Hola Portalianos Soi Del Sector de quilpue i asta muy tarde escuche un sonido como si tocaran una caja ( instrumento) me quede muy metido en ell sonido quien me puede decir que chucha era! ^^
hace unas semanas aca se escucho lo mismo... y eran las detonaciones del estacionamiento de unos edificios nuevos...
yo trabajo de noche en Reñaca alto , y lo sentia super super cerca , la cague heavy en no grabar , pero no me da la impresion q sea artilleria , ya que es un amplio terreno el q abarco el sonido , aparte , siempre el ser humano dice " si debemos ser nosotros mismos" y normalmente no lo somos hahaha somos muy weones
Parece que hay mucha gente obsesionada con el asunto ovni. En vez de buscar una respuesta más sensata altiro buscan la respuesta consipiracional. Les cuento, yo vivo en Concón (para los que no son de la V región, Concón queda al norte de Valpo y conurba con Reñaca). Acá es muy común escuchar ese tipo de explosiones. De los años que tengo viviendo acá (del año 94) les digo que al menos una vez al mes se escuchan esos ruidos. ¿Qué son? No son nada más que ensayos de los marinos, así de simple y como ya lo había dicho alguien anteriormente. Pero ¿por qué no se ven las luces? La verdad es que yo muchas veces he visto las luces de los ensayos, en especial de las trazadoras (simulación de artillería antiaerea), que se realizan en las distintas bases que existen, que no son pocas. Además de las bases hacen campañas en el bosque y prados de distintos puntos de la V región: Quilpué, Villa Alemana, Concón e incluso quienes conocen la costanera de Viña saben que existe una base en el sector de Las Salinas. Las luces, cuando se ven, son la raja y me he quedado pegado viéndolas más de una vez (aunque pasando los años pierde la gracia xD). Pero quedan otras preguntas: ¿Por qué se escuchó por tantos lugares y tan fuerte? Bueno, como recuerdan, la semana pasada tuvimos un fuerte temporal en la V región, con vientos muy fuertes. ¿Qué tiene que ver esto? La verdad que mucho. Como ex estudiante de meteorología nos enseñan que la atmósfera varía su capacidad de transmición de sonido dependiendo de las condiciones que existen en esos momentos. Es así como un día con presión baja (mal tiempo), sin lluvia y con viento (mucho o poco) tiene una mayor capacidad de transmitir sonidos a mayor distancia, sumándole el efecto anfiteatro que producen los cerros como explicaron en posts anteriores. Y la última pregunta: ¿qué fue la luz que se vio? Bueno, como les he dicho, he sido testigo de estos ensayos desde que vivo en Concón, es más, hay veces que las autoridades llaman a público para observar desde Las Salinas. En fin, según mi experiencia esa luz que se vio cuando ocurrían las explosiones son BENGALAS que usan los marinos y milicos en sus ensayos que por las condiciones del tiempo en esos días bien podría parecer algo muy extraño. A mi también me hubiese parecido extraño de no ser porque ya conozco esto hace mucho tiempo. Saludos, es mi primer post, pero soy lector frecuente de este foro, por lo que en realidad no soy 'nuevo' acá xd
MMMMMMMMmmmmmmmmmmmmm te encuentro la razón en un 85% pero es demasiado lógico para ser verdad. a veces hay que dar el beneficio de la duda. no caigamos en el egocentrismo como raza. PD: suena chalao pero no me extrañaría que tu post fuera desinformación.