La desigualdad en Chile...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sickman_dead, 12 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Discúlpame; pero no es una cuestión de analizar la cosa desde un punto de vista absurdamente subjetivo. Lo justo o lo injusto, lo bueno o lo malo, podemos obviarlo. Sólo basta mirar el asunto con dos dedos de frente... eso es todo. Mira lo que pasó en Egipto... por qué crees que ningún país se metió?? Eso mismo debería ocurrir acá para que las cosas cambiaran de raíz... y se movieran todos esos ladrones de mierda que se siguen llenando los bolsillos negreando a los trabajadores.
     
  2. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pero es que Turquestan está poniendo un punto de vista más esencial, desde la filosofía que rige al ser humano creada por él mismo. En cambio ustedes le responden con los argumentos pragmáticos que emanan de la búsqueda por la satisfacción de la necesidades. Esta última siempre ha regido la historia y mira como estamos. En cambio la primera sólo se ha efectuado en algunas comunidades, como el Tíbet, y no creo que tengan problemas de justicia precisamente, siendo que afirman la multiplicidad de puntos de vista (y por lo tanto de realidades) como un hecho. En fin, se están mezclando peras con manzanas en los argumentos. La verdad, no creo que el mundo occidental esté alguna vez preparado para recibir una doctrina política proyectada desde el humano mismo y no desde los patrones de la colectividad.
    Saludos.
     
  3. showstopper_icon

    showstopper_icon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este pais ya deberia ser un pais desarollado pero es dificil en una economia donde las multinacionales tienen mas derechos que una persona
     
  4. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mira... Está bien que tengamos distintas ópticas; pero ser tan pasivo o seudo indolente con respecto a gobiernos ladrones y manipuladores que están cagando a nuestras familias, amigos y a nosotros mismos... si lo pensamos como seres humanos empáticos y sociales...eso es pereza. No digo que nos volvamos ambiciosos... pero tampoco puedes pedirle a la gente que no juzgue ni piense por si misma si un gobierno la está timando.
    Por lo demás Turquestán siempre me saca los choros del canasto, porque casi todo el tiempo habla filosofando... pero ese es otro tema. En Chile hay gente que gana millones de pesos y, como si fuera poco, se sirven de muchas ventajas, mientras otros ganan una mugre, no tienen apoyo, trabajan varias horas a la semana y, más encima, los cerdos que ganan millones de pesos mensuales les suben los precios... pero no los sueldos. No estamos acá para pensar en el bien o el mal... sino en una solución real para un problema real... algo tangible... y no paradigmas de trascendencia sideral que, por lo demás, ya a estas alturas, son bastante aburridos: "qué es el bien, qué es el mal???"; "qué es lo justo o injusto????"... falta que me pregunten si creo en Dios también... para eso hagamos otro tema y problema solucionado... o bien, podemos discutir sobre si es "aceptable" (bajo un parámetro socioeconómico normal) que un país en vías de desarrollo y con la enorme riqueza que está amasando, siga cobrando por la educación, mantenga sueldos mínimos que son una burla y continúe dejando al 60% de la población con indices de pobreza que se equiparan a un país subdesarrollado.
     
  5. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    sin ninguna duda estimado, pero no es tan solo una realidad local, es algo mundial, el acaparar la riqueza en todo sentido por unos pocos en desmedro de los muchos, pero es un problema de no ser conciente de esos derechos, el sistema se puede desbancar pero es nesesario tener conciencia ¿ para que? de lo contrario esa supuesta justicia se transformara en injusticia conforme pasa el tiempo, en la vida del ser humano esta todo patas para arriba, la verdad se disfraza de mentira y la mentira de verdad, recuerda que el tuerto es rey en un pais de ciegos, saludos
     
  6. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    8.307
    Me Gusta recibidos:
    7
    y que cresta quisiste decir con todo eso?????????????
     
  7. Mazudo

    Mazudo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi parecer estamos infectados de desigualdad en todos los niveles, me explico:

    nivel educacional: educacion publica de mala calidad vs colegios privados de excelencia solo para pudientes.

    nival social: las comunas estan distribuidas entre clase media y la clase alta de plaza italia parriba.

    nivel economico: tenemos un modelo donde se concentra la riquesa en un cierto grupo de la sociedad.

    nivel judicial: si un flayte se roba algo 5 años de prision v/s si un ejecutivo de cuello corbata roba a sus clientes le dan una pena infima.

    nivel politico: aqui se crean redes de poder entre partidos politicos, se ayudan unos a otros para quedar en los mejores puestos de empresas publicas y hacer negocios con privadas como ya se sabe.

    vean la suma total de todas esas desigualdades tenemos como resultado el pais que vivimos actualmente.

    si salen bien las protestas por la educacion serviran para derribar almenos 1 de tantas desigualdades, pero aun quedaran muchas mas por armonizar.
     
  8. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lamentablemente cuando la filosofía no sale de su torre de marfil para cuestionarse también los asuntos que poseen sentido practico para el ser humano, sobre las cuestiones que urgen debatir, entonces por mi puede quedarse encerrada en los libros para siempre. Yo necesito las ciencias no solo al servicio del conocimiento, sino que también del ser humano.

    El Tibet es un mal ejemplo si lo pones en relación con sus conflictos exteriores, aveces el desarrollo interior no es suficiente. La filosofía puede alimentarme, pero gracias al pragmatismo sobrevivo.
     
  9. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4

    Pero el hecho de que sea una realidad global le quita importancia??? Ese es el efecto indolente de las personas poco impresionables, debido a que ha visto tanta mierda, que esto ya no le produce nada. Esto no cambia la realidad... por lo demás el parámetro que se ha dado... la comparación... me parece más que válida. Chile, país en vías de desarrollo " a punto de erradicar la pobreza" según Piñera, tiene a más de la mitad del país ganando un moco de plata, con educación mediocre y cara más encima.
     
  10. C.Schmitt

    C.Schmitt Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    326
    Me Gusta recibidos:
    1
    El Budismo y las religiones orientales en general son existencialistas, sino preguntale Schopenhauer, de hecho son religiones del buen morir y por ende se desconectan de la realidad, algo emejante serviria para el catlicismo, ya que el verdadero lugar de felicidad es el cielo, pero como diria un buen Ateo, eso dejemoselo a los creyentes. En cuanto a la realidad del aqui y del ahora, podemos observar el origen de la desigualdad, en el liberalismo y su mas fuerte principio el individualismo he ahi la madre de todos los males, como se erradica?? con un nuevo modelo de sociedad y de educación, hoy en dia nuestr sociedad no construye citoyen, sino que mas bien construye consumidores y eso nos esta cagando.
     
  11. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Me malinterpretaste: compadre, no es necesario que me describas los defectos del sistema, personalmente soy fuertemente anticapitalista, anarquista y nihilista, por lo que estamos hablando el mismo idioma. Simplemente trataba de explicar las desaveniencias entre los puntos de vista. Obviamente no estoy defendiendo el quedarse quieto, que por lo demás sería imposible, puesto que el movimiento de masas va a arreciar cada vez más. Yo sería el más feliz viendo algo de sinceridad en los tronos.

    Por otro lado, tu postura es puramente materialista. En la práctica las cosas generalmente se tornan confusas.
    Saludos.

    Lo mismo que dije antes.
    Claramente la filosofía (y las artes) tienen que estar al servicio de los cambios, sobre todo en estos tiempos tan turbulentos. Aunque siempre dejo un pequeño espacio en mi mente que me recuerda que todo siempre está cambiando, jeje. Saludos.
     
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo concuerdo que lo espiritual también es importante, de hecho si fuésemos una sociedad más espiritual seríamos una sociedad más igualitaria. Lo otro es que las condiciones material también afectan lo espiritual, no son ideas opuesta de hecho creo que estas se retroalimentan.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas