El Silabario Cubano (una ventana hacia el futuro)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 10 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    5
    EXCELENTE TEMA.. claramente si dejamos el sistema capitalista, los intereses, y blabla llegariamos aun país mejor, pero siempre estan los malditos antipatriotas haciendo negocios con la nación..
    una cosa si.. no encuentro consecuente que una persona con mal rendimiento con mala "hoja de vida" tenga ingreso a una universidad haci como haci, pero creo que todos tenemos derecho a ser personas con una eduacion mayor.
     
  2. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8


    Eso no es así. Te explico, cuando la U de Chile era gratuita, quienes ingresaban a ella lo hacían vía bachillerato y , después, vía PAA. Los seleccionados tenían derecho a asistir a clases, rendir pruebas, exámenes, hacer memorias o tesis y recibir los títulos profesionales. Pero el público podía asistir a clases como oyente. También las bibliotecas de las universidades estaban abiertas a la comunidad, cosa que tampoco existe hoy, porque ni siquiera a sus egresados o ex alumnos les permiten entrar a ellas, menos a la ciudadanía. O sea, ese carácter universal con el que nació la educación superior, su apertura a la comunidad, su integración y vocación de servicio público quedó en los libros de historia, en el pasado de Chile como algo arcaico que es peligroso hacer revivir.

    Saludos.-
     
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuidado con eso, porque en general... cualquiera puede entrar a las cátedras de la U. de Chile, conozco a más de uno que lo hace en mi facultad e incluso deambula por las clases de postgrado sin pagar NIUN peso. Sobre las bibliotecas, lo mismo, no todas prohiben su uso a particulares, es cosa de dejar un carnet para leer en sala.

    Saludos
     
  4. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    ¿En qué facultad? porque hace mucho tiempo que a las bibliotecas de la U de Chile les pusieron torniquetes en sus entradas y ni siquiera ofreciendo el carné de identidad me dejaron entrar, tampoco tenían derecho a consulta de libros los ex alumnos. Los funcionarios me dijeron que fue idea de arriba....

    Si aún quedan bibliotecas a las que se pueda acceder por parte del público en la U de Chile, me alegro, pero sé de a lo menos tres facultades en las que eso se impide.


    Y claro, si eres joven, te mimetizas con el resto, pero a la gente de más edad los detienen o a lo menos les preguntan a dónde van...pero bueno, el punto es que los que dan las pruebas de selección y cumplen los requisitos tengan derecho a estudiar una carrera universitaria gratuita, como es en muchos países de Europa y en toda latinoamérica.

    %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

    Ravenclaw:

    El corresponsal debe estar quebrándose la cabeza para revertir los resultados de la UNESCO....jajajaj

    Saludos.-
     
  5. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    En general, las facultades de JGM tienen acceso abierto a particulares.

    Saludos

    PS: Los que tienen torniquete son los de medicina, FEN, etc.
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    [​IMG]

    Todos ellos estudiaron gratis , el ESTADO les garantizó educación superior, no los truncó en la enseñanza media.

    ¿Por qué no le devolvieron la mano a Chile cuando fueron presidentes?

    ¿Por qué no REIVINDICARON un derecho tan esencial para los chilenos al que ellos sí tuvieron acceso?
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    Deberiamos copiar el sistema de salud de Cuba y la educacion, no nos queda otra, ya llevamos decadas con la misma mierda que nos brinda el sistema capital con su puta libertad.

    Cuba tiene mucho que enseñarnos, partiendo por su verdadera emancipacion sobre el imperio, cosa que nosotros a 200 años no hemos logrado y lo celebramos como si fueramos un pais independiente.
     
  8. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    El usar bien los recursos, implica una buena formación de los docentes, algo bastante poco probable con los estńdares de calidad actuales y las trampas de la universidades privadas. Sólo se busca el lucro y no la buena formación de profesionales. El sistema de acreditación no es parejo para privadas y estatales, da más facilidades a las primeras.
     
  9. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Pero para hacer lo que dices...tendríamos que cambiar el sistema ( constitución, leyes, reglamentos, decretos, etc.) y para lograrlo sólo hay dos caminos: el voto o la revolución.

    Cuba tiene mérito de sobra respecto a la satisfacción de estos derechos sociales. Pero ya ves que la propaganda en contra es fuerte. EEUU. ha estado pagando todos estos años millones de dólares para mantener a las poblaciones marginados de este conocimiento y resultados.

    UNIVERSIDAD DE LA HABANA.
     

    Adjuntos:

  10. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    Hay que cambiar las leyes, la constitución y el sistema entero si es necesario, la salud y la educación son intransables, el camino no seria otro que un cambio radical por lo tanto una revolución.

    No somos un país desarrollado, por lo tanto no podemos copiar sistemas europeos, mejor copiamos el sistema educativo de Cuba, que es un país del tercer mundo al igual que Chile y sabemos que funciona.
    La opinion de muchos portalianos esta envenanda con respecto a Cuba, y eso es culpa de los medios de comunicación que les dicen hasta el cansancio que en Cuba se tortura, que hay presos politicos, que no los dejan salir o que no existe democracia, gracias a los medios de comunicación no podemos ver a Cuba que no sea para otra cosa que criticarla, por lo que es muy dificil seguir ese ejemplo y más aun cuando existen personas ignorantes desde la raiz.
     
  11. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8

    Cuba demostró que su sistema educativo funciona, porque está orientado al desarrollo personal, siendo su Eº uno comprometido con este derecho básico.

    El 5 de julio Venezuela celebró sus 200 años de independencia, fue a lo grande, desfilaron militares vestidos a la antigua de distintos países, menos Chile. Me dolió el hecho de ver que mientras los demás países están dando un giro hacia el desarrollo de sus pueblos, nosotros cada día nos estamos aislando más y más. Seguir los dictámenes de los paises desarrolllados quiénes les ordenan a nuestros presidentes entregar nuestras riquezas, privarnos de educación, de desarrollo, de preservar el ambiente para los que vendrán me indigna.

    Nos hace falta un militar patriota....aquel que se de cuenta de cómo nos roban y traicionan los políticos de las clases dirigentes, de cómo los intereses de los países foráneos hacen negociados con nuestras riquezas, etc. Es difícil que un civil se pueda mantener en el poder si quiere ayudar a su patria, como le pasó a Allende. Pero si saliera de las filas de las FFAA. ,ese héroe que necesitamos para recuperar nuestra independencia y soberanía, tendría que tener un gran carisma, y un desapego absoluto por la riqueza....

    Y siempre queda la alternativa de la revolución, pero es difícil porque las mujeres chilenas criaron a sus hijos de forma pusilánime. Y bajo el estribillo de "la violencia es mala..." eso les ha servido para justificar cobardías, serruchadas de piso , traiciones por la espalda,etc.

    En todo caso, la esperanza es lo último que se pierde.

    Saludos.-
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas