¿de acuerdo con hidroAysén?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cuda, 9 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ORDINARIO

    ORDINARIO Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    4.754
    Me Gusta recibidos:
    5
    Como la derecha le va a hacer un golpe de estado a la derecha ?.....::mono::
     
  2. delucpx

    delucpx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    1
    Correcto, aparte para el creador del tema, algunos de tus puntos son correctos, pero venir a decir que la falta energetica en Chile es un volador no es correcto y estas cometiendo un error, la necesidad de contar con mas centrales es real y esta planeada para los proximos años, ahora que Chile supere los 20 millones de habitantes, empresas, hospitales, colegios, universidades, casas, deptos, tecnologias nuevas, etc. Lo mismo de informacion es hablar sobre las energias renovables y verlas como reales alternativas de produccion, ya que si quieres generar la misma cantidad de energia que producira Hidroasen con generadores eolicos o solares, tendrias que destruir y abarcar muchos kilometros, en el desierto con solares y en la costa para los eolicos, cambiando habitats y provocando migraciones o extinsion de especies. Claro que es mas barata la energia hidraulica, y a la vez aumentar la cantidad de centrales abarata el costo para todos los chilenos, porque hacerlo en el sur?? las actuales centrales en la zona central están teniendo cada año mayores dificultades en la generación eléctrica por la escasez de lluvia debiendo compatibilizar su uso con el regadío en época de verano. Los principales cajones cordilleranos de la zona central tienen proyectos de generación como el Maipo(Alfalfal), Tinguiririca(Rapel), Maule(Colbún, Pehuenche, Cipreses), Alto Bío Bío(Ralco) y Los Lagos(Lago Chapo).

    La hidroelectricidad es una matriz no contaminante, cuyo recurso en Aysén es abundante por largos años más. La dinámica de esta energía significa el aprovechamiento del encajonamiento del Río Baker y Pascua para el movimiento de las turbinas. Dado el nivel de los caudales, serán ríos que mantendrán una constante descarga natural de aguas ya que a diferencia de los embalses en la zona central no hay necesidad de retener las aguas y sería virtualmente imposible toda vez que el embalse terminaría rápidamente por sobrepasarse con el nivel del agua.

    Ahora el tema hidroaysen es obviamente un volador para generar controversia y ocultar las cosas buenas y a la vez recuperar adeptos perdidos, todos los politicos que aparecian el sabado en la cuenta publica con pancartas en contra de Hidroaysen y alegando por ello, son los mismos creadores del proyecto, Lagos, Insulza, Lagos Weber, Rossi, y todo el grupo de zurdos..... Si no me creen busquen noticias entre el año 2005 al 2008, veran a todos ellos en radio, diario y television hablando del tema, incluso en el gobierno de Bachelet se hizo lo peor de lo peor, modificaron la ley medioambiental solamente para aprobar una central termoelectrica en Campiche, pero la gente prefiere seguir creyendo en el viejito pascuero y en que Piñata es el malo de la pelicula...
     
  3. jsegovia25

    jsegovia25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por fin un comentario decente, las personas siempre critican y critican al pastel de Piñera, pero no ven lo de fondo que ahora están pasando desapercividos y haciéndose los locos y dejaron todo amarrado para que esta se llevara a cabo
     
  4. joalpez

    joalpez Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta recibidos:
    475
    todo este escandalo por hidroaysen, es por la desesperecion de la concertacion por llegar al poder, ya que en el gobierno anterior se aprovaron muchos proyectos que contaminan, pero no huvo escadalo mediatico, es posible que ahora hipocritamente, critiquemos este proyecto sea contaminate o no, pero es demaciado el show, por eso estas protestas llenas de violencia, han perdido su norte.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Otra cosa, no sé de donde sacan que la energía irá toda a Santiasco.

    Pa los que hablan por hablar, sepan que hay algo que se llama "Sistema Interconectado Central" ¿Qué hace esto? Simple, la energía producida por todas las centrales eléctrica se ingresa a este sistema y este sistema se encarga de repartirlo a todo chile.
     
    #149 Agnostos Theos, 26 May 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jun 2011
  6. Mitmaty

    Mitmaty Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    163
    supongo que si se quiere progresar como pais necesitaremos mas energia no?
    algunos mencionan energia eolica , y otros tipos de energia ''limpia'' , pero eso da resultados a largo plazo señores
    como lei en un mural , resultados a largo plazo en una sociedad a corto plazo?
     
  7. lj_videla

    lj_videla Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    caballeros creo que estan malinterpretando ciertas cosas.

    Primero: cuando hablan de no a las represas en el sur porque afecta la naturaleza y mencionan que en el norte tenemos espacio para construir y es desierto, les digo que no confundan naturaleza con areas verdes, el hecho de que no hayan bosques no significa que no haya naturaleza, eso igual impactara donde sea que construyan algo.

    Segundo: en cosa de dimensiones, el espacio necesario para hacer energia eolica o solar requiere de mas espacio para que sea tan efectivo en produccion como el de hidroaysen.

    Tercero: Hidroaysen necesita un pequeño espacio en relacion a toda la patagonia esa zona no es utilizada en nada, ni siquiera como turismo.

    Cuarto: Este es el punto mas importante, la gran mayoria que reclama, que se dicen "ecologistas", vean en sus casas la eficiencia energetica que hacen, cuanto ahorra en luz o en agua, fijense bien hagan el calculo luego vean cuanto pueden ahorrar y despues reclamen, ademas con todo el ahorro que tengan en un año se pueden comprar calentadores de agua solares, eso es ser en verdad ecologista y pensar con la cabeza.
     
  8. -safrin-

    -safrin- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    2.850
    Me Gusta recibidos:
    20
    A ver, tenemos que reaccionar ahora mismo para que las consecuencias que se vienen para el futuro no sean taan graves pero ya nada se puede hacer, podemos recuperarnos, pero solo con la energia solar y eolica, esa es la unica alternativa que tenemos, si escojemos cualquier otra tendremos muy graves consecuencias a futuro, y sera el fin del planeta y la especie humana, no hace falta explicar que cosas, es solo intuicion, sabemos ya todos lo que ocurrira con la atmosfera, y muchisima excases y monton de problemas mas que serian suficientes como para acabar con la existencia de vida en este planeta. Debemos construir muchisimos paneles solares y "maquinas" eolicas que ocupen un muy gran porcentaje del planeta y desarrollar cuanto antes nuevas tecnologias para el agua y demas cosas basicas que necesitamos como el remplazo del petroleo.. etc.. Ingeniarnos mas metodos para tener energia aprovechando lo que nos entrega la tierra, pero ahora mismo! ya que el sol y el aire no excasea pero si el agua, el petroleo, la energia mal utilizada para la mineria, no queda mas tiempo esto lo debimos comenzar hace muchos años atras, estamos atrasados y ahora mismo tenemos que tomar conciencia y construir un monton de paneles solares, y que importa el precio?.. si despues a futuro ni con todo el dinero del mundo podremos arreglar la catastrofe que tendremos, y, ahora tenemos la oportunidad de arreglarlo con un monton de miles de billones de dolares aportados por todo el planeta y asi asegurarnos mas generaciones de raza humana y animal, tenemos la posibilidad, se puede hacer, no es algo imposible, si no lo hacemos ahora, a futuro no podremos hacer nada, tenemos muy poco tiempo para arreglar esto, entre el 2030 a 2100 sufriremos las grandes consecuencias, y con la venida de los autos electricos y mas malos usos que le estamos dando a la energia, tendremos mas prisa para seguir destruyendo el planeta con plantas nucleares, hidroelectricas, y otras energias no renovables y adelantaremos mas el fin de nuestra existencia.

    Ese es un problema mucho mas grave que la "excases" de energia usada para la mineria y para tantas tonteras como hacer crecer el pais que realmente eso no ayuda en nada y todo sigue igual para mi. Si Latinoamerica y Africa fueran iguales que Europa, estaria ya un tremendo desastre, como ellos queremos ser, vamos camino a nuestro fin.. absolutamente en desacuerdo con HidroAysen, adios Aysen, lastima que no conoci nuestra patagonia, y un detalle, bueno, y otra cosa, yo prefiero estar sin electricidad que vivir el apocalypsis, pero como nos hemos bloqueado todas las alternativas para vivir feliz en un campo o en la naturaleza, no tenemos alternativa, mas que hacer lo que corresponde y que ya he mencionado en el parrafo anterior, para finalizar, si el que rige hidroaysen no cumple las normas de cuidado, no haran mas que, poner una pequeña multa y unos cuantos despidos para que despues los remplazen con la misma mierda, como todos los gobiernos, los remplazan por supuestamente algo mejor y todos resultan ser la misma mierda, ya que es la supuestamente unica alternativa que tenemos para la energia y seguiran con esa obviamente.
     
  9. willylagos

    willylagos Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    La persona que diga que una hidroeléctrica contamina, deja en claro que es un desinformado y tiene una falencia informática en el ámbito. Yo soy estudiante de último año de Ing. civil mecánica, y tengo más que claro que las estaciones hidroeléctricas no contaminan, ya que yo diseñé, junto a otros estudiantes de otras carreras, una mini central es éstas.

    Ahora el problema no es la contaminación, si no el impacto visual que produciría la ubicación de ésta en la patagonia, afectando a la fauna de la zona. Pero que, es la mejor alternativa que se tiene hasta el momento, realista y vigente.
     
  10. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2


    Socio, antes de salvar el planeta, por qué no parte salvándose usted del ridículo primero??
    ha tomado alguna vez algún libro o no lo ha hecho nunca porque le causa tanto dolor ver las hojas e imaginarse el pobre árbol de donde salieron que se colapsa y no junta las letras??

    Me va a disculpar, pero he leido basuras , comentarios sin fundamente, incoherencias, pasiones de hecho, falacias ,etc, pero nunca en este topic había leído algo tan, pero taaaaaaan ridículo respecto al tema tratado.Yo no se si se dará cuenta de lo mal que quedó parado con su comentario... pero bueno, como buen Chileno que quiere lo mejor para Chile, le ilustraré algunas cosas para que comience su plan intensivo de "desweonaje", porque ya no hay tiempo, tenemos que reaccionar ahora mismo !!(jajajaja!!)

    1.- "Energía solar y eólica es la única alternativa que tenemos" --> FALSO (lea los post anteriores, edúquese!).

    2.-"No hace falta explicar las cosas, es sólo intuición" --> No hace falta estudiar , no hace falta trabajar, porque "intuyo" que me voy a cansar ..Linda tu filosofía de vida!!.

    3.-"Energía mal utilizada para la minería" --> Veamos cómo nos ilustras en eficiencia energética para procesos mineros de alto impacto... Mmmmm o tal vez quisiste expresar que la minería no es necesaria? pffff!! cómo se nota que hablar es gratis...

    4.-"con la venida de los autos eléctricos y más malos usos que le estamos dando a la energía" --> Socio, usted es tarado? se ha hecho ver aguna vez? esto ya no es sólo que usted sea ignorante, aquí hay SERIOS problemas psicológicos.Su caso parece grave, por su bien consulte un especialista.Se lo digo de todo corazón.

    5.- "... hidroeléctricas y otras energías no renovables" --> Oiga, de donde sacó que la energía hidroeléctrica, (una de las más limpias y seguras del mundo) no es renovable? Usted alguna vez en primero básico estudió el "ciclo del agua"?? Bueno, le queda de tarea eso y ver cómo funciona una central hidroeléctrica.Le hará bien un barniz de cultura, así cuando llegue a la enseñanza básica si podrá opinar con más responsabilidad.

    6.- "...energia usada para la mineria y para tantas tonteras como hacer crecer el pais que realmente eso no ayuda en nada y todo sigue igual para mi" --> Qué bien, ahora resulta que confirmamos su filosofía de vida. La minería , la industria, los servicios y todo lo que hace crecer los países no es necesario. Pero que pelotudo más asquerosamente gil eres!! Cómo hacer crecer el país va a ser una tontera!! Ni siquiera eres conciente de todos los beneficios que tienes cómo Chileno porque la mugre en tus ojos no te la deja ver, estúpido!! Cómo puedes ser tan tonto, por Dios..
     
    #154 ercondenado, 30 May 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jun 2011
  11. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.528
    Me Gusta recibidos:
    1.378
    Complicado tema, dado que toda energía como proyecto sustentable requiere de sacrificios, beneficio VS costos. Si no es la hidroeléctrica es la thermoeléctrica, sino es la energía eólica es la nuclear y si no es esto es lo otro. Creo que la gente a veces opina sin saber y dan testimonio feaciente de ello al protestar por un proyecto que quizá nunca se haga. ¿Cabros han alegado con la misma fuerza cuando suben los combustibles?, sabían que nos debiera costar exactamente la mitad de lo que pagamos en bencina y el resto se va al fisco para recaudar fondos. Todos andamos por chile ya sea en auto o en micro, bus, metro, tren, etc. A todos nos influye cada vez que sube el precio. ¿Que hacen ustedes en sus vidas por tratar de cuidar el medio ambiente?, ¿botan la basura en un basurero que hay millones por santiago? ¿Reciclan la basura de sus casas?, ¿mantienen de correcta forma sus vehículos?. Estas son algunas preguntas que uno debe hacerse antes de criticar y creerse con la autoridad de decir esto está bien y esto está mal, si uno quiere cambiar el mundo debe empezar por uno mismo.
     
  12. willylagos

    willylagos Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que tipo de residuos hablas,argumenta bien. Ahora, ¿Te has informado del tema?, ¿conoces bien el tipo de energía hidroeléctrica y cómo está diseñada?.

    Bueno según mi opinión, HYDROAYSÉN es la alternativa más REALISTA E IMPLEMENTABLE que existe hasta el momento en el territorio chileno en términos de eficiencia energética y cuidado al medio ambiente. Señores, la energía hidroeléctrica no contamina directamente por medio de como algunos dicen "calor". No existe salida de gases calientes al medio ambiente, ya que en términos generales una hidroeléctrica hace girar unas paletas llamadas turbinas (pelton, francis, kapplan) por medio de una caída de agua sacada de algún flujo natural, pero obviamente devuelto al caudal normal. Ahora el problema REAL, viéndolo desde el punto ambiental, sería el tendido eléctrico por su IMPACTO VISUAL y la represa o embalse de acumulación, ya que:


    - Los embalses afectan a los cauces, provocan erosión, e inciden en general sobre el ecosistema del lugar.

    - Empobrecimiento del agua: El agua embalsada no tiene las condiciones de salinidad, gases disueltos, temperatura, nutrientes, y demás propiedades del agua que fluye por el río. Los sedimentos se acumulan en el embalse, por lo que el resto del río hasta la desembocadura acaba empobreciéndose de nutrientes.

    - Asimismo, puede deja sin caudal mínimo el tramo final de los ríos, especialmente en épocas secas.

    - Los emplazamientos hidráulicos suelen estar lejos de las grandes poblaciones, por lo que es necesario transportar la energía eléctrica producida a través de costosas redes.

    (fuente:http://energia-hidroelectrica-ucent...4/ventajas-e-inconvenientes-de-la-energa.html)

    En conclusión:

    Como dije anteriormente, es la opción mas realista e implementable para producir energía limpia en estos momentos en chile, no he dicho que es la mejor, pero a nivel país lo es, en comparación con otros proyectos que ya están aprobados y construyéndose en las regiones de Mejillones y otros poblados (CENTRALES A CARBÓN Y DIÉSEL), obviamente hablado siempre en el plano Ambiental y económico.

    SEÑORES, NO ALEGUEMOS POR ALEGAR, INFORMÉMONOS Y DEBATAMOS ESTE TEMA... mi humilde opinión.
     
    #156 willylagos, 31 May 2011
    Última edición por un moderador: 3 Jun 2011
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas