Más de 1.100 trofeos se ha ganado Colo Colo en sus 86 años de historia, y todos son custodiados por el bodeguero de los albos Juan Echeverría Román. "La 69 necesita más brillo, por lo que hay que refregarla al revés y al derecho, de arriba hacia abajo y viceversa". Lo que parece un consejo del Kamasutra es -en realidad- la orden que imparte don Juan Echeverría Román, el custodio de las copas de Colo Colo. "Soy el encargado de la bodega del Estadio Monumental, por lo que una de mis principales labores es enumerar cada uno de los trofeos que se ganan en la cancha y mantenerlos impecables para que las futuras generaciones lo disfruten", aseguró este hombre de 52 años. Y para que los alboadictos se agranden más que Camila Vallejo en marcha estudiantil, don Juan lanza un dato demoledor para los demás equipos: "Colo Colo es el que más galardones tiene en el fútbol criollo. Nosostros en nuestro último inventario contabilizamos más de 1.100 condecoraciones". De ellas, cerca de 700 corresponden a copas, siendo las más importantes las 29 que corresponden a los torneos locales que se adjudicó el Eterno desde 1925 hasta ahora, la Recopa Sudamericana (1992), la Interamericana (1992) y, por supuesto, la Libertadores de 1991. En otras palabras, cuando los chascones de la Garra Blanca gritan "traigan vino que copas sobran"... ¡es verdad! "Hace tres años y medio llegué a esta institución, y al poco tiempo me encargaron esta noble labor", rememoró el señor Echeverría, quien añadió que "tras los cursos de administración y tecnología, nos abocamos a recopilar cada uno de los laureles que posee el club y los encontramos casi todos". Sí, lamentablemente, los desubicados de siempre hicieron desaparecer algunos trofeos. De hecho, se presume que en el tiempo de la quiebra (2002) varias copas se "extraviaron". "Felizmente no son tantas. Sólo 7 u 8 de torneos nacionales no se encuentran en nuestras dependencias. Pero tenemos la esperanza que la gente que se la llevó pueda devolverlas, porque son parte del patrimonio de todos los colocolinos", pidió don Juan. El mismo explicó cómo se cuidan cada una de ellas, para mantenerlas impeques. "Lo más importante fue encontrarles un espacio aquí en nuestra casa, que tuviera las condiciones climáticas para este almacenaje. Era prioritario que no hubiera humedad, ni se vieran expuestas a los rayos solares", detalló el "custodio". Luego agregó que "todos los años revisamos el estado en el que se encuentran y si hay alguna que haya sufrido un deterioro mayor, se manda a restaurar a una empresa especializada. Eso no impide que nosotros las mantengamos con una crema limpia-plata (la mayoría son de dicho material y las otras son una aleación de este metal con niquel), lustramuebles para la base y les pasamos varios pañitos secos para que las bases no se mojen". Además, se envuelven en alusa para que el polvo no les quite el brillo. En resumen, un trabajo de joyería para que la "69" y sus compañeras luzcan siempre radiantes. Por si alguien se raja con el vino... ASÍ SE CUIDA LA LIBERTADORES EN EL MUSEO Sin duda, la copa más importante que luce Colo Colo es la Libertadores de 1991. "Ella es nuestra 'joyita' y se limpia con regularidad y mucho cuidado para no estropearla", narró don Juan Echeverría. Luego agregó que es el único trofeo que jamás se mueve del Museo de Colo Colo y tiene sofisticados sistemas de seguridad para que ningún amigo de lo ajeno se le ocurra acercarse a ella. "Además, las copas de los Torneos Nacionales sólo se cambian de lugar con la autorización de la gerencia general y un completo equipo de guardias. Y para que sepa la gente, los jugadores sólo la tienen cuatro o cinco días en su poder y luego pasa inmediatamente a nuestro inventario", concluyó. fuente:www.lacuarta.cl PD: Alguien dudaba que lo que sobraba eran copas era obvio si colo colo es el equipo mas grande de chile
jajaja no son telas de araña es ese tipico nylon para envolver algunos trofeos los cubren con eso para protegerlas de cosas que las puedan deteriorar seguramente las que envuelven son las mas antiguas