(Kali filipino) Por que se entrena con armas?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by yashiro967, Jun 11, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    2
    Bueno chicos aqui les traigo un tema que igual puede llegar a ser motivo de discucion si ustedes lo desean... por que entrenar con armas en el kali? si probablemente yo no este armado cuando una situacion de conflicto real me llegue a pasar... entonces deja de ser mi arte efectivo?... bueno aca los dejo la vision del kali.

    ¿Por qué entrenar con armas?


    En los sistemas de entrenamiento filipinos se da mucho énfasis al uso de armas, básicamente bastones, espadas y cuchillos, con el fin de desarrollar una mayor habilidad a mano vacia, ya que todos los conceptos y principios de las técnicas con armas pueden extrapolarse a la mano vacia. De esta manera el arma se convierte en una extención del cuerpo.

    Beneficios del entrenamiento con armas

    El entrenaniento en Kali con armas desarrolla los atributos físicos (velocidad, coordinación, timing, etc.) de una manera escepcional, por ejemplo, después de circular en un coche a velocidades de 250 km/h, las velocidades habituales como 80 km/h. parecen lentas; lo mismo pasa cuando se entrena con armas, un golpe directo (jab), parece lento cuando haz sentido un palo volar cerca de tu cabeza a 160km/h. La idea de entrenar con palos y cuchillos ayuda a desarrollar los desplazamientos, reflejos y timing más rápido que a mano vacia.

    Sparring con bastón
    REFLEJOS EXTREMOS


    Veamos como el entrenamiento en Kali con Armas desarrolla uno de los atributos más importantes, los reflejos, y específicamente cuando nos entrenamos en el uso del bastón (palo), el cuál ha sido cronometrado volando hasta en 160 Km/h. La experiencia de un combate a contacto pleno con un palo y equipo de protección durante un periodo largo de tiempo hace que tu sistema nervioso opere a un nivel altísimo. En otras palabras, tus reflejos aumentan asombrosamente.

    Esto se hace aparente cuando uno cambia al combate de entrenamiento a mano vacía... El golpe más rápido se mueve a cámara lenta.

    Es como cuando después de circular en un coche a velocidades de 250 km/h, las velocidades habituales como 80 km/h. parecen lentas; lo mismo pasa cuando se entrena con armas, un jab, parece lento cuando haz sentido un palo volar cerca de tu cabeza a 160km/h. La idea de entrenar con palos y cuchillos te ayudará a desarrollar los desplazamientos, reflejos y timing más rápido que a mano vacia, y en SIC te entrenamos en ello.

    El Cuchillo

    El entrenamiento con cuchillos desarrolla la coordinación, mejora los reflejos y aumenta la precisión y sensibilidad. Ya que el cuchillo no acepta margen de error, al volver a la mano vacía, nuestra habilidad para atrapar y golpear en distancia corta se habrá triplicado.

    Podemos usar el cuchillo como una herramienta para desarrollar habilidades de mano vacía como por ejemplo en el Panantukan (boxeo filipino). Algunas areas que mejora el uso del cuchillo es la distancia de golpeo y atrapes, en las cuales el timing, la coordinación y la sensibilidad juegan un papel importante y el arma nos obliga a emplear una mayor precisión en nuestra técnica.

    Existen diversos métodos de entrenamiento en los que podemos extrapolar los movimientos del cuchillo al Boxeo.

    La otra manera de estudiar el cuchillo es empleando métodos de entrenamiento destinados al desarrollo de habilidades para combatir con cuchillo y la manera de defenderse contra un cuchillo a mano vacía.

    Con el entrenamiento en cuchillo mejorarás tus técnicas de mano vacía, atrapes y velocidad de reacción.

    El Arte de Fluir

    El concepto de fluir es uno de los conceptos mas importantes en Kali. Básicamente se define como la habilidad para permanecer en movimiento al tiempo que armonizamos con la energía del oponente y realizamos contras a sus acciones. Tener la habilidad de fluir es vital dentro de los sistemas de Artes Marciales Filipinas.


    bonus track

    Técnicas a mano vacía


    Erroneamente a lo que mucha gente cree, el Kali no limita sus técnicas al uso de palos y cuchillos, sino que también cuenta en su arsenal con una gran variedad de palancas a las articulaciones, luxaciones, golpes a los nervios, así como técnicas de codos y rodillas, patadas, atrapes y lucha en el piso tanto con armas como a mano libre.
     
  2. VINCENT

    VINCENT Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2007
    Messages:
    4,572
    Likes Received:
    3
    es verdad perrin, incluso en el momento de un asalto con cuea te acordai de la técnica
     
  3. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    2,826
    Likes Received:
    4
    Toda la razon este ejemplo lo dice todo

    "Es como cuando después de circular en un coche a velocidades de 250 km/h, las velocidades habituales como 80 km/h. parecen lentas; lo mismo pasa cuando se entrena con armas, un jab, parece lento cuando haz sentido un palo volar cerca de tu cabeza a 160km/h. La idea de entrenar con palos y cuchillos te ayudará a desarrollar los desplazamientos, reflejos y timing más rápido que a mano vacia, y en SIC te entrenamos en ello."

    ... desde que e entrenado en las juntas marciales donde nos muestras un poco de kali, que en mi casa practico primero con las armas antes de la mano vacía :D ... es la pura verdad :D
     
  4. SteveetO

    SteveetO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 15, 2011
    Messages:
    2,228
    Likes Received:
    2
    Interensantisimo, algún día completare mi KENPO con otra arte, aunque se ve prometedor el KALI, estoy entre WIN CHUN y AIKIDO
     
  5. aguiladragon

    aguiladragon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    185
    Likes Received:
    0
    muy buen tema y entrenar con armas primero es mejor q manos vacias es como empezar con lo mas dificil y despues lo mas facil no sera un proble y eso se agradece...
     
  6. Lepyns

    Lepyns Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 11, 2011
    Messages:
    78
    Likes Received:
    0
    muy buena info

    demas q uno aumenta su reccion preferible un golpe a un palo en la cabeza y atanganas jakajkajak
    a mi me paso con un pidraso y me zapatearon encima done mi cel a la fundacion falite xD
     
  7. shinji666

    shinji666 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 2, 2010
    Messages:
    404
    Likes Received:
    0
    NO CONCUERDO CONTIGO loko
    xq en el entrenamiento que uno practica cuando se defiende de un cuchillo en kali
    uno no entrena una tecnica
    uno entrena un concepto (es lo mismo pero no es igual)

    una tecnica es algo rigido en este caso, es algo q tienes q hacer identico a como tu lo aprendiste
    en cambio un concepto es algo mas superfluo y en pocas cosas no te aprendes la tecnica de memoria
    sino q aplica un movimiento que es identico para cuando te defiendes de un baston, y tmb es el mismo movimiento para defenderte contra un cuchillo y es lo mismo para defenderte contra las manos vacias

    por lo cual al momento de reaccionar contra un cuchillo o contra un palo o contra un combo o contra un arma callejera (piedras, botellas rotas, lo q tu te imagines) no te acuerdas de la tecnica sino te mueves, al final el kali hace MAS ENFACI EN EL DESPLAZAMIENTO MAS Q EN LA TECNICA MISMA XQ EL DESPLAZAMIENTO TE VA A SALVAR

    ESO ESPERO Q KEDE CLARO ESTO SE AGRADECE EL TEMA
     
  8. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    2
    x16516546541561651
    se agradece tu aporte
     
  9. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 2, 2010
    Messages:
    2,826
    Likes Received:
    4
    x100000000 :D
     
Thread Status:
Not open for further replies.