Las universidades ¿cual es el rol del estado?¿a quien debe ayudar?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by The.Commissioner, Jun 9, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    May 21, 2010
    Messages:
    2,698
    Likes Received:
    4

    un video como para entrar en el tema

    esta es mi postura
    no entiendo porque todos parten de la base que la universidad es para todos? ya que eso es lo que fomentan las privadas con su lema. Pero esto no es así ni tampoco puede serlo, la U debe ser para los mejores intelectualmente hablando, el problema radica en que no todos van al mismo colegio, es decir, la forma para dilucidar quien es mas capaz es discriminatoria. El estado debe cerrar el negocio de las universidades y no fomentarlo

    tampoco hay un claro nivel de las universidades, ya que los estándares usados en los ranking son muchas veces tópicos vinculados a lo monetario. Ya vimos lo que paso cuando a los estudiantes de pedagogía se les aplico un examen y los resultados fueron desastrosos, como se demostró que una universidad que tenga todas las acreditaciones posibles o una gran infraestructura no nos asegura que se formen buenos profesionales.

    en vista de las manifestaciones y de las demandas de los alumnos de universidades tradicionales ¿que rol debe tener el estado? ¿debe subsidiar universidades privadas? ¿esta regulando correctamente la educación? ¿es logico que cuando las U. Tradicionales pasen por uno de sus peores momentos económicos se les quiera limitar mas sus fondos en beneficio de instituciones con fines de lucro?
     
    #1 The.Commissioner, Jun 9, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 27, 2007
    Messages:
    19,010
    Likes Received:
    6
    Ver el video. Si Camilita es tan linda... me deja soñando despierto :p

    Para todos siempre se refiere al que quiera, tener esa gran oportunidad de estudiar. Nada más. Ahí ves si lo tomas o dejas, ya que existen muchas personas que amamrían estudiar o seguir su carrera, pero por lucro no pueden.

    Y las tradicionales, la verdad, se les está quitando prácticamente casi todos los beneficios. Es una lástima, porque en este jodido país hay dinero, pero para cualquier huevada. Para lo que realmente es necesario, educación, salud y/o NO.
     
  3. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Sep 22, 2008
    Messages:
    6,620
    Likes Received:
    6,937
    Yo siendo alumno de una Universidad estatal, muchas veces me pregunto cual es la real obligacion del estado con respecto a la Educación. Comprendo que algunos reclamen sus derechos sobre la gratuitidad de la Universidad, como ocurria hace 40 u 50 años atras, pero los tiempos han cambiado.
    En el dia de hoy, si bien es cierto que nosotros estudiamos, con cargas impositivas altas (creditos), se cumple el rol del estado al menos que tengas la posibilidad de acceder a la Universidad, y estudiar lo que uno desea, si la calidad es buena o mala, es otro cuento. Pero ustedes se han puesto a pensar en la calidad del alumnado??? Yo por lo menos he visto en mi U, y me consta que pasa en otras tambien, veo compañeros con becas del estado, y con todos los beneficios existentes, que son pesimos, no asisten y hacen lo que se les plazca.
    Yo creo que para que nosotros accedamos a una educacion publica gratuita, tambien debemos poner nuestra parte como alumnos, sobre todo en la palabra muy manoseada, que es la conciencia. Exigen conciencia del Estado, pero muchos de nuestro lado no tienen ninguna conciencia.-
    Es un tema dificil de tocar, pero siento que la gente pide mucho y no entrega casi nada al estado....traten de entender el lema: no preguntes lo que tu puedes hacer por el estado, si no que, que puedes hacer tu por ello.-
    saludos!

    ojala sigan comentando, me parece un tema excelente.
     
    #3 blackburn, Jun 9, 2011
    Last edited by a moderator: Jun 10, 2011
  4. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2
    Fácil, con la "clase de gente" que tenemos en Chile, hay que aplicar "zanahoria" o "garrote". Beneficios cómo becas, pasantías al extranjero, programas de post grado, etc, pero también que los beneficiarios respondan a esos "derechos" con respectivos "deberes", los que pueden incluir: Servicio país, incubadoras de negocios , apoyo a programas sociales, fortalecimiento de la administración pública, docencia y valor agregado académico por medio de la "regeneración" de contenidos, al fomentar que los nuevos profesionales sean los nuevos maestros. Otro punto importantes, es que los beneficiarios esté a la altura de las circunstancias. Aquí en Chile, toda la masa del "pueblo" cree que la única "igualdad" posible es la horizontal, y no descansa sus sueños húmedos bananeros para considerar que lo que más aplica en el caso de la educación es la "equidad vertical". No todos tenemos los mismos méritos;no todos tenemos el mismo intelecto, las mismas aspiraciones, la misma vocación y los mismos intereses. Todos los que hemos pasado por la universidad sabemos bien que cada plantel es un "paradigma" aparte. No por ser hijos incluos de la misma carrera, forjamos de igual forma el temple profesional. Así mismo, sabemos que no todos enfrentamos el desafío educacional de la misma manera. Es muy cierto lo que comentan más arriba.Hay gente que va a la universidad a sólo carretear porque con su TNE tiene entrada libre a todos los bares top y además le hacen descuento para las "chelas"...uiiii si hay minitas tan ricas en mi Facu !! ... Sólo ese es su mundo, porque en los certámenes no dan el tono. Reprueban ramos financiados por el crédito o fondo solidario, reclaman más gratuidad y así se pasan 8 años en la universidad, con un rendimiento tan mediocre que muchas veces ni terminan la carrera. No piensan que cada "crédito" que reprueban es una minusvalía para el sistema de financiamiento.Más encima tienen la cara dura para después pedir perdonazos de la deuda..por favor!! Hay gente que se saca la mierda en la u; que no duerme, que sacrifica hogar, polola, hobbies,etc y saca su título con mucho esfuerzo, paga sus cuotas de crédito y aporta al país con sus conocimientos, pero ..ES JUSTO QUE LOS USEMOS PARA ABANDERIZAR MOVIMIENTOS RADICALISTAS QUE EXIGEN TODO GRATIS SÓLO PORQUE SÍ?
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    De partida la Universidad no es para todos, solo para los más capaces.

    Yo creo que deberíamos tener Universidades públicas financiadas por parte importante por el Estado y creo que los aranceles debiesen ser más baratos pero tampoco soy de los que piensa que la wea tiene que ser gratis porque sino no se valora.

    Copio dos posts que hice en otro tema porque creo que toco los puntos centrales.

    me respondieron esto:

    yo respondí esto:

    En cuanto al argumento del vídeo la refutación es bastante simple: Esos estudiantes están siendo estafados en su mayoría ya que la mayoría no va trabajar en lo que estudiaron, el Estado no le puede andar pagando la carrera de derecho a un estudiante que sacó 500 puntos porque eso ni siquiera beneficia al propio estudiante, aunque si es verdad que algunos estudiantes pobres que no alcanzaron a entrar a una tradicional de igual modo son estudiantes que merecen estudiar y tienen condiciones para ser buenos abogados.

    El problema es que las universidades privadas se han hecho cargo de eso porque el estado no invierte plata!! Si el Estado invirtiese más plata entonces no serían necesarias las universidades privadas para llenar los cupos con estudiantes vulnerables que si merecen al menos recibir un crédito razonable , por ejemplo yo encuentro que salir debiendo 30 palos es como el pico pero salir debiendo 5 millones es más que razonable creo yo.

    Cuento aparte es la formación técnica que ha sido abandonada por el Estado, el Estado se debe hacer cargo.

    El problema de fondo es la desigualdad y la escasa protección social que tenemos, por eso todos quieren ser abogados o ingenieros, pero en toda sociedad necesitamos obreros, el asunto es que los obreros tengan condiciones dignas y puedan realizar sus proyectos de vidas no que todos seamos abogados.
    Además tenemos que arreglar la educación preescolar, primaria y secundaria.

    En el fondo lo que busca los que hicieron el video es poner los bueyes delante de la carreta.
     
    #5 Alvaro1107, Jun 9, 2011
    Last edited by a moderator: Jun 10, 2011
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 17, 2011
    Messages:
    1,203
    Likes Received:
    1

    Para los malos estrudiantes tal vez, pero es justo qeu yo que soy un buen alumno esté pagando tanto dinero?? Creo que no.
    Y para quienes creen que la uniersidad es para lo más capaces.... emmm hay gente que no tiene mucha capacidad y por plata puede estudiar. Cómo se explica eso?
     
  7. Destornillador

    Destornillador Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    May 5, 2009
    Messages:
    21
    Likes Received:
    1
    Los argumentos del panelista se derriban fácilmente, de hecho él claramente dijo algo que es la razón del porque de este debate. A un estudiante de universidad privada "le cuesta más encontrar empleo y probablemente reciba un peor sueldo", le falto mencionar que MUCHOS de los titulados de universidades privadas ni siquiera llegan a trabajar en su rubro. Quitarle fondos a universidades estatales las cuales forman a profesionales que SÍ se desempeñan en su rubro, en desmedro de ayudar a universidades privadas que venden una educación que en muchos casos no genera producción para el país, lo encuentro ilógico y peor aún ayudaría a incrementar los indices de profesionales cesantes. Si hay que ayudar a alguien, es a los institutos y centros de formación técnica. Lo que se necesitan son mas recursos, no redistribuir la torta que hay.
     
  8. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 27, 2010
    Messages:
    1,782
    Likes Received:
    15
    We don´t need no education.

    La educación, lamentablemente, está infectada por un montón de patrañas que sirven para mantener un sistema erróneo de vida social, nos acostumbra a memorizar y nos bloquea la posibilidad de analizar y reflexionar con profundidad porque las teorías (ciencia, economía, sociología, psicología, física) ya fueron dictadas. Existen otras cosas que van más allá del raciocinio material a las que no se nos permite acceder pues representan un peligro para el sistema de "verdad" de las cosas.
     
  9. ytumadre

    ytumadre Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 6, 2009
    Messages:
    3,596
    Likes Received:
    1
    creo que existe un error grave en tu apreciacion
    te ponogo de ejemplo carreras como psicologia en la andres bello y medicina veterinaria en la mayor, carreras de universidades privadas que gozan de un prestigio mas que suficiente como para superar en expectativas a trabajadores provenientes de universidades tradicionales, de hecho, internacionalmente la universidad con mas prestigio en nuestro pais es la santa maria, y si ustedes leen un poco de su historia se darian cuenta que pese a estar en el grupo de universidades tradicionales esta universidad es privada. Por otro lado existen universidades tradicionales que tiene un prestigio que deja mucho que desear, te pongo como ejemplo la utem o la upla.

    Es por esto que desmerecer a los alumnos de educacion privada por sobre los alumnos de universidades tradicionales no es mas que una respuesta erronea al problema.

    Con respecto al punto de la educacion y su estatizacion, por lo menos en enseñanza media seria regular para abajo. con respecto a las universidades, el camino que deberian seguir es a la privatizacion, la verdad es que la educacion privada (y con esto me refiero a universidades privadas con verdadero interes en la educacion, por ejemplo al fomentar estudios y proyectos y logrando alianzas que mejoren las oportunidades del alumnado, universidades como la mayor. la andres bello, la adolfo ibañez, la santo tomas por citar algunas) al tener mas capital de inversion puede garantizar una mejor educacion (y es aqui donde el estado deberia velar por los estudiantes aplicando medidas que exijan a las privadas utilizar estas medidas, y que hoy se hace al momento de otorgarle la acreditacion por universidad, y que despues se garantiza en cada profesion al entregarse la acreditacion por carrera), En si. se quiere ocupar el modelo estadounidense donde universidades privadas como princeton y harvard son lo mejor que puede existir
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    El Estado puede hacer muy poco,toda vez que la educación esta entregada al devenir del mercado.La posibilidad de un marco regulatorio decente en la materia -de rango legal al menos- no se vislumbra como real;para nada en un contexto que ensalza todo lo contrario,vale decir la desregulacion en la oferta educativa.
    La iniciativa tan loable de los movimientos estudiantiles, es de una ingenuidad tremenda:trata de atacar cuestiones estructurales-como el lucro en la educación- aludiendo para ello al minúsculo papel que le compete en la materia al ministerio de educación e incluso al ejecutivo como tal.El que la educación sea un negocio es lisa y llanamente consecuencia o síntoma del modelo.Este problema es a nivel sistemico;para eliminar el síntoma molesto se debe atacar la enfermedad,una simple relación de causalidad.El cambio debe apuntar al modelo,no a la parcela que ha sido naturalmente irradiada por los vicios de su fuente.
    Esto no lo cambiarán un puñado de estudiantes en toma o paro o marchando por las calles,es necesario el despertar de la sociedad en su conjunto.
     
  11. FyMax

    FyMax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 13, 2010
    Messages:
    209
    Likes Received:
    0
    Esto Va Más Alla De la Inversión En las universidades Estatales
    Sino De prejuicios & Calificación.

    Por que Como Dicen algunos ''Papelito Manda'''
    Es Decir, La Educación e Rendimiento a primera vista, No Sé Califica Por Su Habilidad
    e Desenpeño, Sino De Donde ''viene''.

    Por Que si Ponemos a un ''genio'' en Una Estatal & a un Chico Común en Una Particular,
    Cuando Califiquen a Una persona para Conseguir trabajo, Lo Más probable es que el 2do Consiga el Empleo.

    Esto en parte es Discriminación, Pero por otra... Es Simplemente ver De Manera Objetiva
    Quien tiene ''mejores estudios''...

    El Problema Radica En que Las Universidades Privadas Tiene las ''manos más Abiertas'' Que las Estatales.

    Practicamente Para Mi, La unica solución para Ello, Es Una prueba Fuera de la ''Universidad''

    Que No Importe De Donde vengan, Sino Que tenga Una calificación Objetivo Con respecto a la Reflexión, Analisis
    & Desenvolvimiento....

    & Que este En Verdad Importa para la elección De quien deba trabajar o No.


    Pero lastimosamente , Estamos en Una Epoca Donde Queramos o No...
    Siempre predominara Lo Convencional Con referente al Desempeño De un Estudiante.

    (En gran Parte del mundo)

    Totalmente De Acuerdo.

    El Desempeño De Un Profesional Va más alla del Conocimiento Convencional...
    Va tambien Con Su Desenvolvimiento Social, Reflexión e la forma de tomar las Cosas a Su Favor.
     
  12. Destornillador

    Destornillador Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Joined:
    May 5, 2009
    Messages:
    21
    Likes Received:
    1
    "al tener mas capital de inversion puede garantizar una mejor educacion", la palabra clave ahí es puede, pues no lo hacen.

    Uno de tus ejemplos me toca muy de cerca ya que tengo dos amigas tituladas de medicina veterinaria de la mayor, una sacando otra carrera en un instituto y la otra cesante.

    Te puedo comentar otras experiencias cercanas por ejemplo como mis compañeros costean sus carreras gracias a las "ayudantias" que hacen a estudiantes de universidades privadas. Claramente existe una diferencia abismal entre un estudiante de universidad privada y otro de una estatal, dado que los intereses de una estatal si es dar la mejor educación posible y no la de aprobar a quien se le pase por delante y de paso estrujarles el bolsillo.


    También podemos hablar de la Andres Bello (no confundir con "la casa de bello" ya que bastante recelo se ganaron por eso) y como obligan a los profesores aprobar a sus estudiantes. La universidad que se jacta de ser la que más investigación desarrollan entre las universidades privadas, pero "OH" sus investigadores son magisters o candidatos a doctores de universidades estatales, claramente tienen el dinero, pero son áreas a las que ninguno de sus alumnos puede llegar.

    De verdad podría hablar largo y tendido al respecto, pero ¿por que destinar dinero a instituciones que claramente no lo hacen bien?, juegan con los sueños de sus estudiantes y ayudan a acrecentar la cesantia ilustrada en el país.
     
Thread Status:
Not open for further replies.