La psiquiatría... ¿ciencia o charlatanería?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 2 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Para mi, todo lo que involucre el dinero está o puede estar relacionado con el engaño; con la corrupción; y con la manipulación de su campo semántico para obtener resultados que garanticen las utilidades continuas. Creo que el sistema no tiene otra forma de funcionar porque la economía capitalista (monetarista) defiende el crecimiento económico perpetuo como fin supremo (aún por encima de la naturaleza autosustentable de todos los seres vivos y del planeta).

    La psiquiatría, igual que otras CIENCIAS de la salud, no puede ser fiable ni puede pretender ser una solución porque antes que curar existe la compleja necesidad de mantener el sistema de dinero, no pueden interesase profundamente por la salud de las personas por que eso no significa ni representa nada para la economía de las empresas: por ejemplo, si se descubre la cura para una enfermedad, esto significaría el fin de una línea de productos (medicamentos) que existen para combatir esa enfermedad, por lo tanto los beneficios económicos que obtienen las empresas por las ventas de esos medicamentos desaparecería. La salud general no es un buen negocio, la enfermedad sí lo es.

    1,000,000,000 de personas mentalmente enfermas representan un buen mercado.

    El sistema económico no puede hacer otra cosa (no le conviene) más que sostener, y a veces crear los problemas para mantener las ganancias fluidas: guerras por la industria de las armas (Lockheed Martin) y enfermedades para la industria farmacéutica (Bayer), por ejemplo.



    Como dije eso es lo que yo creo, es lo que puedo opinar, esto no significa que deban creer: investiguen; lean; observen; escuchen bien.

    Excelente el documental muy ilustrativo, gracias.
     
    #13 Ponlovecho, 3 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. acss77

    acss77 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wenas compa...
    Iwal fuerte lo suyo..., pero se cacha que tiene ñeque, y la tiene clarita.

    Respecto del objetivo del tema, y aprovechando su conocimiento de causa, quisiera preguntarle (si no es demasiado personal), como cachó ud que tenia esquizofrenia, fue una cosa que se cacho de siempre, o uno de estos medicos pirilongis llegó a esa conclusion y le dijo: "ud tiene esto, basado en estos parametros y evidencias, y pa mejorarlo tiene que tomarse esto"

    Gracias de nuevo por aportar su experiencia...
    Saludos
     
  3. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.445
    Me Gusta recibidos:
    45
    Yo tube una depresion profunda, y sin algun medicamento, seria muy dificil seguir, hasta que la psicologia encuentre ese problema y pueda superarlo.
    Los psicofarmacos son necesarios para casos graves, pero lo que cura es el tratamiento psicologico , muchas veces con ayuda de pastillas.
     
  4. anrak

    anrak Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    respondiendo la pregunta del acss77 tenia alucionaciones, me perseguian,sentia q me miraban a cada rato asi, andube dando jugo unos meses en el q me mande kagas brigidas a raiz de eso. asta q no aguante mas q tube q contarle a mis viejos
    hay me llevaron a neurologos ,psicologos y psiquiatras, a varios psiquiatras para ver diferentes opiniones y me dijeron q tenia
    esquisofrenia paranoide con delirios de persecusion y weas(era lo q sospechaba los medicos solo lo confirmaron)..... y bueno hay me dijeron q era esquiso
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Compadre, suelo estar de acuerdo contigo en la mayoría de los casos, pero ahí creo que estás generalizando. Dinero no es igual a capital, así como comercio no es igual a neoliberalismo. Siempre apoyaré al zapatero de la esquina, al panadero, a las ferreterías de barrio, a la pymes de todo tipo, como impulsoras de la actividad transaccional honrada.

    Respecto al tema en sí, creo que la psiquiatría sí es una ciencia en cuanto se ocupa del estudio de la mente, pero siempre van a haber chanchadas (como en todo) al tratar a los pacientes. Además, creo que Freud y Jung son unos putos papis (sobre todo este último), incluso con todas las críticas. Ahora la psicología sí encuentro que es una mierda. Fui al psicólogo de pendejo y creo que fue la hueá más inútil que podría haber hecho, era como una especie de "consuelo pagado". Saludos.
     
  6. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    exacto, primero hay que tener en clara esa diferencia sino la gente que no caxa bien el tema habla tonteras.


    yo creo que si sirve, algunos creen que no sirve por el hecho de que a ellos no les sirvio de nada y no le servira a nadie, pero como todos no somos iguales no todos reaccionamos con los mismos estimulos.

    por otro lado cuando dicen que distintos psiquiatras tienen distntas opiniones, primero hay que saber porque tienen distntas opiniones, bueno en este punto no kiero profundizar tanto.

    les dejo un ejemplo: el cancer

    cuando a una persona le diagnostican cancer y tiene que comenzar una quimioterapia.( en quimio terapia te irradian para matar celulas con metastasis, pero tambien mata celulas que no estan descontroladas y eso puede derivar en la muerte de la persona) entonces mi pregunta es: ¿es una charlataneria (para puro sacar plata) la quimioterapia o una solucion efectiva?
     
  7. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No lo tengo bien claro,pero teniendo en cuenta que para ser psiquiatra se requiere primero ser médico,no me parece que se pueda catalogar a la disciplina como chanta tan livianamente.Obviamente que, tal cual la doctora Cordero, existen pésimos exponentes no sólo para la profesión, sino para la raza humana como tal.
    El hecho de que la psiquiatría esté relacionada al la farmacología y por ende a la química le da-al menos a mis ojos- un mayor asidero científico.En general respeto bastante a las ciencias empíricas,sin perjuicio de que muchas veces se cometan errores tremendos en los procesos que las involucran.
    Obviamente,como toda disciplina,implica que las verdades de hoy puedan ser cuestionadas e incluso destruidas mañana.Los paleontólogos de hoy afirman cuestiones radicalmente distintas a los de primeros exponentes de su profesión;mas sin esos primeros paleontólogos no se hubiese llegado al nivel actual.Es un largo proceso de ensayo y error,pero que a diferencia de otras labores humanas, es mucho más aséptico y pro homine,sin perjuicio de que muchos weones-no científicos,sino economistas,etc- vean en la medicina y otras ciencias un negocio más.

    De que hay weas ridículas e inútiles tanto en la psiquiatría como en la psicología,las hay,pero corresponderá a los propios expertos en la materia destruirlas,formulando nuevas y mejores teorías conductistas o fármacos con menos efectos secundarios.En lo personal tengo mis reparos con los test de dibujos,manchas,colores,grafologicos.Quien sabe si un buen día surge un psicologo que destruya la validez de esos test,calificándolos como arcaicos.
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo creo que el problema no es tanto la psiquiatría como ciencia en si sino que la industria farmacéutica que esta detrás de ella. Creo que es necesario hacer la distinción entre una cosa y la otra.
     
  9. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Sobre si los psiquiatras son o no son científicos no te lo discuto, lo que sí creo que está en discusión es la base científica de la psiquiatría, sean o no sean científicos, supuestamente se basan en la ciencia para efectuar sus diagnósticos y tratamientos.

    Es cierto que cada cual tiene distintas reacciones a los mismos estímulos, entonces ¿no debería la psiquiatría tener tratamientos personalizados para cada individuo? eso es imposible, por darte un ejemplo, a mi me recetaron un medicamento que no me dejaba producir semen, eso no estaba registrado entre los efectos secundarios del medicamento y el psiquiatra al final me dijo "es cierto, no aparece en ningún lado que tenga ese efecto pero A TI te produce eso" lo que demuestra que nisiquiera ellos conocen totalmente los medicamentos que utilizan.

    Por otro lado, eso del cancer me parece un mal ejemplo, si un tratamiento o medicamento tiene efectos secundarios y no existe otro medicamento o tratamiento alternativo, entonces se puede decir que es un mal necesario...
    Pero cuando existen tratamientos alternativos menos dañinos y se sigue usando el tratamiento obsoleto por razones económicas, entonces estamos ante un problema, y las farmaceuticas no van a comercializar tratamientos que no son rentables, por muy benéficos que sean.
    Te voy a contestar eso con otro ejemplo, yo tenía un tic que me hacia tocarme el pelo todo el rato, los psiquiatras con toda su gran lista de medicamentos no pudieron hacer nada con ese tic, un día se me ocurre raparme, mi mano no encontraba nada cuando quería tocar mi pelo y el tic desapareció, por una cuestión psicologica, y a ninguno de esos supuestos genios se les habría ocurrido.

    ...y por último, esto va para los dos, considero de vital importancia ver el documental antes de opinar, No porque yo crea ciegamente en lo que dice, de hecho por un lado le encuentro razón pero por otro lado lo encuentro amarillista. Al final del documental aparece una ONG que se dedica a combatir los abusos de los psiquiatras alrededor del mundo, y las ONGs no se crean porque sí, cuando el río suena es porque piedras trae, y eso a mi juicio es tan respetable como lo puede ser cualquier disciplina.
     
  10. Mazudo

    Mazudo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    el problema es que la indistrua farmaceutica explota el punto debil de la psiquiatria el cual es su concepto principal la "enfermedad mental"
    si se fijan el adjetivo "mental" ha sido un tema discutido en las ciencias ya que comprobar si existe la mente o no, no se ha logrado con los medios de la ciencia, entonces para ser mas fiable la psiquiatria se ha agarrado de ciencias como la neurologia, la neurofisiologia, bioquimica etc.. pero ellas no estudian la mente en particular, si no que el sistema nervioso , la fisiologia de las neuronas, y las propiedades de la materia respectivamente.
    de esa manera no se estudia directamente la enfermedad "mental" en si y como se produce.
    por eso los psiquiatras no tienen respuestas a como se produce la esquizofrenia, sus causas.
    y todo esto se ha aprovechado para hacer farmacos que disminuyen la intensidad de los sintomas, pero ninguna cura precisa para esa enfermedad particular.
     
  11. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    nunca he creído al100% esa rama de la ciencia. más bien son solo palabras al aíre queriendo ser escuchadas por un ingenuo, es como las gitanas de la plaza, ten cuidado con el billete que apenas cierras los ojos para ver tu yo interior vuela de tu billetera.
     
  12. Mago2012

    Mago2012 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    2.570
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es bien complejo el tema, puesto que el médico se basa en estudios para realizar un diagnóstico.

    Conozco muy bien el tema ya que mi mamá tiene depresión endógena, trastorno bipolar y agorafobia diagnosticada el año 1990. Desde ese tiempo ha tenido altos y bajos. Ha intentado suicidarse unas ocho veces, siempre con sobredosis de medicamentos, pero la hemos atendido a tiempo. Ha pasado por varios psiquiatras y todos han diagnosticado lo mismo. Como no alcanzó el dinero para seguir pagando médicos particulares, ingresó al GES (ex AUGE) y el médico ha cambiado varias veces el esquema de medicamentos sin resultados positivos. De hecho, el médico solicitó pensión por invalidez y se la aceptaron en un 70%, es decir, invalidez total.

    A mi mamá incluso le daban unos ataques impresionantes donde desarrollaba una fuerza demasiado superior a la normal de ella y otras cosas muy feas. Esto, el 2010 y verano de 2011. El médico no sabía cómo explicarlo y pensó en algún problema neurológico. Se hicieron scanner, resonancia, electroencéfalograma, exámenes de calcio, fósforo y magnesio... y todo normal. Un día el doctor me dijo: "no se me ocurre qué puede tener tu mamá".

    Ahora viene lo interesante. Debo aclarar que no soy cristiano y no creo... no creía en eso de "maldades" y cosas por el estilo.
    Sucede que un sacerdote católico le dijo a mi mamá que lo que tenía no era una enfermedad, sino otra cosa y que él la iba a sanar; muy lento, pero iba a mejorar mucho. Le indicó algunas cosas a hacer y en los días que empezó el "tratamiento", los ataques empeoraron, pero de a poco han disminuido de unos cinco al día a uno cada tres semanas o más. Cualquiera diría que es sugestión o fe lo que la hace curarse, por así decirlo. Pero yo no creo que sea tan simple, ya que si fuera sólo de su cabeza, sólo la afectaría a ella... Un día, mientras estaba con un ataque (convulsiones, voz extraña, fuerza terrible, piernas duras) "algo" me empujó muy fuerte y caí de espaldas; luego "algo" afectó a mi papá y lo hizo tener un ataque similar al de mi mamá, pero él se opuso y se sintió muy mal (mareos, calambres, escalofríos y ganas de vomitar). Estas manifestaciones se dieron varias veces, desde este verano hasta hace un mes más o menos.

    En este momento mi mamá está estable, continúa con medicamentos, pero está un 50 ó 60% mejor de como estaba en el verano. Le conté al médico todo lo que estaba sucediendo y me dijo: "mira, como médico tengo mis prejuicios sobre ese tema, pero si ustedes encuentran que sirve, háganlo".

    Creo que la psiquiatría no es una industria de la muerte. Muchas veces sirve. De hecho, yo tuve depresión por todos los problemas que conllevó la depresión de mi mamá, y la psiquiatra y psicólogo me sirvieron para mejorarme. El problema es cuando esta disciplina se enfrenta a cosas que se salen del entendimiento.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas