Al parecer, la computación en la nube no afecta tanto a Microsoft como pudiese parecer. De hecho es todo un valor en alza para la compañía, cuya imagen se resiente más que nunca debido a los éxitos pasados. En una reciente conferencia con 14.000 socios de Microsoft, el COO de la compañía Kevin Turner trataba de rebajar los temores de éstos ante el daño que la computación en la nube pudiese causar a los negocios de software tradicionales de los de Redmond. El problema según el directivo es otro: Windows XP, Office 2003 e IE6 merecen una ovación. Dios los bendiga. Ellos han trabajado durante los últimos doce, trece años. Amamos a esos productos. Definitivamente amamos a esos productos. Han sido muy buenos para muchas personas, incluyendo a la gente en esta sala aseveró Kevin Turner ante su audiencia. Pero ¿saben qué? Están muertos. Están muertos. El fin de su vida es el año 2014 . Tenemos que dejarlos atrás, sentenció. Ahí radica el problema de imagen de Microsoft. Demasiados clientes definen a Microsoft por las versiones antiguas de su software, un vínculo que según Turner se debe romper cuanto antes para afrontar los retos de futuro de la compañía, que se centrarán en su apuesta en el terreno móvil de la mano de Nokia y en sus servicios profesionales en la nube con Windows Azure, sin olvidarse de Windows 7, 8 y el resto de software de éxito. Sin embargo, no todo el mundo comparte la opinión del directivo de Microsoft y ya hay analistas que presagian un duro golpe en las cuotas de mercado del gigante del software cuando Windows XP alcance definitivamente el final de su vida el próximo 8 de abril de 2014. A pesar de que Windows 7 ya tiene una penetración de mercado del 21 por ciento en el sector empresarial, más del doble de la que tenía hace un año, conforme a la opinión de Richard Edwards, principal analista de la firma Ovum, a partir del deceso de Windows XP comenzará la decadencia de Microsoft. Fuente:
Compadre, que significa este comentarios" Windows XP alcance definitivamente el final de su vida el próximo 8 de abril de 2014" Acaso va a dejar de funcionar el XP de los PC?
Desde mi primer pc hasta ahora siempre eh tenido windows xp el note que tengo venia con vista pero lo cambie xd me gusta mucho mas...
yo uso window7 pero por el directx 11 y por lo visual. en la practica a las empresas no les beneficia en nada tener el window 7 y mas aun si necesitan el sofware original del xp, para que invertir en algo que no te va a brindar utilidades. eso ni siquiera es una inversion
es muy simple porque muchas empresas no cambia su sistema operativo a windows 7 , es por tema de compativilidad con los software hechos a la medida, un sistema que trabaja a 32 bit no funciona en win 7 ya que su tecnologia es NET , lo cual tu tratas de instalar el software a medida y no funciona y la empresa por emigrar un software que funciona bien no ve la necesidad de generar un cambio ya que cosatria recursos y dinero en emigra o generar una ingenieria reversas en sus software personalizados f.y programador profesional microsoft it