¿Cómo solucionarías el problema del lucro en la educación en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por >TiTánKroNos<, 17 Jun 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. dead_88

    dead_88 Usuario Habitual nvl.3 ★
    17/41

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    18.775
    Me Gusta recibidos:
    3
    utopico.... seguro piñera,luksic, paulmann van a querer sacar plata de su bolsillo para dar educacion gratuita....
     
  2. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    5


    Si es una verdadera utopia que ellos den de sus bolsillos, pero si se les exige? ... no se alguna manera debe haber de que ya se deje de que esas familias se llenen sus bolsillos y el pais viviendo indignamente..
     
  3. AmeliaGiD

    AmeliaGiD Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso precisamente es lo que va mal con el mundo, el integrismo y creer que la economía es una ciencia exacta... es absurdo creer que una construcción filosófica sirva de base , dogma y a estas alturas auto de fé; a una seudo técnica y sobre esa base contruyamos reglas para guiar el actuar económico mundial.
    Nadie dice que las supuestas "leyes" básicas del mercado,- ley de oferta y demanda, por ejemplo- no tienen ni un microgramo de comprobación empírica y que duela a quien duela son entelequías ideológicas, bastante cercanas al "quiero creer".
    La realidad HA DEMOSTRADO MIL VECES, que el mercado no es perfecto y que la codicia individual no produce, ni de lejos, bienestar general, sino concentración.
    Hay miles de ejemplos, la educación es uno clarísimo, el sistema educación/empresa, provoca ; baja en la calidad, endeudamiento y alzas en la deserción.
    Las farmacéuticas es otro ejemplo, pues más que fomentar la investigación, en muchos casos la coarta, pues el negocio no es curar las enfermedades, sino que mantenerlas controladas a traves de medicamentos que alivien los sintomas y no las causas.
     
  4. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1

    Era broma?? No entendí lo que quiso decir.
    De todas formas en base a post anterior, existe el problema de que algunos confunden que una universidad tenga propiedad privada, a que esa universidad tenga fines de lucro. Creo que es innegable el hecho de pensar que una institución de esta naturaleza no puede tener fines de lucro, por cuanto lo único que hace es empeorar la calidad de la educación misma. Son contrasentidos el fin de lucro y a la vez una buena educación. Pensar lo contrario en base a conocimientos que te otorga determinada malla, es ser pobre intelectualmente, y solo reproducir lo que uno aprende sin antes, detenerse a pensar un poco más allá.
     
  5. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    No entendí, primero dices que no serviría de nada subir los impuestos y después das como solución subir los impuestos.
     
  6. El Fin

    El Fin Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    16.562
    Me Gusta recibidos:
    16
    "Alza" y "Fiscalización" tienen distintos significados. Un Saludo.
     
  7. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    entonces prefieres q se siga robando a los pobres??? xq q no me digan q en Chile existe igualdad y miles de mierda siendo q el sueldo promedio de los trabajadores de nuestro país es igual al de Angola( y no es chiste la wea), entonces de q me estay hablando wn.
    Y con respecto al tema, creo q debiese subirse los impuestos a los grandes holddings o transnacionales de este pais, ya que con esa plata podriamos pagar la educacion gratuita
     
  8. CHOPPER

    CHOPPER Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.444
    Me Gusta recibidos:
    45
    chile ya renovo y amplio casi en exceso su arsenal, no es necesario hacer mas compras de material por unos años, por eso tienen cierto caudal de fondos, las empresas NECESITAN gente calificada, no es ilogico pensar que realicen aportes a la formacion de futuros empleados, incluso que se integren en los planes de estudio de un instituto en especifico, dandole a los egresados la opcion de trabajar con ellos ( mercedez benz lo hace años en argentolandia, por ejemplo)
    el estado puede subvencionar a colegios privados , para que la matricula y mensualidades sean accesibles, de esta forma la infraestructura y gastos no son parte del estado.
    la educacion , despues de todo, es en lo primero que inviertieron japon y alemania despues de quedar arrazados en la segunda guerra mundial, los frutos los ven hoy....
     
  9. nelsonoff

    nelsonoff Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    0
    en chile a los pobres no se les roba absolutamente nada, de hecho se les regala todo, o crei que una casa por 200 lucas, aunque sea chica y con problemas, es caro?, les regalan subsidios para el agua, luz, si tienen educacion gratis, almenos escolar, entonces que alegan??, de donde si sale la plata para eso y mas es de la gente de clase media y los ricos, aunque no lo creas, y por otro lado, que tanto alegan por lo sueldos??, me vas a decir que seria justo que un leñador, que agarra su hacha y empieza a cortar leña deberia ganar lo mismo que un medico que estudia 7 o 9 años de su vida, sacandose la cresta estudiando y antes tambien?. hace rato que dejamos de estar en una sociedad feudal, hoy en dia si te esfuerzas hay puertas abiertas para ti, sino, vay a terminar con problemas, te lo digo yo que soy de clase media y estudio en la U gratis, sin ser niun genio, solo elegi bien y me esforce cuando debia hacerlo.
     
  10. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    técnicamente hay un sector de la sociedad que no trabaja y recibe subsidios, pero también hay mucha gente esforzada que no gana un sueldo que alcance para cubrir todas sus necesidades.
    Lo otro es que no sería justo que un leñador gane lo mismo que un neurocirujano pero eso no ha sido la postura de nadie, no se de adonde inventaste eso, tu estas inventando algo que nadie ha defendido y después lo refutas de modo triunfante.
    Lo que estamos diciendo es que el quintil más rico no debería ganar 16 veces que el quintil más pobre.
     
  11. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    uyy parece k le falte el respeto a varias estrellas d portalnet xD

    En tu caso tay demasiao extremista, practicamente no t parece nada d las bases del ser humano, desligitimas la competencia que se da entre los humanos y ese afan d dominancia d algunos x sobre otros, yo creo que algun biologo podria responderte mejor a ese tipo d cuestionamientos. Uno ve k desde nuestra misma creacion existe competencia y afan d ganar, pues es exactamente lo k ocurre en el momento d fecundacion humana, cuando los espermatozoides, velozmente, se dirigen al ovulo, en una carrera entre todos pa llegar primero y ser el gran ganador. Luego en toda la historia d la humanidad, cosas como la luxa x la sobrevivencia, competencia, afan d algun tipo d poder, han estado presentes, y k al parecer estan lejos d desaparecer, por lo k la idea d k algunos busken satisfacer esas cosas a traves del lucro material, diria k es razonable y natural.

    T recomiendo k intentes incorporar en tu vision del lucro el concepto amplio d este, y no el limitado a lo monetario, pues dichos limites ayudan a autogenerarte una vision demasiado acotada como pa entender los elementos k mueven a los seres humanos, dentro d los cuales el dinero es solo 1.

    Es d esperar k las ideologias k tanto t ciegan no t impidan expandir tus rangos d vision.

    "la única forma de solucionar el problema del lucro en la educación, es empezar la sociedad de nuevo, y eliminar todo lo que sabemos que se hizo mal, empezando por el tema de la dominación, que marca el fin de la libertad y el comienzo de la desigualdad y la degradación del humano... terrible. "


    Ese parrafo m genero caracterizar tu pocision.
     
    #107 polon, 12 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 12 Jul 2011
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    No soy antropólogo, pero la historia demuestra que no siempre han existido organizaciones económicas capitalistas, entonces definitivamente me parece que hablar del lucro como algo natural o inherente al ser humano es incorrecto.

    Yo si creo que hay un egoísmo inherente al ser humano pero no al extremo de que este egoísmo forme parte de toda las esferas en las que participa el humano.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas