¿Por qué sólo hay una especie humana?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ZaCrox, 24 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ZaCrox

    ZaCrox Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    924
    Me Gusta recibidos:
    2
    No hace mucho tiempo, compartíamos este planeta con muchas especies de humanos. Todas ellas eran astutas, ingeniosas y excelentes cazadoras. Pero ¿qué les pasó? ¿Por qué el Homo sapiens fue el único que sobrevivió?

    Pese a que el origen de los humanos ha desatado debates apasionados a lo largo de la historia, existe un consenso entre los científicos: las diferentes especies de humanos que han existido descendieron de criaturas que se parecían a los simios y que caminaron erguidas en África, hace más de 6 millones de años.

    Esas criaturas tuvieron muchos descendientes, la mayoría de los cuales se extinguieron.

    La primera criatura que la ciencia identifica como humana vivió en África hace dos millones de años. El Homo ergaster confeccionó herramientas y se destacó en la caza. El estudio de sus huesos indica que fue un poderoso corredor, capaz de desafiar a cualquier velocista olímpico.

    Se cree que el Homo ergaster enfrentó épocas de extensas y terribles sequías que afectaron los bosques tropicales y que permitieron el surgimiento de vastas áreas desérticas.

    Los miembros de esas especies humanas estaban preparados para enfrentar el calor. Su piel era lisa y, en gran medida, carente de pelos. Eso les permitía sudar más "eficientemente".

    El Homo ergaster, un devorador de carne, también podía desplazarse y cazar al mediodía, cuando la mayoría de los animales descansaban.


    Rumbo a Asia

    Viajó grandes distancias. De hecho fue el primer humano que abandonó África y colonizó Asia.

    En su nuevo y exuberante ambiente, evolucionó y dejó de ser un Homo ergaster para transformarse en el Homo erectus.

    Información arqueológica señala que, aunque su población pudo no haber sido muy numerosa, se dispersó en un área que se extiende desde Turquía hasta China.

    "Eran pequeños grupos de cazadores y recolectores", explicó el profesor Chris Stringer, un antrópologo del Museo de Historia Natural de Londres.

    "Eran nómadas que se movilizaban por amplias zonas para conseguir sus alimentos en un ambiente muy competitivo. En lo que respecta a sus cuerpos -su forma y su constitución física- se parecían mucho a nosotros", indicó el experto.


    [​IMG]
    Así, según los científicos, lucía el Homo sapiens.


    Super volcán

    Estudios recientes demuestran que el Homo sapiens también abandonó África, hace aproximadamente 120.000 años.

    Viajamos en pequeños grupos, posiblemente no más de 100 personas en la primera ola migratoria.

    Después nos esparcimos. Algunos llegaron a Europa, que ya estaba ocupada por el Neandertal, mientras que otros se desplazaron hacia el este hasta llegar a India. Hay evidencia arqueológica de que arribaron a tiempo para un verdadero cataclismo.

    Hace 74.000 años, el monte Toba, un volcán en el sureste asiático, tuvo una actividad sin parangón. Se trató de la mayor erupción de los últimos dos millones de años, calificada como una erupción supervolcánica.

    El volcán lanzó tanto azufre a la atmosfera que provocó una caída, de varios grados, de las temperaturas en todo el planeta.

    Las rocas fundidas que emanó cubrieron un área del tamaño del Reino Unido y se estima que llegó a una profundidad de 10 metros.

    Produjo una gran cantidad de cenizas que, arrastradas por los vientos, cubrieron extensas área de Asia, incluyendo el subcontinente indio. De hecho, dicen expertos, todavía hoy se encuentran sus vestigios.

    Ya sea por los efectos de la actividad del monte Toba o por la llegada de los humanos modernos, la erupción volcánica marcó el punto más alto de la ocupación del Homo erectus en Asia.

    En los siguientes 40.000 años, fueron sacados lentamente, probablemente por una combinación de factores como el cambio climático y la férrea competencia por conseguir alimentos, que escaseaban, especialmente tras la expansión de los humanos modernos.


    [​IMG]
    El Homo erectus era muy fuerte y tenía gran destreza al correr.


    Competencia

    El Homo erectus era ligeramente más grande y más fuerte que el Homo sapiens. Entonces ¿por qué sobrevivimos y ellos no?

    La respuesta más obvia es que teníamos cerebros más grandes.

    Pero eso no es lo más determinante, aseguran los científicos. Lo que realmente importa no es el tamaño del cerebro sino cuán grandes son ciertas áreas del cerebro.

    "Las partes del cerebro del Homo erectus dedicadas a controlar el lenguaje y el habla no ocupaban un gran espacio", señaló John Shea, profesor de paleontropología de la Universidad Stony Brook en Nueva York.

    "Uno de los elementos cruciales de las adaptaciones que hizo el Homo sapiens es que combinó la compleja habilidad de planificar, desarrollada en la sección frontal del cerebro, con el lenguaje y la destreza de transmitir ideas entre ellos", dijo el experto.

    La planificación, la comunicación e incluso el comercio están entre los aspectos que permitieron el desarrollo de nuevas herramientas y armas que se difundieron rápidamente entre la población.

    Registros de fósiles indican que el Homo erectus elaboró la misma hacha elemental por más de un millón de años.

    Nuestros ancestros, en cambio, crearon armas más pequeñas y sofisticadas como la lanza, la cual trajo ventajas evidentes a la hora de cazar y pelear.


    [​IMG]
    La competencia por los alimentos fue uno de los factores
    que determinó que algunas especies desaparecieran.


    Abismo evolutivo

    De esa forma, el Homo sapiens superó a sus otros rivales humanos, los Neandertales, quienes murieron 30.000 años, atrás cuando la era del hielo limitó los suministros alimenticios.

    "Incluso hace 100.000 años, habían varias especies humanas en la Tierra y eso es algo que, en la actualidad, nos puede parecer raro. Nosotros somos los únicos sobrevivientes de todos esos grandes experimentos evolutivos de cómo ser humanos", aseveró Stringer.

    El Homo erectus estuvo en Asia hasta hace 30.000 años. Pese a que se extinguieron, dejaron descendientes en la isla de las Flores en Indonesia.

    Esos humanos, los Homo floresiensis, también conocidos como "Hobbits", sobrevivieron hasta hace unos 12.000 años atrás.

    Con su partida nos quedamos solos, como la última especie humana en el planeta.

    "Existe un gran abismo entre nosotros y nuestros más cercanos parientes primates: gorilas, chimpancés y bonobos, señaló el doctor Shea.

    "Si ese abismo hubiese sido llenado por otros homínidos, el vacío no sería tan amplio y la cadena evolutiva sería más gradual. Nosotros nos consideramos especiales, pero quizás no lo somos tanto. Un poco de humildad no le caería mal a nadie".


    [​IMG]
    Incluso hace 100.000 años, habían varias especies humanas en la Tierra
    y eso es algo que, en la actualidad, nos puede parecer raro"



    Fuente
     
  2. Albert Wesker

    Albert Wesker Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Nov 2010
    Mensajes:
    5.428
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante, se agradece
     
  3. lokochaz

    lokochaz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    2
    tengo entendido de que siempre se dio que la raza mas fuerte cazara a la otra como paso con el hombre moderno y el neanderthal.
    pero la pregunta q mas inquieta es porque el hombre fue la unica especie q tubo una evolucion tan desarollada, segun darwinismo las especies van evolucionando para adpatarse, entonces algun dia los perros hablaran?
     
  4. ZaCrox

    ZaCrox Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    924
    Me Gusta recibidos:
    2
    x2 Siempre me he preguntado lo mismo, Nuestra especie de verdad evoluciono tan rapido? O fuimos ayudados por especis superiores?
     
  5. Yerson De Jesus

    Yerson De Jesus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    4.912
    Me Gusta recibidos:
    2
  6. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    sobrevivió el mas apto... o el que le cayó mejor a los et's jaja :D
    No creo que sea para esta zona el tema, pero está bueno de verdad, thanks
     
  7. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    "Si eres fuerte, vives; si eres débil, mueres..."
    (Soujiro, Samurai X)
     
  8. Gaboloino

    Gaboloino Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    1.391
    Me Gusta recibidos:
    4
    El perro dificilmente hablara porque no tiene la necesidad, por naturalea

    sin embargo, la comunicacion es algo intrincico de cada especie

    Los delfines hablan, comunican emociones casi igual que los humanos, pero usan un lenguaje diferente

    En cuanto al texto, esta buenisimo, gran aporte, le añadire reputacion
     
  9. Herislesan

    Herislesan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta recibidos:
    3
    que !!!! QUE NO SE COMUNICAN ENTRE ELLOS, amigo conoce los delfines?? ahi tiene un ejemplo
     
  10. p4n1c0

    p4n1c0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    2.029
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info, interesante
     
  11. Mindaphaseones

    Mindaphaseones Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    8
    como es posible que sii nosotros venimo de la misma celula que todos los seres vivos, seamos el unico seren este mundo, que habla y tiene criterios, debiese haber otra especie de seres inteligentes que vivieran en una region, "asi como a modo de ejemplo, los humanos y los orcos" o "el planeta de los simios "y que todos los seres sigan la mismalinea evolutiva menos los humanos, nos intervivieron, llegamos de otro lado, quizas seamos extraterrestres, quien sabe el origen de la raza humana
     
  12. death4ever

    death4ever Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Dic 2010
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo creo que la raza humana la crearon otra raza humana ET. Selección no natural.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas