La desigualdad en Chile...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sickman_dead, 12 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hoy por hoy, Chile es una de las naciones Latinoamericanas con mejor desarrollo económico... y aunque esto no queda plasmado en la población, si se puede ver en las cifras oficiales. El problema es que la concentración de la riqueza sigue siendo abrumadora, y cada día que pasa, aunque los gastos son más, las condiciones laborales (por ejemplo) no progresan, al contrario... van en desmedro de la clase media. ¿Existe alguna solución REAL para lo que ocurre? ¿Qué creen ustedes que debería pasar para frenar esta situación que se ha visto acentuada con las reformas educacionales que, si lo pensamos, siguen dibujando un país de desigualdades?

    Link: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/06/110623_chile_economia_desigualdad_vh.shtml
     
  2. Manticore

    Manticore Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    26.295
    Me Gusta recibidos:
    136
    es una verguenza compadre ke un pais como chile este en esta situacion, la bonanza y el exito de este pais lo obtienen super pocos y no se vee reflejado en las personas ke trabajan duro dia a dia y obtienen un miserable sueldo ke con suerte sirve pa mantenerse en el mes.
     
  3. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Falta más equidad en la educación y una reforma tributaria. También ayudarían mejores leyes laborales y un sueldo mínimo levemente más alto.
     
  4. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    solo agregar justicia igualitaria, y consolidar DE VERDAD la economía Chilena
    hoy en día Chile esta en la misma situación cuando tenia las salitreras, ya todos saben lo que ocurrió
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Qué chucha el video del link?: Hace tiempo que no veía una verborrea tan grande de este piñerín.. erradicar la pobreza? una "revolución" en la educación? de qué mierda está hablando? Luego le preguntan por los derechos y seguridad laboral y sólo contesta con rodeos y perífrasis retóricas, es algo así: "Presidente que va a hacer con las reformas laborales?" "Queremos decir con humildad pero también con orgullo que a fin de año vamos a ser el único país desarrollado de latinoamérica que haya erradicado la pobreza blablabla" QUÉ MIERDA? y después el periodista insiste pero el hueón de piñera se sigue dando rodeos. Y para finalizar, el broche de oro: dice que "las relaciones con Bolivia son las mejores en mucho tiempo, porque se ha creado un ambiente de colaboración y de confianza" ......... por la cresta, que alguien le calle la boca a este idiota, cómo puede decir semejante mentira si incluso hay probabilidad de guerra con Bolivia?. Esa hueá es derechamente una vil mentira para mantener la imagen frente a los medios internacionales.

    Ay ay piñerín piñerín, justo cuando creí que ya no podía estar más decepcionado de la política viene este payaso y bate el récord. Parece un pendejo jugando al monopoly.
    Saludos.

    PS: En el último párrafo del artículo ocupan una frase muy buena: Chile es como un libre mercado proteccionista. Ya lo sé, todos lo sabemos, pero no se me había ocurrido decir que era proteccionista, sólo atinaba a decir que era monopólico, pero claro, eso el rebaño nunca te lo cree.
     
  6. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Creo que la justicia injusta es consecuencia de una sociedad injusta, si hubiese mayor igualdad la justicia sería más igual de manera natural. A menos a que te refieras al absurdo de la ley antiterrorista en contra de los mapuche que consiste más menos en que si yo le tiro una molotov a un camión en Santiago me dan 3 años mientras que si lo hace un mapuche en Temuco le dan 25.
    También es importante consolidar la economía chilena pero no necesariamente eso va implicar mayor igualdad, de nada sacamos darle valor agregado a nuestros productos si la torta se la llevan los mismos de siempre.
     
  7. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    pregunta ¿ alguien es justo o conoce a una persona que sea justa en la vida ? , saludos
     
  8. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¿Entonces eso justifica la tremenda diferencia en los ingresos económicos de un país que, supuestamente, está en vías de desarrollo y que, por otro lado, tiene al 60% de la población ganando menos dinero que el promedio de Angola? No seamos necios... no hay que filosofar ni justificar. Tampoco se me ocurre una fórmula mágica para subsanar esta situación; pero con gente conformista no llegaremos a ningún lado. Lee el artículo que adjunté y fíjate que hay gente (como este investigador) que en algo aporta para la causa.
     
  9. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    en terminos simples una mariposa jamas querra ser un condor, imaginemos que tu eres gerente de una empresa y ganas $ 1.000.000 lo que por tu esfuerzo , estudios y consideracion propia encuentras justo para ti, y le debes pagar $ 182.000 a tus empleados , uno de ellos hace el aseo y te mantiene la oficina y el baño impecable, tu consideras justo tu sueldo y el de el,pero preguntales a ellos si encuentran justos sus sueldos y el tuyo, vuelvo a preguntar ¿ conocen la justicia o a alguien que sea justo en la vida ? saludos
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Tu posición me recuerda a la de Trasímaco de la república;él creía que las personas sólo rechazan el injusto en tanto sean victimas de éste,pero si las favorece,tienden naturalmente a actuar de forma injusta.Sócrates le respondía que la injusticia es enemiga de si misma,pues causa disputas(como las que se producen en un país con la plata mal repartida) y termina dividiendo.Entonces, hay inteligencia y virtud en actuar de forma justa,vale decir,dar a cada cual lo suyo,lo que naturalmente debiera corresponderle a una persona por el hecho de aportar a la sociedad desde su particular rol,pues de ello se obtiene armonía.
    El que muchas personas pongan a la injusticia como rectora de su actuar,no implica la inexistencia de personas justas,lo que pasa es que las primeras causan daños escandalosos a la sociedad y por ende son mas ruidosas y notorias.
     
  11. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    por supuesto que la injusticia es real, pero sin ella no podemos encontrar el equilibrio o la justicia, lamentablemente, la justicia para unos es injusta para otros, es un concepto absolutamente subjetivo y parcial desde el punto de vista de los involucrados, un ej lo tenemos en el cenado , cada chileno desde el mas rico al mas pobre a traves de los impuestos les pagas el sueldo a nuestros " honorables" en promedio $ 2.500.000 cada uno mas o menos, y son ellos los que discuten y proponen lo que debemos ganar es decir $ 182.000 es como que uno contrate a una empleada se le pague y yo haga el aseo y la comida, sin comentario, saludos
     
  12. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero no hay comparación con la justicia/injusticia diaria, cotidiana, con aquella que es parte del sistema político y administrativo. Es el deber del gobierno garantizar la segunda de modo que trascienda a la primera.
    Es verdad que todos tenemos distintos ideales de justicia, pero obtener consensos básicos a nivel institucional es necesario para la "democracia" que tanto nos gusta.

    Como hemos visto en los últimos años, no basta el crecimiento sin desarrollo, el "equilibrio financiero" por si solo, para garantizar niveles mínimos (siquiera) que mejoren la calidad de vida (y la inclusión) a todos los ciudadanos.

    La pregunta que me surge entonces, no es sobre la posibilidad de obtener esta justicia, sino ¿es posible obtenerla con el nivel de funcionarios públicos actuales (si, de los últimos 20 años)?... que son los mismos que participan en los mecanismos de desigualdad.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas