[Discusión]¿Qué ganan con eso?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Ender27, Jun 15, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    212/244

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    15,966
    Likes Received:
    2
    Ya lo dijeron varias veces: el problema no es lo que lean, sino la forma con *********** que tienen con los que leen otro tipo de literatura, sea cual sea esta.
     
    #13 [M]auro.SS, Jun 16, 2011
    Last edited by a moderator: Jun 16, 2011
  2. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 29, 2011
    Messages:
    738
    Likes Received:
    0
    Pero también existe cierto tipo de "discriminación" desde el otro lado. Es decir, quienes leemos libros mas pop o best-sellers miramos como "shuper locos" o "intelectualoides" a aquellos con gustos mas rebuscados... cuando es probable que lo hagan por simple placer y no por aparentar.

    Cada uno con sus lecturas nomas, critiquemos los libros mejor y no a sus lectores.
    Saludos
     
  3. jajajaj y a que llamamos " textos rebuzcados " o quienes son los que discreiminan los que otros leen ?

    naaaaaaaaaaaaaaa ¿artilugios de la famosa mafia ? bueno yo leo condorito y nada tiene que envidiarle a Darwin
     
  4. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    No hay una definición de libros rebuscados porque no hablamos de ninguna clase de literatura en específico sino del hecho de hacer algo no por el placer o la entretención o los beneficios que otorgue, sino para creerse ante terceros.

    Por eso no especifico nada. Ni tampoco declaro mis propios intereses.

    Eso.
     
  5. cotocoto

    cotocoto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    352
    Likes Received:
    1
    con cuea leo los post....
     
  6. antoo_89

    antoo_89 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Sep 19, 2010
    Messages:
    145
    Likes Received:
    0
    los que nombras representan a los tipicos intelectuales amarillos, a esa clase social que admira las artes selectivamente estupidas y pudorosas. nadie podria discutir que en el mundo literario nos encontramos (y encontraremos) siempre con libros bellos, delicados, muy emocionantes y con otros aburridos de redaccion lenta y espasmosa, pero de esto mismo se trata. la diversidad d ela literatura, asi como de todas las otras artes en general no son mas que la representacion de los distintos gustos del ser humano.
     
  7. Pero eso es simple pose , miren que creerse superior por tener acceso a libros mas " dignos " ademas que un libro sea mas intelectual y no muy comun no significa prueba de calidad ,m todo es subjetivo en cuento a leer .
    jajajajajajajaja
    weeeeeeeeeeeeeeena .

    kiero sentirme tuya eternamente y fundirme en tu cuerpo para siempre

    Bueno ya te dare en el gusto pero no me presiones cariño .
     
  8. petrucci1989

    petrucci1989 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 31, 2010
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    4
    No se weon, yo no leo estos temas, leo weas que nadie lee en el cementerio de temas!!!!
     
  9. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    391
    Likes Received:
    0
    ufff qué cuestión más repetida esta.
    De todo lo que han escrito me parecen destacables algunas opiniones, el resto no sé a qué entra si no va a decir nada.
    A mi me parece que de ambos partes está esa "discriminación" el mismo creador del tema utiliza palabras que crean el estereotipo del tipo "intelectualoide" y el que no lee best- seller por ser de gusto masivo también crea un estereotipo de este tipo de lectores.
    Como ya dijeron, en la literatura hay de todo, y los best-seller los hacen los propios lectores y no tooodoos éstosson malos, no todos por estar en esta categoría no merecen ser leídos por un estudioso de las letras, por ejemplo.
    Se trata sólo de cuestión de gustos, si alguien prefiere leer algún Harry Potter antes que leer el Quijote, bien por él si, y si es al revés, bien igual.
    Concuerdo totalmente en lo que dice un usuario al final de su post, que lo que uno lee dice mucho de uno.
     
  10. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Por naturaleza el humano busca siempre ser exclusivo, asi resaltar por encima de los demas
     
  11. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    Los estereotipos no son, de cierto modo, invenciones. Se crean al recoger ciertas características que un grupo puede tener en común, obviamente exageradas o satirizadas. No todos son malos. Por ejemplo, decir que todos los brasileños son buenos para la pelota o todos los negros buenos para el basketball o todos los asiáticos buenos para las artes marciales no es un insulto, pero sí es un estereotipo que no responde a la realidad. Es sólo que, como se sabe que sí hay una gran cantidad que lo son, o un porcentaje mayor de gente de ese grupo, en comparación a otras razas o nacionalidades, que posee esa habilidad, se crea el estereotipo, que puede hasta ser -en el ejemplo- gracioso o halagüeño.

    El punto es que no todo el mundo rechaza los estereotipos, incluso creo yo, mucha gente persigue ciertas acciones para poder formar parte de los mismos. En mi oponión muchos estereotipos son mayormente reforzados por quienes caen en él, que por quienes no, por que así ellos se diferencian del resto. Y es verdad, a todos nos gusta un poco de exclusividad, tener algo propio que nos dé una identidad, pero la acción per se de buscar ese algo sólo por diferenciarse, en lugar de ser en efecto diferente, me parece un poco tonto, y agotador.

    Buscar libros rebuscados y luego publicar en facebook y foros que lees esos libros rebuscados, sólo para decir "soy diferente", me parece tonto. Aquí no se juzgan libros ni estilos ni gustos, sólo ese afán de resaltar mediante venir a un foro y decir "yo no leo eso, yo no leo best sellers, etc". Ni siquiera vienen a hablar de lo que leen, sólo a decir que lo leen.
     
  12. eusebia

    eusebia Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 7, 2009
    Messages:
    391
    Likes Received:
    0
    No discuto lo de los estereotipos, de si son buenos o malos en general. En este caso se han creado de manera negativa y eso esta claro. El estereotipo de que quien lee un best-seller no lee buena literatura, el que lee el Quijote es más culto que el que lee best-seller.
    Creo que la cosa no da ni para discutir. El hecho de que un tipo " se las dé" y que con eso se cree un tema, es para alimentar el ego del que cree ser más que otro por no leer best- seller. Si te gustan los Harry Potter, los libros de Barbara Wood, de Isabel Allende, etc, esta bien y si alguien te critica eso que más da. Lea lo que se le plazca.
     
Thread Status:
Not open for further replies.