Apoliticos yo creo en un sistema diferente.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Archowl, 24 Jul 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Archowl

    Archowl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    3.744
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por que se cree que la política como sistema es absoluto, lo que es es una vil mentira, ya que como queda demostrado por el tiempo y la historia la verdad es relativa, cada sierto tiempo aparece una nueva teoría que desafía a la verdad preexistente.

    Lo malo de la política, es el no conocimiento de la realidad del pueblo, como van a saber las carencias y sufrimientos de una persona pobre que se ve sometida a los barrios rojos controlados por la delincuencia, ellos no han vivido esa realidad por consecuencia eso los ase interlocutores no validos entre pueblo y gobierno, ademas
    los políticos no han recibido una formación básica de ética, son personas que solo
    se les exige el 4to medio, no se les exige ninguna habilidad o superioridad intelectual llegan a sus puestos políticos, sin conocimiento de la cuestión social, como van poder solucionar los problemas que aquejan a la sociedad sin información o conocimiento de esas realidades.

    Dado esto me ase cuestionarme la Democracia, ya que, como elegimos a un actor valido para mi comunidad si este actor no sabe mi realidad social y económica
    se debería dividir los interlocutores entre las persona carentes, medio y altos.
    (Pueden existir otros sistemas que aseguren las libertades individuales y que ataquen los problemas que aquejan a la sociedad sin ser llamados democráticos)

    El 2do problema de la política es el poder, este elemento es el peor ya que saca
    lo mas malo de la persona, son contadas los individuos que tiene sus valores y pensamientos fuertes, para resisir la corrupcion que hay en ello.
    La corrupcion del poder es sabido a lo largo del tiempo, como ejemplo contemporaneo esta EE.UU que se cree la policía del mundo y que tiene derecho de entrometerse en lo que quiera.

    En conclusión debería haber un sistema que ubique e individualice a la persona mas idónea para los cargos políticos ya que no se necesita a cualquier persona en ellos se necesita persona con habilidades especiales que les permitan leer a la sociedad en sus quejas y saber cuando y como resolverlos.



    PD: No soy una persona anti sistema, Tampoco tengo color político, solo son pensamientos viscerales que hace tiempo llevo reflexionando y solo busco otros puntos de vista que amplíen mi horizonte.





    ''La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.''

    ''Repudio todo pensamiento sistemático porque todo sistema conduce necesariamente a la trampa.''
    Jorge Luis Borges

    ''El orgullo engendra al tirano. El orgullo, cuando inútilmente ha llegado a acumular imprudencias y excesos, remontándose sobre el más alto pináculo, se precipita en un abismo de males, del que no hay posibilidad de salir.''
     
  2. YouKnowMyName

    YouKnowMyName Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    12 May 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las "carencias y sufrimientos del pueblo" es la principal y más común realidad de la humanidad desde tiempos inmemoriales. ¿Cómo no van a saber los políticos de la realidad del pueblo?. Transpórtate solo tres generaciones al pasado y verás que prácticamente todos descendemos del pueblo: políticos, comerciantes, profesores, empresarios etc, etc.

    Tengo entendido que para ser político no es requisito tanto valor intelectual, pero ojo que casi todas las principales autoridades políticas tienen estudios superiores, e incluso estudios de posgrado en el extranjero. Otra cosa es que, aún con todos esos estudios, no sea suficiente para ser un buen político.

    En cuanto al Poder. Si tu crees que es "lo peor", entonces deberías apoyar la Democracia más que nadie, en vez de cuestionarla. Por lo demás, Chile es uno de los países más democráticos de la región y es mucho más democrático que la mayoría del Mundo, según lo que encontré en este artículo.

    Otro comentario: Antes de que cambies el Sistema Político, trata de lograr escribir un post sin faltas de ortografía.
     
  3. Apuh

    Apuh Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    En general lo que postulas no es una Apolítica, si no un cambio de sistema dentro de la misma política. (Relativo al ordenamiento de la ciudad, osea lo público).
    La mitad del primer párrafo lo único que nos dice es que dentro de la misma democracia debemos buscar otros actores, no otra forma de elegirlos.
    No se puede elegir un "actor válido" que conosca la "realidad social" de 16 millones de personas, o más, si lo llevamos al plano de otros países, para representar la opinión más personal de las comunidades existen los senadores y diputados.
    Pese a que no difiero sobre el problema de la corrupción, difiero en la solución, es imposible imponer un gobierno meritocrático en una comunidad tan grande como son los países.
     
  4. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    coincido plenamente en usted caballero, pero lo que tu, yo y otros planteamos es para gente realmente evolucionada, cosa que es este país no hay. espero que en el mañana pase esto y de verdad podamos subir una escala en la evolución, porque hasta el día de hoy seguimos estancados por bastardos que comparten la misma asquerosa codicia.
    saludos.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Estando de acuerdo en algunas de las cosas que planteas,me parece que atacar la política de manera genérica como lo haces es un error. Política es todo,incluso lo que hace un tirano antidemocratico si sus acciones repercuten en el pueblo.
    Me da la impresión que lo que atacas es la democracia y política partidista;el sistema de voto trucho que impera(básicamente una utilización de las personas para llegar al poder)caracterizado por el binominal;las pocas instancias de practicar la democracia directa,como lo hacían muchos pueblos en la antiguedad; y la corrupción en general.Muchas de estas mismas realidades son las que atacan los "indignados" españoles.
    No me queda claro que propones o preferirías como alternativa ¿ monarquía? ¿ anarquía? ¿democracia real?

    Otro user puso esto:
    Un articulo dentro del link es publicado por the economist,lo que basta para dudar seriamente del mismo.Si me dicen que Chile la lleva en democracia,en general dudaré de la fuente que afirme tal aberración.
     
  6. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    mmm si bien el sistema tiene falencias, creo que es el mejor aplicable hoy en día. Los grandes problemas de estos pasan mas por un problema de "el factor humano" mas que del sistema.
    y lo que propones en tu conclusión es basicamente mas de lo mismo y ademas cuando dices "habilidades especiales que les permitan leer a la sociedad", eso es precisamente lo que todos los politicos dicen tener
     
  7. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Indice dentro del cual Estados Unidos se alza como bastión democrático, el país que más dictaduras ha instaurado por la fuerza y el quiebre institucional... muy certera la wikipedita.
     
  8. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0

    Tienes que entender que la política no son solo los políticos, política somos todos.
    Para aclarar el debate voy a asumir que tu te refieres a ser apartidista, que significa no identificarte/participar con partido ni político alguno. Contrariamente la política, relativo a la polis y al ciudadano que participa activamente en ella, es un sistema en el que nos vemos inmersos queramoslo o no. Cada decisión y acción que emprendamos en la vida diaria tiene un matiz político, incluso la inacción es política, siendo que la política nos afecta simplemente por convivir con otras personas.

    Asumiendo esta aclaración (que puede ser o no a lo que te referías) te encuentro razón siendo que los políticos se han vuelto una manada de tecnocratas que carecen de empatía e intelecto. Que manejan los gobiernos como si fueran empresas, y a sus ciudadanos como si fueran empleados.
    Pero aquí la culpa es compartida por personas que como tu (y como yo) no entienden que la política se construye en comunidad, y por supuesto no me refiero solo al "deber" cívico de votar cada cierto tiempo, desde la organización o individualmente al participar en la vida publica... es decir, en todo!

    La democracia directa es imposible, o muy improbable al menos, en la sociedad tal como la conocemos. Ni siquiera en la democracia ideal griega había una democracia real... debido que la condición de ciudadano era reservada solo a algunos, mujeres y esclavos excluidos. A esta altura a lo que mas opto es derrocar el sistema binominal que hace absurdo hablar de democracia siquiera. Y ya soñando, eliminar el elemento coercitivo de los gobiernos.

    Yo les pregunto ¿es la política una condición intrínseca a las sociedades humanas?

    Saludos :)
     
  9. CArlosFelipe

    CArlosFelipe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    1.438
    Me Gusta recibidos:
    5
    No se si e entendido mal el tema ... pero sin mucho hablar, la corrupcion va en la forma de ser de nuestra sociedad.. Quiza un politico con 4to medio sin grandes estudios puede lograr mucho en el pais siendo honesto y realmente queriendo ver bien al pais.. Ahora si hay politicos con estudio de economia y cosas quiza robarian mas, sabrian mas como robar.. por que todas las carencias de este pais es debido al ROBO no por falta de recursos..
    Es de esperar que nosotros los jovenes en general mas adelante seamos personas honestas y bien formadas ya que logramos darnos cuenta de lo que sucede con la politica y queremos cambios
    Como dije todo va en nuestra forma de ser.. con personas honestas y con amor a la patria.. quiza hasta una dictadura podria ser buena:) ( No asesinatos y crimenes como la del 73)
    Saludos.
     
  10. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cómo vas a encontrar a la persona idónea entre tantas personas? cómo sabes que no te equivocaste? Es algo imposible. Tú buscas decir que no tienes tendencia política, y eso es imposible. Todos la tenemos... queramos o no. La política es más que lo que tú ves, que sistemas, que partidos, que políticos. Como decía aristóteles la política es la ciencia que contiene a todas las demás ciencias.
     
  11. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Sí, pero también es intrínseco de la humanidad rebelarse contra aquella de forma periódica. Una de las tantas paradojas de la paradoja en sí que es el humano.

    La política como método es una disciplina, no una ciencia, a pesar de que la carrera esté mal llamada ciencias políticas.

    Saludos.
     
  12. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    ¿La politica o los politicos? son cosas distintas.
    pero en fin decir "apolitico" es como decir "no soy humano"
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas