¿Cómo solucionarías el problema del lucro en la educación en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por >TiTánKroNos<, 17 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    si wn, que bajen el interes del credito con aval del estado... me llego al mail los movimientos que ha hecho el banco con mi credito... y esta en un 6% anual o por ahi... se pasaron por la raja el limite (5% anual) y el corfo es una usura qlia gigante!!
     
  2. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    pos investiga bien y coloca los links d fuente.

    Al ver el ranking hasta dan ganas d privatizar la chile xD




    Sobre tu comentario naranjo, d lo k logre entender, claro, puse las top ten, nose k hay d malo en tomar como referencia a las mejores 10 del planeta y darse cuenta k en su mayoria son privadas...salvo k sea 1 realidad incomoda pa ti y pa muxos mas.

    Al ver la propiedad d las mejores del mundo, no dan ni ganas d hacer eso k dice el petitorio xD, k se gana?.

    Apelo a lo practico y a tomar distncias d ideologias k tanto ciegan a las personas, y x ultimo si se sigue alguna ideologia, k se haga sabiendo lo k es, y no xke mi familia o amigos lo hacen :p!
     
    #86 polon, 10 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 12 Jul 2011
  3. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Polon:

    Piensa en la cantidad de universidades Privadas, y luego la cantidad que publicaste, ahora piensa en el universo de universidades públicas y saca las cuentas de cuáles son mayoría en los rankings.

    Y por último, a lo que apunta el reclamo por las universidades privadas es al lucro, y prácticamente ninguna de las universidades que pusiste LUCRA con la plata que cobra.

    Y bueno, es un chiste comparar a una privada como Harvard u Oxford con una ordinariez como las Américas o la Diego Portales, no crees que es un poco irresponsable generalizar y compararlas así como así?
     
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    El estado debería ponerse los pantalos, nada mas que eso, pero como las personas que están en el estado tienen intereses encontrados con las universidades y colegios privados es dificil que se regule el lucro y menos en este gobierno de empresarios porque nos guste o no piñera es un gran empresario y piensa como tal.
     
  5. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Y porque son ricos????

    La solución es sencilla y no hay que darle tantas vueltas, el cobre y el impuesto a todas las grandes empresas que día a día sus dueños se vuelven mas ricos, pero por supuesto que el aumento en el impuesto no se vea reflejado en el valor de los productos que vendan.
     
  6. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    No es tan simple como eso. De hecho, en la práctica no serviría de nada aumentar <por ejemplo> el impuesto a la renta.

    ¿Por qué?, porque a la hora de declarar la renta (renta = utilidades antes de impuestos), el sumario de utilidades de una empresa minera es como el siguiente (agrandaré los números para ser más enfático).

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    Empresa de cobre "ChileCobre":
    
    Débito = $192.226.546.559.849.000 (débito = "ingresos de la empresa; deuda con el fisco")
    Crédito = $192.226.546.559.793.000 (crédito = "deudas" expicado de forma bien simplona) 
    Utilidad antes de impuestos (débito - credito) =
    
    $192.226.546.559.849.000 - $192.226.546.559.793.000 = $56.480
    
    Impuesto a la renta (17%) = 56.480 * 0.17 = $9.601 (nueve lucas)
    
    O sea, de las sendas cantidades de dinero que gana nuestra empresa ficticia "ChileCobre", solo paga al Fisco la ratera cantidad de $9.601.

    Pero, "se me ocurrio la solucion definitiva al problema educacional chileno!!!!11111UNO", aumentémos el impuesto a la renta de las empresas mineras.... a 60%!!!!!

    Recalculando...........

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    Empresa de cobre "ChileCobre":
    
    Débito = $192.226.546.559.849.000 (débito = "ingresos de la empresa; deuda con el fisco")
    Crédito = $192.226.546.559.793.000 (crédito = "deudas" expicado de forma bien simplona) 
    Utilidad antes de impuestos (débito - credito) =
    
    $192.226.546.559.849.000 - $192.226.546.559.793.000 = $56.480
    
    Impuesto a la renta (60%) = 56.480 * 0.6 = $33.888 (treinta y tres lucas)
    
    El problema no está en los impuestos en si, sino que está en la fiscalizacion adecuada, ahora tratemos de entender como una empresa con dichás características (que a ojos de cualquier contador competente estan arregladas), han sobrevivido a las auditorías durante más de quince años.

    ¿Será que estas empresas cuentan con un buffet de abogados de muy alto nivel y que fueron capaces de encontrar resquicios para sustentar esos créditos tan elevados?, ¿O será que esas auditorías nunca se hicieron porque existen intereres creados o se sobornaron a los contadores auditores para que no gritaran las allullas?.

    El problema principal con la gratuidad de la educación es que, por cada problema que se le da solución, se generan como cinco problemas más. Es preciso analizar muy bien las repercusiones que cada medida pensada pueda acarrear porque a veces la cura es peor que la enfermedad.

    Un Saludo.
     
  7. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Te das cuenta que tu pusiste una lista sin citar ninguna fuente acerca de si estas eran privadas o no? Yo no lo puse en duda porque supongo que eres honesto.

    El hecho es que las tres primeras universidades son nonprofit organizations, si no me crees googlealo tu mismo. Estas cayendo en un juego demasiado infantil, te voy a poner el link de harvard.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Harvard_University

    Si tu quieres creer que las otras universidades son con fines de lucro y funcionan como una empresa, hazlo, eres libre de hacerlo.
     
  8. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    polon:

    fuiste completamente incapaz de defender el lucro material como un bien en la sociedad o como algo "natural", pero insistes en charlatanear respecto a lo bien que le hace el lucro a la educación.
    ¿en serio?. ¿no te parece ridículo no tener argumentos a favor del lucro material como fin social?, ¿no te parece que primero deberías ser capaz de argumentar a favor del lucro y luego a favor de sus repercusiones en la educación?

    es lo mismo, cada vez que debato contigo, te arrancas por falta de argumentos. siempre la misma wea.
     
  9. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    esto es anteponer tu ideal individualista sobre un bien comun, de verdad no te parece absurdo?
     
  10. AmeliaGiD

    AmeliaGiD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    De las 100 mejores universidades del mundo -ranking Times, Shangai, AGRA- NINGUNA tiene fines de lucro y esa es la gran diferencia con las empresas educacionales que existen en Chile. Harvard,Yale,la Evie League completa el London C, Cambridge, Oxford etc, etc son fundaciones y corporaciones que no tienen "dueños" que se lleven la plata para la casa, Todo se reinvierte en investigación, las "ganancias" de estas Ues son bastante mas trascendentes que los billetes.

    La información esta en muchos lugares, EN.PAPEL. - yo no la he visto en digital- no todo es link y la wiki, para más detalles, hay un articulo muy interesante de Benjamin Sachs, jurista y profesor de Harvard, que habla del fracaso de la educación/superior/empresa de USA. Y Sachs puede ser acusado de muchas cosas ,pero de izquierdista puedo asegurarles que no.
     
  11. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema es que si te creo eso va ir en contra de mi ideología que me han inculcado en cursos de pregrado y que recito como si fuera la verdad absoluta por lo cual voy a proceder a no creerte para que mi visión de mundo, en la cual los " comunistas" son simplemente ignorantes que no entienden las bondades de la oferta y la demanda, no se vea en peligro.
     
  12. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10

    Tu eres el que esta errado, lo que digo es cierto y esta superdemostrado. Otro cuento es el asunto tributario que no tiene nada que ver con las utilidades de una empresa.

    Por ejemplo me instalo con una panaderia y gasto en ello 10 millones de pesos, dinero 100% tributable porque por cada cosa que compre o mande a hacer pague un impuesto, en este caso serian 1,9 millones de pesos. Bien de los impuestos que yo pague anualmente al Estado este me iran descontando esos $1,9 millones hasta quedar en cero, y recien alli empezare a tributar al Estado. Y ese decuentos es al 100% del Impuesto que yo pague, por ejemplo si mi impuesto anual es de $730 mil pues se me descuentan de los $1,9 millones y no pago nada al Estado, y al año siguiente sera lo mismo y asi sucesivamente hasta que el Estado salde su deuda conmigo, recien alli empezare yo a darle dinero al Estado.

    Asi son las reglas del juego y son iguales para todos, chicos o grandes, chilenos o extranjeros.

    Ahora el asunto aqui es en base a 4 puntos importantes:

    - La mineria es una inversion de lenta recuperacion, facilmente puede llevar recuperar la inversion e impuestos pagados 15, 20 o mas años.

    - Codelco se creo en la UP y desde esa fecha han pasado ya 40 años, es decir casi el doble del tiempo necesario para haber recuperado la inversion. Por eso ahora tributa al Estado, averigua cuando tributo Codelco sus primeros 20 años (1971-1991).

    - La mayoria de las empresas mineras se crearon en la decada de los 90' hacia adelante (tremendo negociado de la Cancertacion) y las mas antiguas recien en unos años empezaran a tributar en positivo, que es muy diferente a que tengan utilidades o no.

    - Nadie sabe cuales fueron las condiciones con la que se instalo cada una de estas empresas, eso habria que preguntarselo a ellas o a los gobiernos Cancertacionistas.

    Esos 4 factores hacen que a pesar de tener estas empresas tremendas utilidades (con una inversion inferior a la de Codelco) no tributen al Estado de Chile. Ya en unos años lo empezaran a hacer y en grandes cantidades....

    Eso sino fuimos nuevamente cagados por la CANCERTACION Y SUS NEGOCIOS TURBIOS, es decir que hayan dado condiciones especiales a estas empresas para que tributen lo minimo posible.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas