[Review] Opeth - My Arms, Your Hearse [Death Metal Progresivo]

Tema en 'Reviews' iniciado por Tannus, 30 Jun 2011.

  1. Tannus

    Tannus Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    6.470
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    Les dejo un pequeño review que hize hoy, de uno de mis discos favoritos: '' My Arms Your Hearse’’ de Opeth… curiosamente este fue el último disco que me termino de cerrar de esta banda, sin embargo hoy en día para mi es de los mejores.

    [​IMG]


    Este es su tercer trabajo, publicado en el año 1998 y posiblemente es uno de sus discos más infravalorados; este marca un cambio muy importante en lo que respecta a la banda en sí, primero porque sufrieron la pérdida de dos músicos: el bajista Johan DeFarfella y el discreto baterista Anders Nordin, con esto tenemos la llegada de dos nuevos, los uruguayos Martin Lopez (batería) y Martin Mendez (bajo). Y segundo porque se muestra un cambio musical muy importante en comparación a los primeros dos discos.

    En si en este disco Opeth muestra un estilo mucho más enfocado al Death Metal (quizas es su disco con más influencia Death Metal), más velocidad, oscuridad, guturales mas graves, podridos, rasposos… obviamente sin dejar de lado las partes tranquilas, progresivas, voces limpias, riff melódicos, etc.
    En general el sonido del disco me parece discreto (o quizás medio pobre), una mejor producción quizás hubiera ayudado a escuchar mejor algunas sutilezas, pero creo que este tipo de producciones le agregan más ''magia’’ al disco.
    Aquí por primera vez tenemos la formación clásica de Opeth, la que más adelante seguiría sacando excelentes discos, cosechando buenas críticas y la adoración de miles de fans.
    Como ya dije aquí se escucha un cambio en los guturales de Akerfeldt, también creo que cambio completamente el trabajo de la guitarra comparado con lo que venían haciendo antes. La llegada de Lopez en este disco aporta velocidad, creatividad y un sonido mucho más contundente. Por otro lado Mendez aquí solo se dedicó a tocar los temas, no participó en la composición y también se vio muy desfavorecido por el sonido.

    [​IMG]

    El disco empieza con ‘’Prologue’’, una intro de poca duración, pero bastante linda, se escucha el sonido de la lluvia, luego vienen unas notas de teclado, que dan el inicio a ‘’April Ethereal’’, que empieza con un suave coro, que es seguido por unos feroces riffs acompañados por un veloz y demoledor doble bombo, esto ya es nuevo para Opeth, en parte gracias a Martin Lopez que vino a darle una influencia mas extrema a la banda (y a su vez nos muestra por momentos su influencia Latin Jazzera, que en los próximos discos se haría aun más presente), el tema sigue el curso natural de un tema de Opeth: muchos cambios de intensidad, influencia progresiva, uso de guitarra acústica, voz limpia, etc. Todo esto concluye con un final que para mí es antológico, de los mejores de Opeth, como transmite tanta emoción ese riff final. Luego viene uno de mis favoritos de toda su discografía, ‘’When’’, al igual que el tema anterior empieza tranquilamente, esta vez con unas hermosas notas de guitarra, para nuevamente dar paso al Death metal, con la voz más inmundamente podrida de Akerfeldt, veloces riff muy melódicos y un doble bombo veloz a más no poder (y ojo que este hombre en este disco no usa los famosos ‘’triggers’’), luego vienen una serie de magníficos riffs, solos, cambios de intensidad, riffs muy interesantes con guitarra eléctrica y acústica al mismo tiempo; por la mitad el tema se vuelve más tranquilo, predomina la voz limpia, para finalmente volver a subir la intensidad. Llega ‘’Madrigal’’ un pequeño, pero acertadísimo interludio, muy intrigante, que te deja a la expectativa de lo que se vendrá…. ‘’The Amen Corner’’ otro gran tema, que empieza de una manera muy oscura, que luego sigue un curso tan vertiginoso como los demás temas, lo sigue el conocidísimo y esplendido ‘’Demon Of The Fall’’, también empieza de una manera muy oscura… Demooon!, Demon of the Faaaall!!!!, realmente un temazo. Ahora viene Credence, un tema completamente acústico, donde se escuchan los confusos ritmos de Lopez, que junto a una indescriptible guitarra acustica acompañan la hermosa voz de Mikael, también es muy interesante lo que hace el bajo. Ahora para llevarnos de vuelta al Death Metal, tenemos a ‘’Karma’’, empieza con todo el poder, hasta que por la mitad hay una parte con voz limpia que me parece notable, cuanta emoción: ''You have nothing more to find, You have nothing more to loose'', luego nuevamente sube la intensidad, para terminar con toda la potencia!!.... Y para finalizar tenemos a ‘’Epilogue’’, un tema que me suena medio ''rock clásico'', batería, bajo, guitarra rítmica y hammond acompañan suavemente a una guitarra eléctrica que manda un solo lleno de sentimiento, un final de lujo.
    Concluyendo un poco, el disco me parece muy variado, mucho vértigo, mucha atmosfera, es bastante fluido, muy buenos riffs, muchooo sentimiento, aquí se encuentran algunos de los momentos más pesados de Opeth de toda su discografía y como me suele suceder con Opeth, me parece que cada tema es un mundo aparte, imposible describir cada uno. Realmente lo recomiendo mucho, espero que le den una oportunidad…
    Y todo esto se da en un tiempo donde muy pocas bandas del genero (o ninguna) estaba al nivel de lo que ellos hacían, obviamente esto les traía problemas con los más puristas, incluso me acuerdo que hace tiempo leí una entrevista a Marin Lopez, donde contaba que en el tiempo que estuvo en Amon Amarth (aun no llegaba a Opeth) sus propios compañeros de banda le lanzaban cosas a Opeth cuando tocaban en vivo jajajja, a lo que quiero llegar con esto, es que en esta época estaban muy lejos de tener todo el éxito comercial que tienen hoy, y su música era más que nada por amor al arte, como debe ser.


    Las letras del disco básicamente, relacionan el suceso de las estaciones del año, con la historia de cómo un hombre muy enamorado, muere sin saber si su amor es correspondido, aun así en forma de espíritu sigue a su amada, intentando darle señales, para saber si ella lo amaba y realmente lamenta su muerte… Algo curioso es que todos los temas tienen letra, hasta los que son instrumentales jaja.





    Bueno nada más, espero que valoren el esfuerzo, por mi parte es el primero review que hago de un disco y disfruté haciéndolo porque realmente es un disco y una banda que valoro mucho…. Si bien es una banda bastante conocida, este disco creo que no lo es tanto. Ahora a esperar el nuevo disco!!!!.
    Saludos!
     
    #1 Tannus, 30 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Reinkaos

    Reinkaos Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Nov 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que buen disco, todos los temas son geniales, me vuelvo con WHEN xd lastimosamente Opeth no volverá a ser lo mismo... u.u
     
  3. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen review socio, este es mi disco favorito de opeth y como bien tu dices está bastante infravalorado a diferencia de otros que a mi parecer son menos logrados que este ( aunque todos los discos de opeth son simplemente geniales) , recuerdo que la primera vez que escuché opeth fué este disco y de inmediato me enamoré del disco ahahahahah, temas como "karma" y "april ethereal" no pueden faltar en mi carpeta del mp3 y siempre les pego su escuchada en el pc, lamentablemente no tengo el agrado de poseer algún material original de esta banda salvo una polera que tengo ajajajajaj. Estos temas son los que se valoran caleta. Graciasssss
     
  4. Diabolus Nostrum

    Diabolus Nostrum Invitado

    Que buen disco este wn...!!!
    Buen review tambien, ahora solo falta la sección :D

     
    #4 Diabolus Nostrum, 30 Jun 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  5. adamantiumxxx

    adamantiumxxx Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    25.086
    Me Gusta recibidos:
    7
    el mejor disco de OPETH para mi..aunque igual me gusta toda su discografia!!
     
  6. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Excelente review compadre, este disco es uno de los mejores que ha hecho Opeth y Lopez le dio un aire nuevo a la banda con sus influencias jazzeras, que es lo que destaco de todo el tiempo en que estuvo en Opeth, los temas de este disco son simplemente geniales, tanto en la composición de letras como en los arreglos musicales.

    Yo tengo la version en que vienen los cover que hacen de Circle of The Tyrants (Celtic Frost) y Remember Tomorrow (Iron Maiden)

    Saludos.
     
  7. destroyer666

    destroyer666 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    3.031
    Me Gusta recibidos:
    1
    creo que es el único disco de Opeth que me gusta lo encuentro bastante interesante bien digerible una gran obra salida de estos wns que actualmente se fueron mas para otros sonidos de los cuales me tienden a aburrir pero en cambio con este disco me mantiene bien metido en el disco desde principio a fin.Nada que decir todo un clásico de Opeth y del Death Metal por así decirlo muy buen review compadre se agradece!

    pd: como alguien dijera en este foro este disco y esta época de Opeth esta IN jejej
     
  8. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Me autoquoteo para dejar los dos covers hechos por Opeth en el disco:

    [yt]iCSFrP8P6QE[/yt]

    que buen cover por la csm!!!!!!



    [yt]NEfUGp02Nz0[/yt]
     
  9. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¡Primer review?:venita: excelente escrito Tannus. bien hecho; cancion por cancion desplegando aspectos tecnicos y como va cada cancion, sus interludios, riffs, que el bateristas no hace uso de los denominados triggers lo k es notorio en este disco que ya es un clasico de Opeth. Los intrumentos realizados asi como la presencia magica de estos dos uruguayos que le dieron un toque de maestria a esta banda. Debo decir que Opeth no es de mis bandas favoritas, aunque no tengo nada que decir de la voz del Michael tremenda,tanto en los guturales como en las voces limpias asi como en katatonia...tremendos instrumentistas todos. Sin embargo estos riffs tienen como como un toque de melancolia siempre cuando he escuchado algunos temas de este disco he pensado eso....no deja de paradojico para el death k se ahonde en sentimientos de perdida, orfandad de un amor y temas mas profundos. Creo que esta seccion se esta llenando de buenos aportes y reviews QUE VALE LA PENA LEER. Bastante bueno a mi parecer.
     
  10. Necrodynamic

    Necrodynamic Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2009
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena perrin te mandaste el tremendo review!!!

    OPETH es una banda fuera de serie dentro de la escena metalera, con los discos que mas vacilo de estos wns son el "blackwater park" y el "deliverance"... pero debo reconocer que nunca le he puesto mucha atención a este en particular, me enfocaré a ello alguno de estos días... pero una cosa es segura: si es OPETH es weno...

    la raja esta tendencia del mtd de hacer reviews... estan todos motivados con esto!!! la raja wn, tienen que puro hacer la sección y tamos dados...

    saludos
     
  11. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es que hacer un copy/paste o modificar unas palabras y agregar un link es una mierda pos, osea igual sirve pero es mucho más valorado hacer un review que lo que dije antes...
     
  12. Heiden666

    Heiden666 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    7.112
    Me Gusta recibidos:
    2
    Wena no soy muy seguidor de esta banda pero de q es buena lo es!!! se agradece!!