ronquido en el niño, se señala el aumento exagerado en el tamaño del tejido de las amígdalas y adenoides.

    La única indicación absoluta para operar las amígdalas es cuando son excesivamente grandes y obstruyen la vía respiratoria. No por una simple amígdalitis, de fácil tratamiento con antibióticos, se interviene quirúrgicamente. El desarrollo desmesurado del tejido amigdalino puede alterar también el desarrollo facial. El especialista advierte que respirar continuamente por la boca conlleva a que el paladar se haga más angosto y sufra una elevación, como es el paladar ojival.

    Como consecuencia aparecen problemas de deglución y respiración, que lo harán padecer toda la vida de problemas respiratorios y dentales, así como de mordida cruzada, alteración de la articulación temporomandibular , falta de desarrollo del tercio medio facial, falta de desarrollo del maxilar inferior.
     
  2. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Mi hija ronca, pero casi nada.

    Cuando era pequeña les pregunté a las enfermeras de la Maternidad y al Pediatra que la atendía y me dijeron que por el hecho de tener el puente de la nariz tan bajito, iba a ser normal eso, y que en sus resfríos debería preocuparme un poco más de la cuenta en que no se le tapara la nariz con mucosidades.

    Nunca tuvo apneas, ni roncaba con la boca abierta...así que más preocupación no he tenido.
     
  3. ...:::GOTITA:::...

    ...:::GOTITA:::... Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    7
    GRACIAS POR LA IJFO


    Mi hija ronca a vees pero es como un sonido de chanchito y seria ,siempre me preocupo de limpiarle sus nariz porque he notado que cuando tiene moquitos duerme con la boca semi abierta.
     
  4. jccl73

    jccl73 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi hija roncaba mucho, muy fuerte y era un problema de amigdalas muy grandes y adenoides.
    Se le hizo tratamiento con jarabes por 6 meses sin cambios positivos.
    El problema de las amigdalas grandes y adenoides, es que aparte de la maldita amigdalitis, le daba otitis, rinitis, todo le afectaba el aparato respiratorio. Además, tenia apneas... todo mal.
    En octubre de 2010 la operamos y santo remedio... no roncó mas y ni se ha enfermado.
    Tu hijita es muy pequeña aún. La miía tenia 3 años cuando la operamos.
    Consulta con un otorrino y vé que te indica.

    Suerte...!!!
     
  5. Negris_moly

    Negris_moly Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    8 Ago 2010
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puede ser apneas del sueño!!!
    Consulta a tu pediatra !!!
    Saludos
     
  6. bomblack

    bomblack Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    mi hija roncaba, le consulte a la enfermera, y me dijo que pueden ser problemas de adenoides, le saque una radiografia y claro que era ese problema....aun espero por la interconsulta por el hospital....hacele los chequeos, y te aconsejo que si puedes...hacele el tratamiento particular...es mucho mas rapido....
    saludos y mcha suerte!!!!!!
     
  7. arguz

    arguz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    1.994
    Me Gusta recibidos:
    1
    mi hijo ronca y ya tiene 15 .. pero cuando era chiquito lo iso tambien .. lo que yo ise fue ponerlo de lado y consulte .. me and dicho que no es nada grave . con el tiempo paso
     
  8. kendra

    kendra Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi hijo tb le pasana lo mismo y yo tb creia que era tierno y todo hasta que un dia se lo comente a la pediatra y puff directo al otorrino y a operarse aunq no es para nada una cirugia complicada es ambulatoria y los niños felices por que despues a comer puro helado por que les alivia la gargantita
     
  9. demnt

    demnt Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    27 Oct 2007
    Mensajes:
    14.361
    Me Gusta recibidos:
    213
    a mi sobrino le dectectaron eso...
    esta con tratamiento.

    no estoy muy enterado sobre pero mi hermano dice que igual es peligroso.
     
  10. vinet

    vinet Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    204
    Me Gusta recibidos:
    24
    Los ronquidos en un niño pequeño no son normales esos son síntomas de que tienen amígdalas muy grandes o adenoides, las causas pueden ser por infecciones u orden genético. En ambos casos es imprescindible un tratamiento inmediato y visita a algún otorrino las estreches de las vias provocadas por estos problemas puede llegar al 90% causando mala oxigenación y trastornos del sueño y hasta la muerte por sofocación. Así que aquellos que tienen hijos con este problema no se guíen por lo que dice la abuela, la enfermera o la que hace aseo el policlinico el diagnostico es muy fácil por medio de una radiografiar si es infeccioso por medio de medicamentos se controlara y si es de carácter permanente por medio de cirugia. Les cuento esto con total conocimiento de causa mi hija roncaba mucho se opero y adiós ronquidos, espuma en la boca, orinarse en la noche, despertar 5 veces en la noche, etc. Haganme caso no se trata de un problema que se debe tomar a la ligera.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas