¿Cómo solucionarías el problema del lucro en la educación en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por >TiTánKroNos<, 17 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    y pk borraron mi post?
    ercondenado me recuerda a rafa24, no sera el mismo?

    en fin, respecto al tema, quitemosle la plata que el gobierno le da a los milicos del cobre y asunto arreglado.
     
  2. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    Son borrados todos los post que no tengan argumentos y lo sabes.
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Déjame contarte que salí de un 2x1 donde los profes litaralmente regalaban las notas, un día le dije al profe que le debía una prueba y me dijo "tranquilo, te regalo el 7", pasabamos todo el día volaos y entrabamos a la mitad de las clases, nadie nos decía nada, estabamos en cuarto medio y nos pasaban materia de 8vo básico, a las clases de horario noctrurno no llegaban ni los profes... entre otras falencias descomunales... y la directora... se paraba todos los lunes en la puerta para hechar a los que no pagaban la matrícula. En sintesis, lo que hacen los dos por uno es vender el cuarto medio, el 2x1 de donde salí no estaba autorizado para tomar los examenes finales así que los tomaba un colegio fizcal, en los papeles sale que salí del B-10, siendo que nunca entré a ese colegio.
    No me siento para nada orgulloso de haber estudiado ahí en esas condiciones, pero al menos me permite decirte en base a mi propia experiencia que el lucro sí es un problema ¿qué se puede esperar de los que sacaron ahí su cuarto medio?

    Por otro lado está el tema de las universidades privadas, también pasé por una, y su política es repartir oportunidades una y otra vez a los alumnos mediocres, dejandolos pasar el año mientras sigan pagando y solo expulsandolos en última instancia, a futuro serán profesionales mediocres...
     
    #27 Pablecio, 19 Jun 2011
    Última edición: 19 Jun 2011
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Dos errores.

    Al momento de expropiar bajo "un pretexto" se cae en una actitud antidemocrática.

    El cobre no durará para siempre.
     
  5. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Está en la Constitución, no vas a preguntarle a la sociedad si quiere expropiar un bien de un particular, no tiene sentido. Es algo que está consagrado y permitido por nuestra Constitución, no le veo el error. La gente cree que si se hace algo sin hacer plebiscito no es democrático y está mal, no caigamos en juegos morales, sino que vamosnos al tema legal para dar reales soluciones. El cobre no durará para siempre? Obvio que no, pero los recursos del Cobre seguirán percibiendose en 2100, si los explotamos al ritmo que llevamos, asi que obviamente en otro año tendrán otras soluciones. Yo no le veo ningún error a mi argumento legal sobre como la educación podría ser pública a diferencia de otros que proponen sin conocimiento de causa.
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.380
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    que yo sepa hace poco los argentos hicieron la mansa fiesta porque subieron el pib en educacion a creo 7%.

    en todo caso estan puro dando la cacha con eso del cobre, dejen a los milicos tranquilos con su 10%, que eso es lo unico que esta trancando a piñera en privatizarlo, deberian decir que se puede hacer con el hierro (farkas judio y ctm), litio, gas natural, petroleo(si en chile existe petroleo pero lo que se saca es mas rentable venderlo), aplicar royalty o agrandar lo que codelco(no las concesiones) pueda extraer asi agranda su campo de accion y recauda para todos.

    eso seria y la economia es una ciencia blanda, le guste o no a algunos......ja.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Primero no caigas en los prejuicios.
    Segundo no pongas letras en mis dedos que no escribí.
    Tercero me referí explícitamente al ardid de "buscar un pretexto". Me suena a "manosear" la constitución.

    El problema de la educación no pasa por estatizarla, ni tampoco es un tema de economía. Como dijeron unos post más atrás pasa por un tema cultural y de educación familiar. Hasta cuando en este mediocre país se le echa la culpa de todo al sistema, el problema no es el tipo de educación, el problema son los estudiantes.
     
  8. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Jun 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nada más que discutir con respecto a tu caso. Patéticos intentos , manotazos de ahogado. Seguir revatiendo a partir de tu último post sería gastar tiempo en ponerte más aún en suelo y veo que no es necesario porque del contundente post que te escribí anteriormente nunca te pudiste levantar. Para qué te voy a golpear en el suelo si ya es para todos los visitantes del topic demasiado evidente tu poca preparación y rigurosidad. No pierdo más el tiempo contigo porque no tienes ni los conocimientos, ni la madurez para sostener una discusión elevada. Te recomiendo que cuando cites cosas , evites wikipedia, sobretodo cuando al hacerlo te cuelgas de documentos de aquella que están denunciados por falsos, (revisa tu link).
    Cómo consejo final, evita citarme, porque no me gusta andar humillando a la gente a pesar de que se lo merezcan y su comportamiento sea más bien masoquista.
     
    #32 ercondenado, 20 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 20 Jun 2011
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es una lastima que mi ignorancia y estulticia prive a la gente del foro de tus conocimientos y del inmenso aporte que eres. Los manotazos de ahogado no tuvieron otro objetivo que darte la discusión en bandeja para que pudieras rematar de manera contundente y brillante, bueno pierde la zona de debate, pierde portalnet, pierde la humanidad.
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    la Constitucion señala como causal de expropiación el "interés nacional", eso sería un pretexto???? Por favor.....
    No es un tema de economía ?? Por favor.....
    Tal vez en lo que si tienes razón es que uno de los problemas cae sobre los estudiantes, pero tampoco es tan así.
     
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ok, continuemos con tu lógica. La constitución también menciona que al expropiar un bien particular el estado deberá pagar una indemnización al afectado. Esa indemnización, obviamente, será cancelada con dineros públicos. ¿No sería mejor invertir ese dinero en financiar de mejor manera la educación superior en lugar de dársela como compensación a empresarios?

    Dije claramente "el problema de la educación no es un tema de economía", y resaltaré la palabra "Problema", la economía puede usarse como herramienta para encontrar soluciones al problema, ¿pero es una causal del problema?

    Mi pregunta es por qué si un joven de clase social baja puede llegar a la Universidad y puede, con esfuerzo, costearse sus estudios, y puede sacar adelante una carrera y convertirse en buen profesional y salir adelante ¿por que si él puede no pueden los demás? ¿es problema del sistema, del joven o de los demás?

    Saludos.
     
  12. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    a)Claramente no puedes comparar dicha indemnización, con costear la educación pública, puesto que la diferencia entre estas es mayúscula.
    b)Claramente puede ser un causal del problema no la educación, sino que la educación pública en cuanto demanda fondos del Estado.
    c)soy de clase baja, llegué a la Universidad, y la costeo, pero con un esfuerzo bastante alto, por cuanto no encuentro correcto que eso sea así, yt a muchos les pasa lo mismo.... Si para ti lo es, allá tú.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas