Sepa como en Chile nos cagan con el Sueldo Mínimo.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por VanVan88, 12 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. VanVan88

    VanVan88 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sepa como en Chile nos cagan con el Sueldo Mínimo.

    [​IMG]

    Últimamente se ha producido un mezcla de conceptos, entre la ignorancia y el afán de la derecha de excusar a un gobierno indefendible, se han confundido conceptos como salario y lucro. Todo esto adornado por la reciente aprobación de un sueldo mínimo de 182 mil pesos.

    Definamos primero lo que es el lucro. Ya que muchos, políticos incluidos, buscan normalizar el lucro en la educación a cualquier costo, banalizándolo como algo cotidiano, cuando claramente no es así.

    El lucro, no es más que la intención de una persona de incrementar su patrimonio. De obtener ganancias, especialmente a través de un negocio. Por lo tanto, solo el empresario dueño de un capital y que invierte en una empresa tiene un ánimo de lucro. Por eso es que, entre otras cosas, la educación no puede ser un negocio.

    Ahora definamos salario, el cual no tiene ninguna relación con el lucro, ya que estamos hablando de algo tan simple como el dinero que le paga el empleador a la mano de obra por desempeñar un trabajo.



    ¿Cual es el mínimo razonable para el valor del salario?

    El salario mínimo, tiene que alcanzar para que el trabajador satisfaga sus necesidades básicas. En palabras simples, que con el valor de su trabajo, este alcance a tener casa, vestirse, alimentarse y darle educación a los hijos. Desglosemos los gastos básicos de manera lo más conservadora posible.

    Arriendo: $100.000

    Locomoción: $25.000

    Alimentación: $50.000

    Cuentas varias: $50.000

    Colegiatura / Universidad: entre $50.000 y $100.000.

    Si vemos esos datos, el sueldo mínimo de $182.000 no alcanza ni siquiera para cubrir las necesidades básicas de una familia. Cantidad aún mas obscena cuando nos enteramos que los que discuten si conviene o no subir el sueldo mínimo mil pesos más ganan 7 millones de pesos. Ahí nos damos cuenta de la inmoralidad con la que esta concebido el sistema.

    Es por eso que de nada sirve que el presidente de pomposos discursos sobre los beneficios crecer al 7%. Y es que si la desigualdad y mala distribución del ingreso es tan grotesca, de nada sirven las cifras macroeconomicas.



    ¿Excusas para un sueldo mínimo tan bajo?

    En Chile gracias a la Dictadura, se ha implantado el discurso de que “Les debemos dar gracias al empresarios por el trabajo”. Falacia por donde se le mire. Sin los trabajadores la empresa no existe, es así de simple, no nos hacen ningún favor al darnos trabajo. Solo responde a una mutua necesidad. De hecho, en términos económicos estamos frente a un justo proceso de intercambio, donde uno tiene dinero y el otro ofrece sus servicios como mano de obra.

    La excusa para no subir el sueldo mínimo siempre han sido dos. La inflación debido al aumento del dinero circulante, y el argumento de que el empresario contratará menos personal. Otra vez más, argumentos que se cae a pedazos.

    La inflación responde más a irresponsabilidades de las grandes corporaciones, estado incluido, que a otra cosa. Y lo de escasez de trabajo lo explicaremos de una manera sencilla.

    El empleador como tiene capital, contrata a personas para que trabajen por él. Si el empresario vende zapatos, supongamos que necesita a 10 trabajadores para cubrir la demanda mensual. A lo más podrá despedir a uno y repartir los minutos de trabajo del empelado despedido entre los otros 9. Salvo, que los empleados estarán en su legítimo derecho derecho de exigir un aumento de salario que sea correlativo al aumento de sus horas extra que no estaban estipuladas en el contrato.

    Por eso es que necesitamos sindicatos fuertes. Y por eso es que los empresarios ejercen prácticas anti-sindicales. Tenemos casos recientes como Starbucks, o incluso de el mismísimo Piñera.

    Por lo tanto, no hay ninguna relación entre el hecho de subir el sueldo mínimo, sea equivalente a despidos o una contracción en la oferta laboral.



    ¿Y como es en otros países?

    Otro argumento usado para defender “el sistema” o al gobierno de turno, es que en Chile no estamos mal. Error, ESTAMOS MAL. Lo que pasa es que con una prensa coludida y sin acceso información es fácil manipular las cosas. En Europa por ejemplo, los sueldos mínimos de países como Francia, España y Luxemburgo superan los mil dolares.




    Pero miremos mejor a nuestros vecinos. (Datos de abril del 2011)

    Argentina: 1.840 pesos (535 dólares aprox.)

    Costa Rica: 221.400 colones (429 dólares aprox.)

    Brasil: 590 reales (350 dólares aprox.)

    Chile: 172 mil pesos (350 dólares aprox.)

    Panamá: 349 dólares

    Venezuela: 1.223 (284 aprox.)

    Colombia: 515 mil pesos (280,5 dólares)

    Uruguay: 4.799 pesos uruguayos (240 dólares aprox.)

    Perú: 600 soles (212 dólares)

    México: 1.723,8 pesos (132,6 dólares aprox.)

    Bolivia: 679 bolivianos (97 dólares aprox.)


    Estamos cuartos. ¿No tan mal no? Esperen un poco. El salario en si no quiere decir nada, lo que en realidad importa es el poder adquisitivo. Lo que uno puede comprar con ese salario. Por ejemplo, Argentina tiene un sueldo mínimo menor al de Estados Unidos, sin embargo con ese sueldo mínimo tiene el mismo poder adquisitivo que los Norteamericanos.

    En cambio en Chile, por si aún no lo saben, somos el país mas caro de latinoamerica. Por lo que si sumamos que nuestro salario mínimo ya es bajo en el contexto mundial y dado lo caro que es nuestro país nuestro poder adquisitivo con el salario mínimo es aún menor.

    De hecho, son varias las ONG que señalan que este año se debió haber subido al menos 30 mil pesos, para llegar en el año 2017 a un salario mínimo de 379 mil pesos.



    Comparacion de poder de Compras en relacion al salario medio en Argentina, Uruguay, Chile y Brasil





    En resumidas cuentas, siempre nos han estado cagando, el punto que ahora lo sabemos y tenemos conciencia de clase. Seguir con el modelo actual solo empeorá las cosas, urgen cambios desde la base, partiendo por eliminar el sistema binominal y creando una nueva constitución a través de una asamblea constituyente. Cualquier cosa menor a eso no nos sirve.


    Les recomiendo ver los siguientes videos para entender mejor todo lo anteriormente escrito






    Saludos.










     
    #1 VanVan88, 12 Ago 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
    A juakoazul le gusta esto.
  2. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    Cambia el color y el tamaño de la PUTA FUENTE!!!!

    Gracias... :XD:
     
  3. IRON.JHONNY

    IRON.JHONNY Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 May 2011
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que se le va hacer si toda la vida ha sido asi....
     
  4. HardTrick27

    HardTrick27 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    991
    Me Gusta recibidos:
    0
    con la frase que s elanzo piñera "nada es gratis en la vida" ya nada me sorprende de chile.
     
  5. Necromancer_IX

    Necromancer_IX Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    2.189
    Me Gusta recibidos:
    0
    Acaso es mentira que nada es gratis?? o_O
    PD.: Muy buen tema...
     
  6. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    csm mas claro que agregarle agua !
     
  7. renegro

    renegro Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nada es gratis poh conchetumadre, o creÍ que la plata cae del cielo, aweonaooooooooo!!!, ¿y por quÉ estamos llenos de peruanos si segÚn el weas que puso las letras azules, allÁ rinde el sueldo mÁs que acÁ?, donde la viste...
     
  8. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    "El 60% del país vive con ingresos promedio peores que Angola. Este es el Chile de la mayoría, nos guste o no"

    Politicos, empresarios ladrones, un gobierno que "gobierna" para sus propios intereses, empresas multinacionales que NO PAGAN IMPUESTOS, que se ROBAN el 75% de nuestras riquezas, ciudadanos conformistas/consumistas(aunque no tengan niuno)..........Pero está la esperanza de un pueblo que alza la voz, AUNQUE NOS REPRIMAN, AHÍ ESTAREMOS, SEGUIREMOS LUCHANDO POR LA IGUALDAD DE DERECHOS, POR UN MEJOR PAÍS PARA NUESTRO HIJOS.

    Piraña, sigue apretando el Shico....... LADRÓN CTMRE!
     
  9. Phillip J. Fry

    Phillip J. Fry Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    32
    deberían bajar el sueldo mínimo, los trabajadores son unos zanganos de mierda que no se merecen más. Me da rabia cuando la gente pobre reclama, entiendan : mi hijo será el jefe de sus hijos, y así será siempre.
     
  10. NikoBetan

    NikoBetan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    1 Mar 2009
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    0
    No es mentira, pero si abres un poquito tu mente, lo que quiere decir realmente Piñera es que puede hacer lo que se le ocurra con el dinero de nosotros, y que puede hacernos trabajar como burros para que compremos lo necesario y los restos en pura mierda consumista
     
  11. Alvan_Rozalis

    Alvan_Rozalis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    3.705
    Me Gusta recibidos:
    11
    A lo mejor los empleados se pitean a tu hijo por explotador... ;)
     
  12. pablojer

    pablojer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    4.450
    Me Gusta recibidos:
    24
    buen tema y clarito (salvo por el color de las letras)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas