es bueno que las personas mostremos nuestro descontento cuando quienes nos representan hacen las cosas mal
aunke sea moda kreo ke se sta haciendo lo korrecto demostrar lo ke uno kree ke s lo mejor para el pais es valorable pero no justifico la manga d wns ke hacen kagar los negociones d la gente trabajadora eso es vandalismo puro y lo peor d too es ke se hacen los wns kuando los pillan y dicen "no mi kabo si no stoy haciendo na" ke la gente se exprese libremente no revivamos una era d represion y muerte para nuestras familias otra vez mas!!!
Me pregunto cuantos de los pendex que protestan votaron en las elecciones presidenciales y cuantos siquiera están inscritos. Concuerdo con algunos anteriores, creo que menos del 1% de los que protestan realmente creen en lo que dicen. La gran mayoría solo se subio a la micro por que no está de acuerdo con el gobierno y actual y aprovecha la ocasión. (Creo que hay al menos 2 termoeléctricas a carbón en construcción ¿Alguno protesta por ello?) La manipulación de las masas por parte de la centro-izquierda del país es tan evidente que personalmente me da verguenza ajena que los "revolucionarios" no se den cuenta de ello. Lo más curioso es que deja totalmente de lado algo super importante. La cosa no es si hidroaysén o cualquier hidroelectrica debe o no cosntruirse, el tema es el COMO. ¿Son necesarias más centrales hidroeléctricas? SÍ. ¿Hidroaysén cumple con las normas ambientales vigentes? Hasta donde sé, sí lo hace. ¿Entonces el problema es del gobierno de turno o de las políticas de estado?(Pal que no cacho, las políticas de estado son algo así como "la postura por defecto" de un país, los presidentes de turno deben cumplirlas independiente del color de sus bolsillos)
jajajaja revolucion se llama ahora xD! menosmal que estoy muy lejos de stgo y del sur, aca en Calama no pasa nada de nada y no estoy niahi con salir a la calle para que mezclarme con delincuentes xD! aparte no estoy niahi, no voto asi que no tengo porque quejarme, ni alegar por weas...
Es una vergüenza el trato que se mantiene con nuestros compatriotas y camaradas, los argumentos que se esgrimen son bastante básicos y dejan en evidencia la carencia del manejo de la política y contingencia nacional. Lo que es un tema país nos involucra a todos, partiendo por aquellos que dicen que la opinión ciudadana se legitima a través del voto ¿me debo reír o compadecer? esa acción es un derecho, el que uno puede ejercer o posponer, tenemos la libertad implícita de seguir el curso de acción en el que nuestras corrientes confluyen, el resto dista bastante del ideal que se debería tener para un sistema más justo y que nos haga partícipes y satisfaga las demandas de todos los chilenos, no solamente política terrorista, hipócrita y extorsionista que conforma el circo de lo que se ve en una sesión en el parlamento. Es naturalmente cierto, nosotros, chilenos somos responsables en gran parte por la realidad en que vivimos, y como tales debemos hacernos cargo de ellos, bajo cualquier circunstancia pues el poder se erige en el pueblo y debido a ese motivo se generan las colectividades y plataformas de poder, algo que ha sido olvidado y no condenado por el espíritu ciudadano que desde los albores de la patria ha sido reprimido a través de estrategias y legislaciones contencionistas, es por eso que siempre debe ser celebrado el hecho de que la consciencia social despierte de una vez y de manera crítica y así en forma fundada se pueda abrir un trecho entre algo que nos satisfaga como chilenos y la realidad país. Es de conocimiento público que la gestión gubernamental ha sido un espanto, aunque no hay que olvidar que la problemática con el Estado de Chile es causal de tal síntoma de crisis y del supuesto caos, que si bien siempre debe estar allí, pues es de alguna u otra forma necesario para propiciar cambios estructurales y verdaderos en nuestro sistema actual, por ejemplo: la constitución política que está escrita con la sangre del pueblo chileno y que nos rige desde tiempos pasados que deben ser superados, por la misma razón necesitamos una sofisticación de la legislación actual, de las políticas de Estado y con ello abarcar un espectro mayor para producir un cambio generacional en la política actual, la que necesita llevar temas relevantes y significativos a la palestra y no solo cambiar rostros, sino también colectividades. Chile no debería autodenominarse una República de carácter democrático, pues el círculo vicioso que existe, la corrupción y los escollos que nos limitan a quedarnos entre sus pretorianos y sus teasers. Como chileno, les digo honestamente, me gustaría si el mensaje provocara algún inicio intersubjetivo entre nosotros, algo que nos guíe a la unidad y al entendimiento, somos coterráneos y provenimos de la misma cultura, las mascaradas del Estado solo buscan separar lo que alguna vez estuvo unido, el poder separa, jerarquiza, esclaviza y nos devuelve al retorno en una rutina que nos atrapa por el resto de nuestros días. Demostremos que no somos los responsables de que nuestro país siga siendo expropiado y dominado por el extranjero y las trasnacionales, la verdad está detrás de nosotros, con nosotros y en nosotros.- NO MÁS POLÍTICOS QUE BUSCAN PERPETUARSE EN EL PODER PARA LOGRAR AFERRARSE A LOS PRIVILEGIOS QUE TODOS NOSOTROS, CHILENOS, PERMITIMOS A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS QUE VALIDAMOS COMO CIUDADANOS, YA SEA POR MEDIO DEL CONTRATO SOCIAL, O BIEN CON NUESTRO CONFORMISMO. BASTA, QUE NO NOS ESTÁN HACIENDO NINGÚN FAVOR. NO DEBEMOS PERMITIRNOS EL QUE LA LLAMADA AUTORIDAD NOS ARREBATE LOS BENEFICIOS DE NUESTRA PATRIA, NO PODEMOS TROCAR NUESTRA DIGNIDAD POR LA USURA DEL ENEMIGO INTERNO. NADA MÁS DE VENDEPATRIAS NI DE MANIPULADORES PARTIDISTAS, ESTO NO ES UN ASUNTO DE COALICIONES NI DE COLORES, ES JUSTICIA. BASTA DE USURPARNOS LO QUE NOS PERTENECE COMO CIUDADANOS LIBRES Y DE OPRIMIRNOS Y DEPREDAR NUESTROS INTENTOS DE RESTABLECER EL BIOPODER DE LA NACIÓN.
mmmmm...nose pero yo no estoy deacuerdo con las protestas y todo eso....pienso que para crecer a veces hay que hacer sacrificios....si no se hacen, nos estancamos y no avanzamos....bueno eso pienso yo...
Es muy distinto "movimiento social" llamesé protestas, marchas, huelgas, etc... a "Revolución" Revolución : 1. f. Acción y efecto de revolver o revolverse. 2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación. 3. f. Inquietud, alboroto, sedición. 4. f. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa. 5. f. Astr. Movimiento de un astro a lo largo de una órbita completa. 6. f. Geom. Rotación de una figura alrededor de un eje, que configura un sólido o una superficie. 7. f. Mec. Giro o vuelta que da una pieza sobre su eje. en ninguna parte de la definición de "Revolución" especifica una marcha, una protesta, etc... entonces, ¿para que mezclar términos? aquí nadie te va a negar que la comunidad protesta, que no esta conforme, que lucha por sus derechos, bla bla bla, pero llamar "REVOLUCIÓN" a una marcha ciudadana, es bastante vasto. Yo no eh dicho moda, tu utilizaste ese termino en tu comentario, yo solo te dije que siempre han existido protestas, marchas y movimientos sociales que luchan por sus ideales, por ende, si ahora les llaman "revolución", entonces como les llamaban antes ?
Tu discurso lo he leído tantas veces que no necesito leerlo entero. Sólo a través del voto se ejerce el "poder ciudadano" como tú le llamas, si en la actualidad tenemos los políticos que tenemos es por que la misma gente los ha escogido. ¿Es culpa eso de los políticos? ¿O de la misma gente? ¿Se incluye gente como tú dentro de este grupo? Gente que lo único que hace es reclamar y copiar y pegar discursos bonitos y que sólo niñitos con ganas de jugar a los revolucionarios se creen. En el tipo de discurso que tan animosamente copiaste para poder pegarlo acá se leen muchas declaraciones como "basta ya de...", "no dejemos que....", "no más de....", pero además de gastarse los dedos escribiendo ¿ustedes hacen realmente algo por cambiar las cosas? Me refiero a algo importante, no señor, hacer mierda la propiedad pública y privada (esa propiedad pública se pagó con mis impuestos también, ¿alguna vez se te ocurrio eso?) no es hacer algo. Al final de cuentas uno u otro lado es exactamente más de lo mismo, ambos lados se quedan en el discurso pero a la hora de proponer avances le tiran la pelota al otro.
el estancamiento y el retroceso económico solo son cifras a gran escala, a nosotros nos han estancado y pospuesto. En materia de leyes, de justicia, salud, educación, libertades civiles, etc. nos hemos estancado como país hace años.