¿de acuerdo con hidroAysén?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Cuda, 9 May 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema que yo veo con Hidroaysen son los siguentes:

    1) Concentra la riqueza en demasiado pocas manos.
    2) Toma decisiones demasiado radicales con respecto a un tema que es altamente cambiante puede que en 10 años más hayan energías renovables mucho más baratos pero ya nos habremos casado con Hidroaysen. Es por eso que creo que deberíamos hacer hidroeléctricas más pequeñas y que concentren la energía en menos manos. No cometamos la falacia que a mi juicio cometen personas como Darth de igualar un desacuerdo a Hidroaysen con un desacuerdo con la energía hidroeléctrica.
     
  2. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Dic 2009
    Mensajes:
    3.596
    Me Gusta recibidos:
    1
    Con respecto al tema hidroaysen para los que entienden algo de politica internacional chile acaba de incorporarse a la organizacion para la cooperacion y desarrollo economico (ocde), generalmente los paises que estan en esta organizacion son paises desarrollados, pero como el comun de los mortalesdebe conocer nuestro pais esta en vias de desarrollo, esto implica que debe alcanzar el estado de pais desarrollado de sus pares para lograr incorporar a cabalidad los estatutos que esta organizacion exige, entonces, lo que esta haciendo ahora nuestro pais (y que por cierto es el modelo que han utilizado la mayoria de estos paises desarrollados) es desarrollar una economia neoliberalista, la cual implica que el medio ambiente no tiene un valor en si mismo, es por esto que hidroaysen es una prioridad en el gobierno chileno, porque no se necesita aumentar la matriz energetica para un buen funcionamiento de la energia que hoy utilizamos, sino mas bien optimizar el nivel industrial que necesitamos para alcanzar el estado de desarrollo (esto correspone al doble de la matriz energetica que hoy tenemos), cuando alcanzemos el estado del desarrollo la oecd plantea entre sus medidas una proteccion al medio ambiente, ya que esta institucion se basa en un modelo economico ambientalista en contradiccion al antiguo neoliberalista el cual es imperante en nuestro sistema (una de las medidas exigidas a chile es empezar desde ya a incorporar estas medidas, es por esto que la antigua conama es ahora el ministerio del medio ambiente), es por esto y tal como lo plantie en un post con respecto al tema, finalmente hidroaysen puede ser la solucion medioambiental a largo plaza que tendria nuestro pais, ahora para las personas que dicen el porque no se incorpora en estos momentos esta medida, es simplemente porque no existe el capital suficiente para sostener estas medidas.

    esto lo copie de otro post que habia realizado, me dio flojera volver a escribir de nuevo, por eso si esta fuera de contexto en la discucion predominante espero que me perdonen.

    saludos
     
  3. Kenyss.princess

    Kenyss.princess Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    1
    si dices que la energía eólica es igual de invasiva, en realidad si, pero es un paisaje hermoso del que se puede disfrutar al ver estos molinos gigantes, tal como se puede ver en la ruta 5 norte, en el sector de canela si mal no recuerdo, tanto en parque eólico 1 y 2.
    Hidroaysén no sólo destruiria una minima parte de la patagonia como quiere hacernos creer el comercial que publicitan en la tele.. es una farsa, es mucho más lo que se destruye por el cableado que esta implica en todas las regiones de nuestro precioso sur, le va a restar un valor enorme al turismo de aquellas regiones y al valor patrimonial que ellas poseen.
    hace algunos años se decía que era demasiado costoso implementar energías alternativas como eólica o solar, hoy en día de acuerdo a las ganancias que el país tiene por concepto de cobre, el país tiiene el dinero como para implementar una energía renovable.. alguien me puede explicar porque no se utiliza en el norte del país, más certeramente en el desierto un sistema de energía solar?? no creen que el impacto que se genera en el desierto es minimo en comparacion con la gran biodiversidad que se afecta al instalar este proyecto de hidroaysén en el sur? le falta cabeza al gobierno.. es un costo cultural demasiado grande instalar este proyecto.. que más encima al país en si no beneficia en nada.. solo beneficia a las grandes empresas, para que sigan llenandose los bolsillos.. mientras nuestros bolsillos siguen empobreciendo..
     
  4. Rog21

    Rog21 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    WTF de donde sacas tus datos?? O-O 6 horas al día?? mientras el entorno sea un lugar con viento, puede funcionar las 24 horas, en temporadas de baja de vientos es cuando disminuye su efectividad, "la intermitencia"... pero nunca 6 horas al día ...

    Noruega el país que mas produce? el país que mayor energía produce es indiscutiblemente USA, con 32.919 MW de potencia... y el que mayor porcentaje cubre es Dinamarca y España, rondando el 20% (el momento record de españa ha sido el 50% de abastecimiento total)...

    Ahora el requerimiento energético, no es tan urgente, mas sabiendo que casi nada nos beneficiará al nosotros, las mineras ya estan a la siga de Hidroaysen.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Entonces está mal destruir el paisaje del sur pero el del norte da lo mismo?

    Ahí se vé que la "oposición" a la represa no es más que puro capricho.
    No puedes dar tu opinión como argumento, habemos quienes preferimos un lago artificial antes que hectáreas y más hectáreas de palos blancos. Paren uds. de hablar en nombre de todos.
    Señorita con todo respeto ¿ud. se informa antes de hablar boludeces?
    Primero que nada el paisaje destruido por hidroaysén es ínfimo comparado con la extensión territoral de la región.
    Segundo, TODA PLANTA QUE GENERE ELECTRICIDAD REQUIERE LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN. ¿No les dá verguenza simplemente repetir sin pensar?
    Tercero, hasta donde sé el actividad turística en aysén es practicamente inexistente.
    Para su información, la biodiversidad del norte es casi la misma que la de la patagonia, debido a las inclementes condiciones climáticas, las formas de vida adaptadas para esos ambientes soy relativamente pocas comparadas con otras zonas. Incluso la fragilidad ecosistémica del norte de chile es mucho, mucho más frágil que en el sur de chile. Una vez más, cuando se van a cansar de sólo repetir.

    ¿Cobre? Para su información el cobre es un recurso NO renovable, lo que significa que tarde o temprano se acabará, lo que significa que no se pueden gastar así como así. ¿O estás proponiendo pan para hoy pero hambre para mañana?.

    ¿Que no beneficia al país? ¿Acaso el país no recibe impuestos de esas industrias adoradoras de satanás?¿Esos impuestos acaso no pagan obran públicas?¿Esas mineras no dan trabajo? Una vez más, basta de sólo repetir un discurso que, si bien suena muy bonito, de realidad tiene poco y nada.
    Señor, un proyecto energético importante requiere años para entrar en funcionamiento, si la crisis será dentro de 15, 20 ó 25 años más hay que invertir AHORA. No puedes esperar a que la lava te llegue a los pies para arrancar.

    Saludos.

    pd.: y pensar que todo este jaleo se produce por el miedo irracional de la gente hacia energía nuclear.
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Estos debates me llevan a pensar que estoy en lo correcto porque los que están a favor de HydroAysen solo refutan los argumentos malo pero ignoran los buenos.
     
  7. Rog21

    Rog21 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Destruir??? destruir que??? dije "visualmente" afectado, ya que ecologicamente es practicamente nulo...VISUALMENTE si a alguien le gusta ver TERRENOS ARIDOS, no tiene nada que ver con ecosistemas, sino me referia a algun capricho de alguien... por algo lo remarque con "comillas", por si no se dio cuenta

    Conoce como es el norte grande de nuestro país? hay muchas zonas con ecosistemas diversos (reducidos por las condiciones climaticas) pero grandes extensiones en el cual la vida vegetal es nula, ni arbustos, con suerte algun aracnido o reptil en kilometros... usted cree que quiero que pongan un molino en el desierto florido? o en la zona cordillerana? o-o

    ...falso...El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de aysen, junto con al ganadería, y es la actividad económica con el crecimiento mas acelerado, sobre todo por extranjeros, y de lo cual aún se puede seguir explotando mucho mas, sobre todo los campos de hielo sur y las islas virgenes del archipielago de chonos.

    y ud no se cansa de inventar... biodiversidad igual en el norte que en la patagonia?? O.O... hay ciertos lugares de la patagonia que son pampas MAS AL SUR DE AYSEN (que aun asi su diversidad vegetal y animal supera a lugares del norte)... pero nisiquiera van a poner hidroaysen en una pampa, ya que qué energía se aprovecha? la hídrica... y la cantidad de areas boscosas alrededor de los río Pascua y Baker son impresionantes... es ridícula la comparación

    El proyecto ya debería saber que debe su urgencia a la necesidad de las empresas mineras, mas que a la crisis...el gobierno mas encima dice que la crisis es AHORA, cuando lo que se produzca sabemos bien donde va a ir directo (SIC y SING proximamente conectados) a futuro la demanda energética como población sera mayor, pero con las alternativas planteadas sería suficiente para mantenerla... lo que no podemos mantener es el aumento de la demanda energética de las empresas, al querer aumentar su PRODUCCION ACTUAL.

    será muy irracional el miedo de Alemania??
    ya fui testigo de lo que pasaba en ciudades con plantas nucleares de USA, no se lo doy a nadie vivir en una ciudad asi...ni me imagino como sería aqui en Chile... pero también allá fui testigo de otras que estaban cercas de parques eólicos... despues de todo este país ha desarrollado estos dos aspectos

    See
     
  8. josegol86

    josegol86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    3
    no toy diciendo que este a favor, de hecho no siento que tenga los conocimientos suficientes para tener una opinion de peso, por lo mimso t pregunto.. que otras opciones tan factibles existen y que tengan la misma o mayor eficacia que hidroaysen???
     
  9. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Dije destruir el "paisaje" no hablé de ecosistema, aprenda a leer.
    Me equivoqué, lo reconosco.
    Lindo leer de wikipedia.
    Según los datos del INE del año 2009 el sector de mayor crecimiento económico fué la pesca y sus derivados, el aporte económico del turismo es tan bajo que ni siquiera se menciona en el informe. Y de aparecer lo hace bajo el nombre de "otros servicios" que también tuvo un alza importante debido al aumento en la generación de empleos.
    5900 Ha para ser exactos.
    Es cierto, se destruyen áreas boscosas.
    Pero, el área ocupada por un campo de molinos que genere la misma cantidad de energía es de cerca de 4700 Ha, una cifra estadisticamente casi insignificante.
    Algo que se me había olvidado mencinar es que en el norte no es viable la construcción de parques eólicos debido a sus altas temperaturas y algo llamado "dilatación térmica".
    Y si en el norte no se puede ¿dónde crees que se construirían?
    Fail.
    La mineras más importantes del país están en el norte. El norte posee un sistema interconectado separado del resto del país, o sea que la energía producida por hidroaysen jamás llegará a las grandes mineras, o al menos no a la gran mayoría de ellas.
    Es cierto que en este momento no hay crisis energética.
    Es cierto esa intención de unir ambos sistemas, pero los costos de hacer son tan elevados que dudo que algún día llegue realmente a concretarse (despúes de todo los empresarios son amantes del dinero ¿no?)
    Ese es uno de los puntos en que en muchos lados insisto, en la actualidad nadie a presentado un proyecto concreto que sirve como alternativa a hydroaysén. Decir "existen alternativas" no es proponer soluciones. Decir "esta y esta son alternativas viables" tampoco es proponer soluciones. Hasta donde sé nadie a presentado un proyecto energético basado en energías alternativas. Los proyectos que se han presentado contemplan únicamente represas y termoeléctricas a carbón...uff que difícil decisión...
    A mis ojos sí es un miedo irracional.
    Desde 1957 se han registrado 7 accidentes nucleares "graves". Siendo Fukushima y Chernobil las más graves.
    voy a citar:
    Los números indican que sí, que es irracional el miedo a la energía nuclear, y si hay algo o alguien que no miente, son los números.
     
  10. se_urraldo

    se_urraldo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    ctm... habia escrito algo maomeno largo y se me borro, pero voy a escribir algo rapidito.
    primero echenle un ojito a esto:
    http://www.ine.cl/canales/menu/boletines/enfoques/2008/septiembre/energia_pag.pdf

    la importancia de esto es que el pais crece, la poblacion y el consumo aumentan, para esto necesitamos energia.

    yo estoy en contra de la energia nuclear y las termoelectrica, y si los argentinos culiaos no nos quieren dar gas.... k se lo metan en la raja.
    las energia eolica no es muy limpia que digamos porque utiliza el viento para transformar energia, la energia que se le quita al viento la utilizamos nosotros, dejamos los valles y el interior de nuestro pais sin ventilacion (mas calor en los valles), en chile hay viento pero solo en algunos lugares, por ejemplo en canela donde ya se esta ocupando esa fuente de energia.
    Hoy el sistema interconectado central abastece al 90% de los chilenos con prácticamente solo 2 fuentes energéticas, un 53% de la energía la generan las hidroeléctricas, un 46% las termoeléctricas y solo un 0,2% la energía eólica.
    relacion entre costo energiia eolica y energia hidroelectrica: hidroelectrica =>17 us$/MWh....eolica => mayor a 45 us$/MWh.

    noc pienso yo que la energia hidroelectrica es la mas apropiada si es que queremos energia barata y que contamine poco.

    toda energia es contaminante, hasta la solar.
    obviamente la solar contamina muchisimo menos que la energia hidroelectrica pero es 15 veces mas cara.

    creo que la mejor solucion para no contaminar es vivir en oscuras y no tener los privilegios que tenemos hoy en diia.
     
  11. Rog21

    Rog21 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    "¿Entonces está mal destruir el paisaje del sur pero el del norte da lo mismo?" entonces en el enunciado original esta el error... yo siempre me referi a ecosistemas, y es lo que siempre se defiende respecto a hidroaysen... de ser asi no veo el sentido de su frase


    La info de SERNATUR dice al respecto que la baja del 2009-10 se debió a factores como las elecciones y el terremoto... la info resumida la extraje de wiki (sorry por eso) pero la info correspondía a lo que ya sabía de programas culturales y paginas de difusión turística... hay muchas al respecto, y están patrocinadas por el gobierno,siendo este mismo el impulsor de esta actividad "casi inexistente" como dices... existe trekking, caminatas guiadas, rafting, expediciones científicas... si no fuera rentable no se daría, y si no fuera importante de destacar, tampoco tendría promoción del gobierno... asi que no se porque a ti no te parece un factor importante de la región... Un estudio de la U. de Chile habla de las consecuencias de hidroaysen sobre el turismo http://www.elciudadano.cl/2008/07/07/universidad-de-chile-estima-en-400-millones-de-dolares-perdidas-del-trurismo-durante-construccion-de-represas/

    Aqui no capté... el área de un campo de molinos es menor?? nose, pero 5900 hectáreas de bosques nativos alrededor de los ríos mas importantes de la zona no me parece insignificante


    Y como funcionan los parques que ya están en el norte ?? y los parque eólicos de otras partes del mundo que se encuentran en desiertos?

    Se responde en la siguiente (y aunque no llegue a las mineras del norte, aun hay gran cantidad de mineras conectadas al SIC, sigue siendo la mayoria distribuida a mineria e industria, ve los gráficos que subió se_urraldo )

    El presidente del consejo minero impulso la idea, y le parece conveniente y rentable, y si es asi es porque la ganancia es mayor a al inversión

    Tienes razón, no hay un proyecto concreto de otras energías renovables, pero es porque tampoco se ha proyectado un estudio concreto.

    Como te decía, en USA fui testigo de una ciudad que tenía planta nuclear, mi tía vivió por algunos años ahí, y habían habido filtraciones al río de donde sacaban agua potable (en los números solo salen accidentes graves, que condene a la población de forma inmediata... creo que eso es llegar a mucho)... la incidencia de cáncer era alta, mi tía conoció a varios niños, y muchos adultos mayores fallecían por cáncer... actualmente esta en otra ciudad, a varios cientos de kilómetros de ahí, y el panorama es bastante distinto.
     
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas