Habra menos acceso a la educacion superior, si es gratis y de calidad?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por roninbudoka, 6 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. roninbudoka

    roninbudoka Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Abr 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es ilusorio pensar que el estado podra pagar a todos y cada uno de los jovenes que quieran estudiar, las universidades privadas, acogen a los jovenes que no les va bien en el colegio o en la PSU.

    Son conscientes los estudiantes de eso?
     
  2. Ziruexz

    Ziruexz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pero si es gratis y de calidad, se tendrá, obviamente, una educación con mayores estándares, y con el cambio de la PSU por otros sistemas de ingreso como se está pidiendo, al futuro estudiante que tenga ese nivel de educación, no tendría porque irle mal en su ingreso a la educación superior, ya que teniendo buena educación, estará preparado para enfrentar la entrada a la universidad, no como ahora, que con la mala educación, y un sistema de ingreso que no prueba lo que debería, los alumnos tienen problemas al ingresar, pero con mejor calidad, no deberían tenerlo.

    Con el cambio en el lucro, ya no será un costo tan alto, será mínimo, o nulo el que se pagará, y así ni el estudiante, ni el estado, deberá pagar a las universidades privadas, no deberán pagar por su derecho a educarse.
     
  3. ratalala

    ratalala Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 May 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    exacto, al ser gratuita solo se garantizara que se llenen los cupos de las universidades estatales y asunto q dejara a miles de jovenes sin poder acceder a tal universidad, obiamente si tu como estado le das la garantia a alguien de estudiar gratis tiene que asegurar que tal persona seguira hasta el fin de su carrera por lo tanto si tendria q haber un sistema de medicion, y tbm provocara un caos por que hasta los mas burros querran estudiar medicina,la gratuidad no es la gran maravilla si la analizan bien............................................¿o ustedes le darian gratiudad a un wn q no va nunca o se pasa cambiando de carrera o hechandosela?
     
  4. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ cuando en el verano y hace calor , todos van a la playa y toman limonada ? O acaso cada uno busca lo que quiere, saludos
     
  5. Malkuth

    Malkuth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    18.415
    Me Gusta recibidos:
    7
    Se pudieron gastar mil trescientos millones de dólares en comprar sus trenecitos que no sirvieron para ni una mierda, en donde la mayoría fue robado, y no se va a poder invertir en esto? por favor... el descaro no tiene límites y Chile está forrado, como dicen por ahí...

    Saluds.
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si tu tuvieras dinero me regalarias plata para financiar mis locuras?????, yo no lo haria, saludos
     
  7. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    jajajajajajajajaja ¿cuantos años tienes 10, 11 o 12 años? obviamente el Estado chileno es incapaz de entregar acceso a toda la población, pero eso no quiere decir que exista tanta diferencia entre los establecimientos públicos, subvencionados y privados (básica y media) y que ninguna Universidad del país sea pública, las tradicionales con cuea son subvencionadas (pk las familias pagan más del 60% de las carreras)

    ¿entonces que se exige? que la educación sean un bien público, por ende que exista equidad entre el sistema público y privado, que existan universidades públicas y por último que los aranceles sean razonables es imposible que se tenga una deuda de más de 20 años por estudiar y se deba pagar más del 6% por el crédito aval del Estado.

    entonces niño, yo tengo claro que tus papas y los medios de comunicación te hacen pensar ese absurdo argumento, pero piensa, es difícil, pero no hace mal
     
  8. M O S A I C O

    M O S A I C O Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10.983
    Me Gusta recibidos:
    1
    iluso? al subir el royalti en 2 puntos podrías financiarle la carrera a todos los estudiantes universitarios actualmente
    ¿cual es el royalti actual del país? 5% y los países económicamente avanzados tienen un royalti promedio de 30%, Chile esta perdiendo mucho dinero con las empresas multinacionales, con una simple reforma tributaria el pais tendría mas dinero del que tiene actualmente, y pensar que Chile le presta plata a EEUU.
    claramente si conseguimos la educación gratuita debe haber una manera mas difícil de entrar y no permitir que los estudiantes se cambien cada vez que quieran de carrera,¿como hacerlo? con una simple prueba que mida los conocimientos necesarios para una carrera especifica estaría perfecta.
    ademas siempre quedarían cupos, hoy en día la educación profesional es menos buscada por las empresas (ya que hay muchos) y se necesitan mas técnicos para trabajar.
     
  9. Garage Matt

    Garage Matt Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    23 Jul 2011
    Mensajes:
    3.167
    Me Gusta recibidos:
    1.167
    a los "flaites" si talves entren, y con la mejora en la calidad de educacion hasta van a desaparecer, la diferencia entre el ahora y el despues si se logra lo que se propone esque, niños indigentes van a tener las mismas oportunidades de entrar a una universidad que a un niño con los recursos para entrar

    aca no se habla si va a haber una mayor taza de ingreso, porque siempre han existido cupos, la diferencia va a ser que se va a balancear a todos los grupos economicos quien pueda entrar, con esto todos van a tener las mismas ventajas...
     
  10. Von Matterhorn

    Von Matterhorn Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Nov 2010
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    3
    depende. LUCRO EN LA EDUCACIÓN, si, aumenta la gama de posibilidades para estudiar.

    la vergüenza es que una estatal cueste lo mismo que una privada.

    que las becas den un arancel referencial el cual es un mierda comparado con el precio real de las carreras

    que los quintiles no se actualicen cada año!

    y que los créditos tengan tanto interés.
     
  11. M O S A I C O

    M O S A I C O Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10.983
    Me Gusta recibidos:
    1
    ademas ser flaite no necesariamente es sinónimo de ser tonto, desde mi colegio salen muchos flaites (que es solo una moda/no es lo mismo que ser delincuente, hay gente que lo confunde) a estudiar a la universidad católica por el pentaUC que es como un bachillerato para entrar bien parados a la universidad.
     
  12. klau16

    klau16 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo si soy conscientes. Si la educación fuera gratis, preferiría que lo fuera para quienes tengan buenas notas (uta no sé, arriba de 5,5) y buen puntaje PSU (o la prueba que haya en ese tiempo XD) digamos un 600 ponderado (si, muy similar a la beca para los que estudian pedagogía).

    Obviamente no va a ser para todos; si alguien puede pagarla, bien, pero tampoco es la idea que pague en exceso... Mi carrera sale 4 millones al año en una Universidad tradicional y en una privada sale entre 5 y 6 millones (igual tanta no es la diferencia xD con la diferencia que en la privada te entregan todo el material). Ojalá que si este "sueño comunista", como le han llamado muchos columnistas, se vuelve realidad, me gustaría que la gratuidad sea para quienes no puedan pagarlo y tengan buenos resultados, y los que tengan que pagar que no sean costos tan elevados, digamos, algo razonable, no que se le vayan 400 o 500 lucas al mes sólo por la educación de su hijo...

    Ojalá que por otro lado, limiten los cupos para ciertas carreras (no para ciertas, para todas... no que una Universidad privada abra una carrera en sus 20 sedes que tiene a lo largo del país con 40 alumnos en cada una)

    eso sería, no soy ni limitante del partido comunista, ni soy comunista...

    y tranquilos, los flaites nunca querrán educarse xDDDD prefieren el reggeton... o quizás si se educan desde chicos a superarse con los estudios, dejen el perreo de lado xD
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas