[Discusión]¿Qué ganan con eso?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Ender27, 15 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sólo una pregunta simple. Todo el tiempo veo gente que dice "yo no leo esos libros, los best seller, yo no leo a dan browne ni Harry Potter, lo que yo leo es exclusivo, raro, oscuro y no lo venden en ninguna parte, bla bla bla", que suenan casi como "yo sólo leo libros en latin y en arameo y que sean ediciones únicas, porque no leo nada comercial, soy la persona más seca y culta e intelectual del universo".

    ¿Qué ganan con eso? ¿Se creen mejores que alguien que disfruta de libros entretenidos y best sellers?

    Casi todos aquí lo hacen, como queriendo que nos arrodillemos antes su sacrificada vida intelectual, pero para que sepan, a nadie le importa, nadie los admirará por ello. Pero me llegó la curiosidad, así que si alguien quiere dar su versión de los hechos, adelante...

    (Obviamente tengo mis teorías, pero no quiero condicionar demasiado el hilo)
     
  2. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajajajaja

    no visito mucho este sectro de Portalnet pero una vez me llamó la atención un post creado acá en donde un User reclamaba porque le habían regalado un libro que era un best seller. Trató de ignorantes a sus familiares y alegó por el mal gusto de las personas que lo rodean. Son simples tipos que gustan de llamar la atención y dárselas de gente culta, leyendo literatura exclusiva.
    Conozco a personas que son grandes lectoras de libros poco conocidos y de gran complejidad y son las personas menos engreídas, de hecho, se caracterizan por ser humildes y sabias en lo que hablan.
    Creo que las personas que se comportan como tú dices, lo hacen simplemente por un complejo y un afán de llamar la atención.

    saludos

    buen tema. Se agradece
     
  3. showstopper_icon

    showstopper_icon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    1
    Uno puede leer lo que se le antoje sea el codigo da vinci o el principito , son unos *** los que se las dan de exclusivos
     
    #3 showstopper_icon, 15 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 15 Jun 2011
  4. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    de la forma que uno puede interpretar tal actitud no siempre es buena, pero cada quien tendrá sus motivos para ser un poco más exquisitos en cuanto a elegir libros.
    que un libro tenga cierto récord de ventas no siempre dice algo, y a veces no dice nada, si es que tiene ese récord es porque a la gente le gustó, a veces con justa razón, a veces no.
    pero todo va en la percepción del lector, al fin y al cabo, es éste quien decide si su lectura fue buena.
    aunque es difícil entender por ejemplo que crepúsculo tenga madera para llamarse un buen libro debido a la multitud de cosas que desentonan con la lógica y la mala influencia que puede ser para las niñas que lo leen, porque en este caso es gracias al marcketing y eso, solo publicidad. pero es una lástima de generación la que cree que dicha historia sea la mejor que hayan leido en sus cortas vidas (y no olvidemos que hay quienes dicen eso que son mayores que yo).
    lo otro, como harry potter, me parece adictivo, se puede decir que es un buen libro por el hecho que uno tiende a ponerse en la piel del protagonista, todo muy bien contado, como si lo viviera uno mismo, a mi parecer.
    pero el que un libro no sea conocido no es que sea malo, sino que no ha tenido tanta suerte para darse a conocer, ¿cuánta gente habrá gozado con canción de hielo y fuego, y ahora que apareció la serie y sus ventas y popularidad estén aumentando puede que ya no les agrade tanto?
    no, no, no. No son los libros, son los lectores.
     
  5. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    A mi parecer quieren demostrar que tienen dinero para comprar cosas exclusivas.
     
  6. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    pasa que algunos tienen la necesidad imperiosa de intentar destacar por leer cosas raras, pero no se dan cuenta que el tema de la lectura va por otro lado.

    Uno puede leer el peor libro que para mi puede ser un asco pero para otros es bueno e interesante, eso es lo bueno de la lectura y la literatura el intercambio de la cultura de leer, el simple hecho de tomar el libro en tus manos y decir, ... este me gustó, me tincó el título lo leeré.

    Asi que aquellos que buscan la quinta pata al gato con sus libros raros, oscuros y con sus cosas de gente shuuuuuuper intelectual está equivocada y se estancan literariamente hablando al encerrarse en un solo género o tipos de libros.
     
  7. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si uno quiere comentar que tipo de literatura le atrae mas esta en todo su derecho, precisamente para eso estan este tipo de foros. Pero de ahi a menospreciar intelectualmente a otro por lo que lee, no tiene sentido.
     
  8. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Exacto Don Inferno. El punto al final no es lo que uno lee o no lee, sino el derecho a leer lo que uno se le dé la gana. Yo no leo Crepúsculo, pero porque no me atrae la historia, no porque sea muy famoso o muy comercial o mucha gente ya lo haya leído, eso da lo mismo. En ese caso no podríamos leer el Quijote, porque se podría perfectamente argüir que es "comercial". Entonces eso de llegar y decir "que lata la gente lesa que lee tal libro super conocido mientras que yo leo este otro que es menos conocido" realmente no tiene sentido.

    Al final es otro tipo más de discriminación. Rechazar libros por ser exitosos.
     
  9. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Lo que pasa es que "best-seller" no es un género, es una característica que puede atañer a libros totalmente diferentes. De ahí que la actitud que describes pase a ser un prejuicio y no un gusto.

    Ahora, creo que está mal definido lo de "libros raros", yo creo que te refieres más a literatura clásica. Me da la impresión de que los "libros raros" serían libros de filosofía como Crítica de la razón pura, con un título ya denso y un autor obviamente desconocido para las masas (aunque la verdad no estoy muy seguro de que Kant sea tan desconocido). Aunque ahí entramos en otro dilema, a definir que es literatura clásica: puede ser la "mejor", pero, que es mejor? claro está la relatividad por lo que eso ya queda descartado. Puede ser la que a calado más profundamente en la sociedad, pero tampoco sería correcto, es sólo cosa de comparar la cantidad de personas que conocen Crimen y Castigo (no digo el Quijote porque ese sí está bastante difundido, por lo menos de nombre) y Crepúsculo. En fin, yo prefiero quedarme con lo que me dijo un profe de leng. una vez: "la literatura clásica es la que se mantiene en el tiempo". Pero claro, eso también tiene muchas contradicciones, mantenerse cómo? en que espacio? mantenerse en las tiendas o en las escuelas?

    En cuanto a mí, sí prefiero leer los llamados "clásicos" que literatura más actual. Principalmente porque siento que puedo extraer mucho de aquellos. Pero una cosa no quita la otra, obviamente. Sigo disfrutando la novela histórica actual, la novela fantástica (cuando se puede, porque en Chile no se vende mucho, o por lo menos, no los que me gustarían), etc.etc. Pero, como dije al principio, discriminar en cuanto a best-sellers es incoherente, pues no es un género en sí. Lo que no discuto es que lo que una persona lea (o no lea) dice mucho de ella.

    Saludos.
     
  10. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Tampoco discuto lo último. Nuestros gustos nos definen bastante, pero gritarlos a los 4 vientos porque sí, para decir "mis gustos son superior a los tuyos y por ende, yo soy superior a ti" me parece inconsecuente. Es como el hincha cabro chico o flaite que se agarra a combos con los hinchas de otros equipos.

    Además, cuando uno busca que otros lo validen es por algo. Y eso se contradice con el hecho de sentirse "superior". O sea, pura pose.
     
  11. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    47.641
    Me Gusta recibidos:
    27
    Lo bueno y rescatable es que puedes leer cualquier cosa, sólo te tiene que llegar y hacer reflexionar, o entretener
    o simplemente crear un estimulo en ti.
    Ese es el punto de leer (creo yo), las personas que leen para hacerse ver superiores a los demás, son
    las personas que no se les quedo nada del libro en su cabeza.

    Saludos :)
     
  12. la_fefita

    la_fefita Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que bueno que lean... sea lo que sea que lean, pero apórtense para crecer y saber. Respeten y comprendan todas las opiniones
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas