Protestas: grandes ideales, o mera popularidad?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Distance, 14 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    De que hablas si este tema lleva bastantes años y décadas siendo exigido o al menos escuchado.
     
  2. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Pero no entiende la gente los efectos que traes, eso estoy diciendo. Tú sabes sinceramente los efectos que traería una educación pública, ya sea en la inflación, en la inversión, comercio exterior, desigualdad socioeconómica, sistema tributario?? LA gente no lo sbe, como puedes protestar por algo que no sabes las consecuencaiss que traerá a tus propios intereses. No tiene sentido.
     
  3. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Siempre la plata en Chile ha estado mal invertida, Chile es un país con muchos millones y millones y si quienes manejan el sistema supieran hacerlo en pro de la estabilidad social te aseguro que no habrían inconvenientes de dinero. De hecho la mayoría de las consecuencias que mencionas ya las tenemos, y eso es causa principalmente a la mala administración de los fondos del gobierno. Si el gobierno supiera administrar bien los fondos dedicados a la educación en Chile, con profesionales en las áreas y no profesionales de empresas, estaríamos muy diferentes a como estamos y no sólo en ese aspecto sino en varios. Las ganancias de privados en este mercado de la educación son netamente beneficios personales, o tu crees que los precios que pagamos por educación son proporcionales a la calidad y al costo del mismo? (por ejemplo en el caso de las universidades, un profesor puede dar clases en varias universidades y en algunas el sueldo es el doble o triple que en la otra u, siendo que es la misma educación).
    No sé que mas peor estaríamos con un cambio radical en la educación, pero no estaríamos peor a lo que estamos ahora.

    Respecto a esto mismo, te aseguro que la mayoría de los estudiantes tiene claro que habrán consecuencias, pero como te dije, eso responde a problemáticas anteriores y que las han inculcado los mismos que están a cargo del país.
     
    #63 Vanysh, 23 Jun 2011
    Última edición: 23 Jun 2011
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6

    La gente intuye que se la están cagando , no hay que tener un doctorado en economía para salir a protestar.
    Lo que pasa es que tu tienes la preconcepción de que toda la gente es weona y no estás dispuesto a moverte de ahí.
    De hecho la gente que alega es la que más cacha no la que menos.

    Ahora yo no niego de que haya una población que es ignorante en muchos temas de importancia pero no todos son ignorantes en todo. Hoy la gente se esta dando cuenta de que no están metiendo el pico con el sistema educativo.
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    compa, repartamos mejor el chancho y problema arreglado, ahora si el chancho se lo reparten los mismos de siempre y empiezan a sacar plata de otros lados, obvio, queda la caga con la economia.
     
  6. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    también estoy de acuerdo de eso, pero anda a decirle eso a la gente adinerada, quedaría la media cagá. LAs cosas no son tan simples. Es esa la solución, pero cómo?... No es nada fácil.

    Y para los demás, si creo que la gente es bastante ignorante, mis compañeros lo son, y se supone que son más capaces que el resto de los jóvenes, por tanto se deduce que los demás menos van a entender. Y también se comprueba acá en internet, en la televisión... etc. No se pide a la gente que sepa de economía, pero al menos que pida cosas racionales, y la educación pública de un día para otro no es racional, aparte no creo que sea buena proppuesta que absolutamente ninguna persona pague. Los que pueden que paguen, los que no, que se les facilite de forma gratuíta, creo que está claro el mensaje, y aún no todos lo logran entender.
     
  7. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Es fácil pedir y pedir y dejar que otros resuelvan los "como".
     
  8. lalocr9

    lalocr9 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 May 2010
    Mensajes:
    2.030
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo opino ke si kieren hacer alguna wea lo hagan en vacaciones de verano o invierno, justo tiene ke ser en periodo de clases donde los wnes lo unico ke kieren es perder clases y darse vacaciones hay ke ponerse en la mentalidad del liceano flojo ke no kiere ir a clases, asi ke mis mas sinceras condolencias a ellos ke les ira como el pico en la psu, suerte
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    De partida, estamos de acuerdo con que el principal problema de Chile es una élite que acapara los recursos ? Si la respuesta es sí entonces cual es el paso a seguir?
    Tu te contradices solo porque dices:
    - Hay una élite que tiene más de lo que merece.
    - Presionar a la élite no es realista.

    Bueno si no es realista entonces no se de que te quejas, si no es realista pensar en una distribución más justa entonces tampoco es realista pensar en una población más culta.

    Lo que pasa es que tu pides que el movimiento sea perfecto y eso es imposible porque esta a cargo de seres humanos.


    Te quejas porque piden educación gratuita... pero acaso tu tienes una estrategia mejor? Si te vas a quejar porque esa idea es mala al menos deberías proponer algo diferente.

    En vacaciones nadie pescaría... además no se que hablas mirando en menos a todos los estudiantes que protestan, supongo que estudias o estudiaste en una Universidad de primer nivel para estar hablando así.
     
    #69 Alvaro1107, 24 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 24 Jun 2011
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Dije que debían pedir cosas racionales, jamás hablé de perefección. Y si tengo una estrategia mejor. la he expuesto en los distintos post del tema.
     
  11. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    No encontré tu estrategia, al menos en este tema, puedes hacer copy-paste si esta en otro tema.
    El punto es que solo te quejas de las imperfecciones de las personas que protestas, pero mi pregunta para ti es , estas personas cachan más o menos que los que no protestan o los que deslegitiman el movimiento hablando de que quieren capear clases y/o romper todo.
     
  12. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Básicamente mi propuesta sería, primero que las universidades estatales estén exentas de costos. y Segundo bajarle el aráncel a uno racional a las universidades privadas, con un pago progresivo según la renta de cada uno. Eso es principio. Qué te parece?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas