En Cuba el sistema funciona.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 18 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿Cualquiera que va a un país de turista encuentra todo de maravillas? ¿Ese es su "argumento" señorita estudiante de derecho?
    He estado en varios países, capitalistas y este socialista, y jamás me atrevería a afirmar una cosa así. La gente simplona podrá pensar así, pero yo no soy simplón...¿O ni siquiera alcanzó a intuirlo?

    Bueno, ya que usted mencionó el tema de DDHH. y dice que le preocupa la libertad de expresión...yo le pregunto: ¿Entonces por qué me está echando de mi propia patria por el sólo hecho de expresar y dar mi opinión sobre el sistema cubano?

    Aquí tienen Sres. foristas otro ejemplo de una chilena INTOLERANTE a otras ideas. y lo peor ...aquí no es porque no tuvo la oportunidad de informarse sobre este derecho sino que no sabe aplicarlo y, mucho menos, respetarlo.

    Atte.-

    En las primeras páginas publiqué un email que me envió un amigo cubano de la isla en donde relataba cuando el gobierno le pagó vacaciones a él y su familia en Varadero, en recompensa por sus méritos como trabajador de la educación.
     
    #301 Antibush, 23 May 2011
    Última edición por un moderador: 24 May 2011
  2. Noburu

    Noburu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    2.622
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ojala Chile fuera como Cuba, esta educación y salud que tenemos pfffffffff. No son un derecho, son un privilegio para algunos.
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Lástima que el forista que preguntó si en Cuba habían elecciones deje de lado las respuestas que no le convienen a sus intereses. Sí, las hay y su ley electoral estaba disponible en internet (pero a veces hackean las páginas, así que me la enviaron por email mis amigos cubanos. Tal vez esté otra vez disponible en la web).Tienen un sistema indirecto de representación que se basa en los méritos. Por eso al final los delegados terminan votando por su mejor hombre: FIDEL CASTRO. Ahora que está enfermo, los delegados votaron por su hermano, otro héroe de la revolución.

    El derecho es parte de la súper estructura, o sea, aquella que mantiene el sistema a favor de las clases privilegiadas dentro de la lógica capitalista. El Dº puede mantener otra estructura de sociedad si así lo acondicionas o creas. De ahí la importancia de la aplicación práctica de esto.

    Les pondré un ejemplo :
    1-Allende estableció mediante las leyes la RENACIONALIZACION DEL COBRE.
    2- Pero los EEUU. no estuvieron de acuerdo. Dan el golpe de Eº en 1973.
    3- Inmediatamente se dictan DL y se comienza a cambiar la legislación vigente, incluída la CPE de 1925.
    4- EEUU. le ordena a la junta que se establezca dentro de la nueva Constitución del 80 la propiedad "eminente" del Eº sobre las minas. ALgunos miembros de la junta no lo aceptan. EEUU. llega a un acuerdo con Pinochet, que luego se sabría.
    5- La nueva Constitución establece la propiedad plena del Eº sobre las minas.
    6- Más tarde , se dicta el código de minería, el que contendría la trampa para el país: la posibilidad de dar en concesión el Dº, estableciendo un derecho de propiedad sobre el Dº del Estado. Pablo Rodríguez declaró que eso era inconstitucional, pero no fue escuchado y la voluntad de EEUU. prevaleció.

    O sea, el derecho -parte de la súperestructura-es fundamental para el logro de objetivos y la mantención del sistema. Cambias la súperestructura y puedes cambiar los efectos sobre la sociedad desde sus bases. Pero para echarlo abajo se requiere de una REVOLUCION.

    Los revolucionarios cubanos así lo entendieron ( Castro es abogado) Si querían cambiar la sociedad IMPUESTA por los EEUU. tenían que hacer una revolución para eliminar las bases del sistema opresor y colonialista que los tenía convertidos en el burdel y casino de los yanquis.

    Y ojo, las revoluciones son de derecha o izquierda: la de 1973 fue una revolución de derecha, nos impusieron sus términos, sus políticas y eliminaron hasta la Constitución del 25. Luego, seguirían los EEUU. dirigiendo nuestros destinos gracias a todos los títeres que han puesto hasta ahora: pero la base es la jurídica, eso les facilita la posibilidad de imponer sus términos. Una de las últimas modificaciones que ordenaron-no sólo a Chile-sino que a toda LA fue la derogación del Código de Procedimiento Penal.

    Entonces, ¿Podemos criticar a los revolucionarios si ellos han luchado por los más sagrados derechos de los hombres como es la libertad , la independencia y autodeterminación de los pueblos?



    En suma, los EEUU. han creado todo un entramado legal para hacer imposible que cualquier ciudadano, incluso estando agrupado. pueda desmoronarles su juego de APROPIACION DE MATERIAS PRIMAS . Saludos.-
     
  4. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13

    tú estas mal cierto? SABES QUE ES INTOLERANTE?
    he sido intolerante contigo? por dios, y te falto ir más a clases, porque careces de absoluta comprensión lectora.
    TE ECHE DEL PAÍS? ni siquiera fue alusión a eso.
    En ningún momento trasgredí tu libertad de expresión. (te vuelves a equivocar)
    JAJAJA incluso me das risa.
    saludos cariño. Cuando tengas argumentos, le vuelvo a citar "antibush" ^^
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Cita textual de la Srta. Leguleya:
    Comentario:

    1- ¿A qué parte de Cuba fue usted?
    La única parte donde se violan DDHH en Cuba es en Guantánamo (Base Militar Norteamericana). Allí a la gente se le cortan los dedos, se les arrancan sus genitales, se les hacen submarinos, parrillas, se les sacan los dientes, etc. Y no tienen ningún derecho ni siquiera a un abogado ni a saber el por qué se les detiene y se les secuestra de sus países originales. Bajo la Ley Patriótica se les acusa de "terroristas" y así de simple se violan diariamente todos sus DDHH.

    2- No soy yo el que pertenece al 80% de los universitarios que no comprenden lo que leen. Además, la comunidad de usuarios me tienen bien evaluado. Y basta ver SU "argumentación" y compararla con MIS escritos para que cualquiera vea la diferencia en calidad.

    3- No tengo por qué irme "rápito" (sic) para allá (Cuba) , según su propuesta, porque esta es mi patria y tengo Dº a vivir aquí [y este también es un DDHH. que me asiste].

    4- Es una falta de respeto el decirle a otro que mejor se vaya a otro país,sólo porque la srta. no está de acuerdo con mi opinión, eso es ser INTOLERANTE.

    Y, por cierto, no soy su "cariño".
     
  6. Astrid

    Astrid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2010
    Mensajes:
    41.484
    Me Gusta recibidos:
    13
    "debería irme (IRME, YO YO PRIMERA PERSONA) rápidito para allá" ---> ironía.
     
  7. Ravenclaw

    Ravenclaw Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jul 2010
    Mensajes:
    373
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que veo, la mayoria de los posteos son solo historias que alguna vez escucharon o les contaron por ahi, pero apuesto que mas del 95% de los que debaten nunca han estado en Cuba, yo creo que para hablar y opinar hay que estar en el lugar primero y aqui eso no ocurre, yo respaldo totalmente a la persona que creo el tema porque pude corroborar personalmente y nadie a excepcion que tambien haya estado en Cuba puede decir o demostrarme lo contrario.

    Saludos
     
  8. dark_chalo

    dark_chalo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    2.561
    Me Gusta recibidos:
    1
    mmm, me alegro por que se diga la verdad, por otro lado me da un poco de rabia saber como EEUU hace y deshace como quiere en otro paises.
     
  9. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Muy buena evaluación del asunto, pero me gustaría comentarte que en el mundo ningún país ha logrado llevar la revolución a su fase última –comunismo_ ; en cambio, el mundo lleva más de 500 años viviendo de capitalismo puro, con una que otra vicisitud , pero hemos visto las nefastas consecuencias de ésta. No sería malo abrirnos a nuevas formas de organizar la sociedad, pero sin caer de nuevo en los errores de los estados socialistas que trajeron manchas negras al movimiento. No por ser de izquierda necesariamente estás a favor del stalinismo ni mucho menos de toda perversión “socialista” en dónde el fin justifica los medios. El sistema político liberal está viciado, y hay que cambiarlo, para que beneficie a la mayoría, real democracia, no la actual. Pienso que viéndolo desde éste punto de vista, no hay necesidad de balanzas.
     
  10. elrockin

    elrockin Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    solo una pregunta, esas pequeñas rejas blancas q resguardan el yaten en el q volvio el che... las pudiste pasar??? por lo que es mi parte no, niuna de las 4 veces que he estado en cuba, ni las 2 como turista ni las otras 2 en "misiones de paz"
    y esas rejas que segun tu resguardan la caida de escombros es falso, para eso estaban unas murallas de lata resguardando la restauracion del museo, la primera vez que fui el museo estaba sin restaurar y esas rejas estaban ahi de = manera que cuando si estaban restaurando.....
    yo no miento, solo respondi a lo que decias segun lo que yo vivi en cuba.. nadie me lo conto, niun canal me lo mostro............ LO VIVI!
    el q quiere creerte bien, en su derecho esta, el q me quiere creer a mi, = de bien.... respeto las diferentes opiniones frente al caso...
     
  11. elrockin

    elrockin Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    es facil leer la primera y la ultima pagina de post ;)
     
  12. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23

    caes en un severo error, es una verdadera falacia del debate; osea, ¿según tu punto de vista si no se vivió o no se estuvo ahí no hay derecho a opinar? una opinión muy básica creo yo por que si fuera por eso no se pasaría la historia en los colegios ya que siempre la verdad se tergiversa, pasa lo mismo en este debate.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas