A 40 años de la Nacionalización del cobre.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    El lunes 11 de julio de 2011 se cumplen 40 años desde ese día glorioso en el que patriotas chilenos lograron la Nacionalización del cobre. Allende fue uno de ellos y encabezó el gobierno que le dio vida a esta gesta heroica. Los patriotas de ese entonces comprendían la importancia de recuperar para los chilenos la riqueza puesta a sus pies. Lamentablemente, el país más terrorista del mundo, EEUU. , no estaba de acuerdo. Y decidieron asesinar al presidente-igual que lo hacen ahora con otros mandatarios- a través de un golpe de Estado y castigar a su pueblo por la osadía de querer gozar de las riquezas patrias.

    EEUU. cree que toda la riqueza de América le pertenece, que ellos son los únicos que tienen derecho a gozar de ella. Y para mantener este orden de cosas es que dan golpes de Eº , imponen a sus procónsules, crean partidos políticos ad hoc que sirven a sus intereses, pagan a los medios de comunicación millones de dólares para mantener a las poblaciones desinformadas y compran gente al más puro estilo mercenario.

    Una vez que la dictadura militar hizo el trabajo sucio, los EEUU. requerían que un grupo de seleccionados hicieran las leyes necesarias para profundizar en la DESNACIONALIZACION y darle estabilidad al sistema impuesto a sangre y fuego por ellos.

    Por eso no nos puede extrañar que a partir del año 90 se DESNACIONALIZARA nuestro cobre con tal celeridad, quedando actualmente en poder del Eº sólo su cuarta parte.

    Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de estos hechos y luchar por recuperar lo que es nuestro. Tenemos un deber histórico cada uno de nosotros, la historia nos juzgará.

    A continuación les dejo el texto escrito por Julián Alcayaga, economista y miembro del Comité de Defensa del Cobre.


     
    #1 Antibush, 8 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
    A dino10 le gusta esto.
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    es indiscutible que tenemos que cuidar la soberania sobre nuestros recursos, en especial cuando son NO RENOVABLES.
    desde que gano piñera en codelco se está despidiendo mucha gente y se teme que estén en vias de privatizarlo, con esto no digo que codelco no estuviera lleno de sueldos políticos, codelco si bien tenía 100 trabajdores trabajando donde se necesitan diez, es parte del patrimonio de chile y no podemos dejar que se roben el cobre.
     
  3. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Bueno, a veces no se producen "peleas" porque los argumentos son contundentes; lo que no significa que no exista un tema a ser debatido, porque ya se ve que los que hasta ahora han respondido están de acuerdo en la importancia del mismo.

    La RENACIONALIZACION debe ser un tema prioritario para todos los chilenos. No es posible que estemos entregando nuestra riqueza a manos extranjeras a cambio de nada. De hecho hoy mismo se ve -a raíz del tema de la educación superior gratuita- que sería vital que hubiesen ingresos para el país provenientes del cobre para financiar la educación superior, por ejemplo.

    La pregunta que habría que hacerse es el por qué los concertados y la derecha EVADEN esta discusión, ¿Por qué sólo ofrecen migajas para los chilenos a través de reformitas o leyes que siguen garantizándoles a las transnacionales inmorales ganancias a costa de nuestra riqueza? Recuerdo, por ejemplo, a Tucapel Jiménez -en un debate televisivo- decir que sólo podíamos pedir un aumento del royalty, pero jamás una renacionalización. ¿Por qué si basta con un simple decreto del presidente para recuperar la riqueza cuprífera? ¿Por qué el engaño, qué hay detrás de todo esto?

    Saludos.-
     
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sobre tu ultima pregunta antibush en el segundo post no se me ocurre nada más que el poder.

    Chile debería no tan solo renacionalizar el cobre si no que todo lo que entregue el territorio chileno y además de recuperar lo vendido a manos extranjeras como el agua, luz, etc..

    Chile debe empezar a ser autosuficiente si quiere salir de adonde estamos.

    off topic: a que se debe el aporte de tu firma antibush?
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ufffffffffffffff.... eso sí que será complicado. Si los de supuesta "izquierda" entregaron todo eso, como se lo vas a pedir a la derecha? Tal vez sólo con un paro nacional hiperrequeterecontraultraomega efectivo, pero piensa que desenquistando a los españoles de ahí se les iría a la mierda todo el sistema que tienen ensamblado.
    Saludos.
     
  6. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Exacto, eso nos daría lo que los entendidos llaman SOBERANÍA ECONÓMICA.

    Respecto a tu off topic...te contaré que hace años visito la página del Comité de Defensa del Cobre, y un buen día apareció esa petición. Pensé que Portalnet tiene muchas más visitas que esta página y que, por tanto, sería mi ayuda a esta causa el incorporarla a mi firma. Además, durante la época de la última campaña presidencial, su presidente de ese entonces me regaló bastante material sobre la renacionalización para repartir entre los futuros electores.

    Saludos.-
     
  7. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    para mi el tema es mas que claro, o las transnacionales contribuyen a través de impuesto y con una buena regulación, una cantidad razonable y acorde a sus utilidades (no como la limosna que dan hoy), o bien se nacionaliza y se van todas para la casa.
    Hay que tomar las riendas de la situación aquí las reglas las ponemos nosotros
     
  8. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si somos realista mis planteamientos jamás se realizaran con la gente que tiene el poder en chile en este momento que seria los políticos y empresarios, para lograrlo se necesitara nueva gente que quiera un verdadero cambio y no tenga miedo a las consecuencias que esto podría contraer ya que de lograrse ellos perderían todo el poder que tienen y estoy un 99% seguro que harán lo imposible para lograrlo.

    Sobre mi off topic era más especifico, para que necesitan dinero, lo mas probable es que me digas para poder difundir esta información fotocopiando material y haciendo publicidad pero cuando se esta en un grupo tan importante como ese esas cosas muchas veces salen hasta gratis, por eso mi pregunta de el porque necesitan dinero.
     
  9. acss77

    acss77 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estimados, sin duda que no estoy de acuerdo con la entrega de los recursos naturales chilenos a conglomerados extranjeros que dejan menos al Estado (proporcionalmente) que yo cuando compro un kilo de pan. No estoy para nada de acuerdo en la privatización del cobre ni cuando estaba a USc70/libra ni menos ahora que está a US$4,41/libra, PERO LO QUE ME TIENE BIEN CABREADO ES QUE CODELCO VALE CALLAMPA, y yo no estaría dispuesto a entregarle mas potestad sobre explotaciones mineras con el actual desempeño que muestran. Primero que se hagan eficientes y después que se nacionalice.
    No soy para nada experto en finanzas ni control de gestión, pero mirando las memorias de estados financieros de algunas compañias mineras del cobre, llega a dar pena lo ineficiente de la empresa de TODOS LOS CHILENOS, (que de pasadita le da trabajo solo a los familiares de algunos chilenos, atiende en sus hospitales solo a algunos chilenos, y entrega bonos millonarios a también solo algunos chileno).
    Alguna vez escuché en la tele que la empresa era ineficiente, y hoy quise tirar unos numeritos pa ver que onda, y se me ocurrió comparar la eficiencia en términos de producción de 2 empresas cupríferas, CODELCO Y ALGLOAMERICAN. Para esto decidí ver cuanto era la producción por empleado de cada empresa, y saque los datos de las memorias de las respectivas empresas (Nº de empleados y producción de cobre fino), dándome el siguiente resultado:

    1.-ANGLOAMERICAN PRODUJO EN 2008, 638.792 TON de cobre fino, con 9.742 empleados => 65,57 ton/empleado año
    2.-CODELCO PRODUJO EN 2008, 1.547.705 TON de cobre fino, con 58.098 empleados => 26, 63 ton/empleado año

    Ta clarito pos, ineficiencia, CODELCO TIENE 6 VECES MAS EMPLEADOS QUE ANGLOAMERICAN Y SOLO PRODUCE 2,4 VECES MAS QUE SU COMPETENCIA.

    Se imaginan la de plata que ganaría Chile si mejoraran la eficiencia de CODELCO

    Como dicen los Parisi, "Chile ta forrao", y como dicen los Sharquikan, "tan forraos, no me llega".

    Y pa salirme mas del tema, y terminar, el paro de hoy le encuentro toda la razón, en cualquier momento se pasan de listos los piraña boys y salen con el pastel de que hay que privatizar CODELCO, y Von Baer se la trata de sacar con que "viene del gobierno anterior" (me importa una raja si viene o no del gobierno anterior, arrgla la wea vos no mas pa eso te elijieron), super de acuerdo con eso de que todos los trabajadores sean CODELCO (no a las subcontrataciones), que les paguen sueldos justos (la mineria tiene los mejores sueldos de Chile), pero que eficienten la wea pa que el "Sueldo de Chile", sea eso en realidad y no solo el sueldo de "Los trabajadores del cobre de Chile" pos.

    Tan forraosssss, no me llegaaaaaa....



    saludos.
     
  10. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    ese día es histórico, la nacionalización del cobre fue fundamental. lamentablemente como dicen los parisi el precio del cobre permite gozar a chile de una buena situación económica pero no les llega a los más necesitados.
     
  11. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    Así fue. 40 años.
     
  12. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Bien, amigos, como les decía, mi firma contiene la solicitud de ayuda del Comité de Defensa y Recuperación del Cobre. Les escribí para preguntarles sus dudas y esta es la respuesta textual:

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas