A 40 años de la Nacionalización del cobre.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. migalvar

    migalvar Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    24 Feb 2009
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    2
    Antes de que sigan escribiendo mas tonteras........contesten una pregunta.

    Que haría Chile con puras empresas estatales y con un precio del cobre a 1 dólar??.? La wea no se va a mantener siempre a 4 dólares. saben cuanta cuesta cuesta procesar una libra de cobre??.?.

    Ahora quieren renacionalizar, por que ven toda la plata que entra, pero esperense

    Para el tiempo de las vacas flacas, andarían pidiendo capitales extranjeros para que vinieran a Chile, y cuando el precio suba, vuelta a nacionalizar todo.

    Eso no es serio.
     
    #13 migalvar, 14 Jul 2011
    Última edición por un moderador: 14 Jul 2011
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Déjense de meter miedo con las vacas flacas.

    Está bien ahorrar, pero no puedes destinar TODA tu plata a eso y que al final el pueblo de Chile nunca pueda gozar de los beneficios de SUS RECURSOS Y SU TRABAJO.

    Saludos
     
  3. Steemx

    Steemx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    2.833
    Me Gusta recibidos:
    1
    Codelco es la wea mas ineficiente en este pais al ser del estado al igual que otros empleados publicos solo hay que vegetar y no producir, renacionalizar el cobre seria lo mas estupido que podria hacer este pais.
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Codelco le entrega más recursos al Estado que las otras mineras en diversos impuestos y eso que Codelco solo tiene el 28% del cobre.
     
  5. acss77

    acss77 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero eso no quita que sea ineficiente pos.

    Respondiendo a Migalvar, ya ha estado otras veces a menos de US$1/libra, y CODELCO siguió operando. Y si el precio llega a valores que ya no sean rentables de seguir explotando, facil, se deja de hacerlo. Es mas, si el precio baja las empresas internacionales serán las primeras en dejar de producir, ESTO ES NEGOCIO, y debe ser mirado como tal, (si no genera utilidades, chao no mas)

    La clave es la EFICIENCIA, y rapido antes que caigan los precios.

    Saludos.
     
  6. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.264
    Me Gusta recibidos:
    359
    Miralo desde otro punto de vista, ineficiente y todo genera una cantidad de dinero gigantezca, como sería Chile si todo el cobre estubiera en manos del estado y el estado destinará el dinero para los chilenos, simplemente sería genial.
     
  7. acss77

    acss77 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy de acuerdo, pero si todo el cobre estuviese e manos del Estado EN LAS CONDICIONES DE INEFICIENCIA EN QUE ACTUALMENTE OPERA CODELCO, estaríamos renunciando a una cantidad impresionante de $ solo por el hecho de ser ineficientes.

    Aceptar la ineficiencia de CODELCO es conformarse, y un país conformista no se supera.

    Ojalá CODELCO mejore su desempeño, para que logre captar un mayor porcentaje de explotación del cobre chileno, pero mientras necesite 2,5 personas para hacer la pega que hace solo 1 en las empresas de su competencia.... tamos mal.

    Saludos
     
  8. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    que puedo decir el cobre paga mis vicios y me alimenta XD
     
  9. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    En Chile no se le tienen miedo a las vacas flacas, si fuera así el dineral que tenemos se invertiría en hacer una economía solidad de verdad. Sin embargo yo hoy en día no tengo idea que se hace con la plata
     
  10. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Se guarda en Bancos Europeos que estuvieron en crisis y sus respectivos gobiernos tuvieron que inyectarles plata para sacarlos del agua.

    Y ahora sabemos que también le prestamos plata a los gringos.

    Chile tiene del año que le pidan....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas